Nacionales Por: InfoTec 4.007 de julio de 2023

Massa definió a empresarios del transporte como "parásitos del Estado"

En declaraciones en un acto en el partido bonaerense de San Fernando, Massa se refirió de esta manera al conflicto con los colectivos, en el marco de una jornada de retención de tareas por 24 horas que desarrolla la Unión Tranviario Automotor (UTA).

El ministro de Economía y precandidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa.

NACIONALES | El ministro de Economía y precandidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, cuestionó hoy a los empresarios de las cámaras de autotransporte de pasajeros, a los que calificó como "parásitos del Estado que pretenden extorsionar" y sostuvo que buscan que el Gobierno "les garantice la rentabilidad" de sus ganancias.

En declaraciones en un acto en el partido bonaerense de San Fernando, Massa se refirió de esta manera al conflicto con los colectivos, en el marco de una jornada de retención de tareas por 24 horas que desarrolla la Unión Tranviario Automotor (UTA) en el servicio de colectivos del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), Tucumán, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Formosa, Misiones y Tucumán.

Según destacó Massa, se trata de "un paro extraño porque lo forzaron los empresarios", a quienes acusó de "retener la plata de los sueldos para forzar a los trabajadores a salir a la calle".

"El Estado les transfirió la plata de los sueldos a los empresarios pero algunos retuvieron la plata de los sueldos para forzar a los trabajadores a salir a la calle", advirtió Massa, al hablar en un acto en el municipio bonaerense de San Fernando para la ampliación de la planta depuradora norte y la creación del primer módulo de cogeneración de energía.

En ese marco, Massa indicó que "en realidad los empresarios no están discutiendo el salario que estaba acordado en paritarias ni tampoco están discutiendo tarifas porque no les importa la tarifa" y agregó: "Hay dos grupos empresarios que pretenden tomar de rehenes a los trabajadores para discutir el sistema de compra de carrocería y pretenden que el Estado les garantice la rentabillidad".

"Creemos en los empresarios argentinos que generan trabajo, en los que arriesgan y apuestan, pero a los que son parásitos del Estado y pretenden extorsionar les decimos: no les tenemos miedo, los vamos a enfrentar para defender el derecho de la gente de viajar para ir a trabajar", expresó el ministro y precandidato presidencial.

Las declaraciones de Massa se produjeron mientras se desarrollaba en el Ministerio de Transporte una reunión entre dirigentes de la UTA y la Asociación Argentina de Empresarios Transporte Automotor.

Te puede interesar

Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas

Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Escandalo en el Senado: Oposición abre la comisión de Presupuesto sin una citación de su presidente Atauche

Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad

Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas

Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.

Accidente en Ruta 9: un camión volcó a la altura de General Roca y el conductor resultó ileso

Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.

Amplio frente opositor impulsa dos proyectos para reforzar la coparticipación a las provincias

Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.