Más de 400 personas participaron de la Jornada por el Día de la Conservación del Suelo
El evento se llevó a cabo en la sede de INTA Anguil, organizado por el Instituto Nacional y el Ministerio de la Producción de La Pampa
Se realizó este pasado viernes, la Jornada por Día de la Conservación del Suelo, bajo el lema “El suelo como protagonista central de nuestro sistema productivo”, de la cual participaron más de 400 personas y fue organizada por el Ministerio de la Producción de La Pampa y la Estación Experimental Agropecuaria INTA Anguil, para conmemorar en este Día al recurso natural.
La actividad comenzó a las 8:30, en la sede de la Estación Experimental Agropecuaria INTA Anguil “Ing. Agr. Guillermo Covas”, al que acudieron productores agropecuarios, profesionales del sector y estudiantes universitarios y de escuelas secundarias.
Abrió la Jornada la ministra de la Producción de La Pampa, Fernanda González, quien destacó la temática del Suelo como central para trabajar desde las políticas del Estado y enumeró algunas de las medidas que lleva el gobierno provincial sobre la materia, como capacitaciones al sector y normativas para preservar los suelos.
Participó de la bienvenida al evento el director de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Anguil, Daniel Funaro, quien invitó a todos los presentes a ser protagonistas en el rol que les toque estar en relación al uso que le damos al suelo y su conservación. Mientras que Jorge Reynals, director del Centro Regional INTA La Pampa – San Luis, puso énfasis en la presencia de la temática del Suelo en los proyectos de investigación y extensión que el INTA se encuentra formulando para los próximos años.
Adhirieron al evento la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, el Colegio de Ingenieros Agrónomos, la Facultad de Agronomía de UNLPam y el Consejo Asesor de Suelos. Durante la jornada estuvieron presentes, además, stands comerciales e institucionales.
Se realizaron charlas técnicas y talleres de discusión sobre el uso de los suelos para la actividad agropecuaria, la composición de los suelos, planes de manejo, capacitaciones en la materia (nivel de posgrado), y metodologías de laboratorio para el estudio de los suelos.
En el marco de esta reunión, se realizó un emotivo reconocimiento por sus trayectorias y distintos aportes a la conservación del suelo, a los investigadores Alberto Quiroga, Alfredo Bono y Elke Noellemeyer; al periodista agropecuario José María García Casarrota; a los productores agropecuarios Lidia Carletto y Néstor Peinetti; y al profesional agropecuario Ricardo Re.
Te puede interesar
Prieto critica "modernización" y campaña 2027 de Di Nápoli
El vicepresidente de la UCR denuncia que el intendente sacrifica el bienestar de los ciudadanos en favor de intereses políticos y obras recaudatorias.
La Pampa avanza en la instalación de un centro oncológico de vanguardia
El gobernador Ziliotto recorrió las instalaciones del Centro Radio Oncológico del Centro del País, donde técnicos de Australia y China trabajan en la puesta a punto de equipos de alta tecnología para tratamientos oncológicos.
El Gobierno de La Pampa ultima detalles para la nueva oferta salarial
Se prevé un acuerdo con cláusula gatillo y duración de 3 a 6 meses.
Empresas pampeanas representarán a la provincia en la feria Gulfood 2025
El evento internacional potenciará las exportaciones pampeanas en Medio Oriente.
Avanza la creación de la carrera de Medicina en la UNLPam
La Universidad Nacional de La Pampa sigue firme en su proyecto de dictar la carrera de Medicina, aunque aún no hay una fecha definida. La acreditación ante Coneau y la cesión del terreno para la Facultad de Ciencias de la Salud son los pasos clave que restan para su puesta en marcha.
La Pampa destinará más de $500 millones en créditos para emprendedores
El Ministerio de la Producción llevó adelante reuniones informativas con municipios de 40 localidades pampeanas sobre la convocatoria 2025 de créditos de la Ley 2870. A partir del 5 de marzo, se recibirán postulaciones para financiar nuevos emprendimientos y fortalecer negocios en marcha. Se priorizarán proyectos industriales, de servicios a la industria y energías renovables.