Más de 400 personas participaron de la Jornada por el Día de la Conservación del Suelo
El evento se llevó a cabo en la sede de INTA Anguil, organizado por el Instituto Nacional y el Ministerio de la Producción de La Pampa
Se realizó este pasado viernes, la Jornada por Día de la Conservación del Suelo, bajo el lema “El suelo como protagonista central de nuestro sistema productivo”, de la cual participaron más de 400 personas y fue organizada por el Ministerio de la Producción de La Pampa y la Estación Experimental Agropecuaria INTA Anguil, para conmemorar en este Día al recurso natural.
La actividad comenzó a las 8:30, en la sede de la Estación Experimental Agropecuaria INTA Anguil “Ing. Agr. Guillermo Covas”, al que acudieron productores agropecuarios, profesionales del sector y estudiantes universitarios y de escuelas secundarias.
Abrió la Jornada la ministra de la Producción de La Pampa, Fernanda González, quien destacó la temática del Suelo como central para trabajar desde las políticas del Estado y enumeró algunas de las medidas que lleva el gobierno provincial sobre la materia, como capacitaciones al sector y normativas para preservar los suelos.
Participó de la bienvenida al evento el director de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Anguil, Daniel Funaro, quien invitó a todos los presentes a ser protagonistas en el rol que les toque estar en relación al uso que le damos al suelo y su conservación. Mientras que Jorge Reynals, director del Centro Regional INTA La Pampa – San Luis, puso énfasis en la presencia de la temática del Suelo en los proyectos de investigación y extensión que el INTA se encuentra formulando para los próximos años.
Adhirieron al evento la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, el Colegio de Ingenieros Agrónomos, la Facultad de Agronomía de UNLPam y el Consejo Asesor de Suelos. Durante la jornada estuvieron presentes, además, stands comerciales e institucionales.
Se realizaron charlas técnicas y talleres de discusión sobre el uso de los suelos para la actividad agropecuaria, la composición de los suelos, planes de manejo, capacitaciones en la materia (nivel de posgrado), y metodologías de laboratorio para el estudio de los suelos.
En el marco de esta reunión, se realizó un emotivo reconocimiento por sus trayectorias y distintos aportes a la conservación del suelo, a los investigadores Alberto Quiroga, Alfredo Bono y Elke Noellemeyer; al periodista agropecuario José María García Casarrota; a los productores agropecuarios Lidia Carletto y Néstor Peinetti; y al profesional agropecuario Ricardo Re.
Te puede interesar
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Violento enfrentamiento entre adolescentes en General Pico: un joven herido con arma blanca
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
La UCR solicita explicaciones por la distribución de aportes provinciales a municipios
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.