Nacionales Por: InfoTec 4.009 de julio de 2023

Nuevos créditos para Monotributistas del Banco Nación

El Banco Nación ofrece una línea de crédito para diversos grupos, como por ejemplo a monotributistas y empleados en relación de dependencia. Estos préstamos están disponibles en montos que varían entre los $1.000.000 y los $4.000.000, de acuerdo a los ingresos mensuales de cada persona. Hace poco, desde el Ministerio de Economía, anunciaron una nueva alternativa de préstamos dirigida a todas las categorías del monotributo.

Estos préstamos tienen un límite máximo de $2.200.000, con una tasa de interés fija del 43% subsidiada por el Estado nacional. Al mismo tiempo, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ya actualizó las escalas del monotributo, lo que será un alivio fiscal para millones de trabajadores.

Créditos para monotributistas: cómo funcionan

Los créditos para monotributistas ofrecidos por el Banco Nación tienen un sistema de devolución en hasta 120 cuotas mensuales. Además, están disponibles en todo el país y no requieren garantías como propiedades u otros bienes. Los montos de los préstamos pueden ser de $1.000.000, $2.000.000, $3.000.000 y $4.000.000, y están destinados exclusivamente para que puedas remodelar, ampliar o construir tu vivienda.

Pueden cubrir todo el presupuesto de la obra, siempre y cuando la asistencia no supere los $4.000.000 ni el 50% del valor de tasación del inmueble previo a los trabajos. Estos préstamos del Banco Nación están disponibles para:

Monotributistas.

Empleados en relación de dependencia.

Contratados.

Autónomos.

Jubilados y pensionados.
 
AFIP.

Los requisitos que deben cumplir los monotributistas que tengan la intención de sacar un préstamo en el Banco Nación es que la cuota inicial para abonar no supere el 30% de los ingresos demostrables.

Créditos para monotributistas: paso a paso, cómo pedirlos

Tener a mano el Documento Nacional de Identidad (DNI) y fotocopia del mismo.

Último resumen de la tarjeta de crédito o factura de un servicio fijo (a título de ejemplo luz, gas, impuesto inmobiliario, telefonía fija, etc.) a nombre del solicitante, a fin de establecer el domicilio del mismo.

Presentar la documentación que requiera la instancia ejecutiva del crédito a los efectos de poder determinar en forma fehaciente o demostrable el ingreso neto del solicitante.

Presentar el “Certificado de Cumplimiento Censal”, el cual acredita el cumplimiento de la mencionada declaración censal (INDEC). La falta de presentación de dicha documentación impedirá la realización del respectivo trámite. (Ambito)

Te puede interesar

Volcó una camioneta con trabajadores que iban a combatir el incendio en el Parque Lanín y uno de ellos está grave

Se trata de empleados del Ministerio de Seguridad de la provincia. El conductor sufrió un trauma cerebral.

Escándalo por la aprobación express del proyecto para demoler el Luna Park

Escándalo por la aprobación express del proyecto para demoler el Luna Park

FESTIVALES AÉREOS: La ANAC moderniza la normativa de seguridad para realización

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) actualizó el procedimiento para la realización de festivales aéreos en nuestro país, que hasta ahora se regía por una antigua normativa emitida por la Fuerza Aérea en 2001, respondiendo así a una demanda sectorial de más de diez años.

Ahora la VTV caduca cada cinco años: para qué autos aplica

La medida corre solo para vehículos 0 km desde su patentamiento.

Un gigante de servicios para la industria petrolera despidió a casi 300 operarios en Chubut

Fue por el cierre de su oficina local, luego de haberse comprometido a mantener la actividad.

Allanaron la casa de Jésica Cirio y su esposo: había 3 millones de dólares

Mientras la modelo se encuentra en una ciudad de la costa, su marido, el corredor inmobiliario Elías Piccirillo, estuvo presente cuando hallaron el dinero.