Un sismo de 6.5 en la Escala de Richter se reportó en Neuquén
La provincia de Neuquén reportó este lunes a la madrugada un sismo de 6.5 grados en la escala de Richter.
De acuerdo con lo informado por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres), el movimiento tuvo una profundidad de 214 kilómetros y un alcance de 240 kilómetros del oeste de la provincia, a 589 del oeste de Santa Rosa y a 14 del sur de Locopué. En tanto, también se produjo horas antes en otras provincias: San Juan, sismo de 2,7 grados; y Jujuy, 4,5 grados.
Según LA MAÑANA DE NEUQUEN, el movimiento telúrico se sintió con fuerza en Loncopué, Caviahue, Villa Pehuenia, Villa La Angostura y San Martín de los Andes.
Medios chilenos indicaron además que el movimiento había sido "fuerte y durante varios segundos" por lo que la gente había salido de los edificios por el protocolo. De acuerdo a los reportes de Sismología de la Universidad de Chile, el epicentro del movimiento fue a 75 kilómetros al este de la localidad chilena de Lonquimay, ubicada a la altura de la neuquina de Las Lajas y próxima al paso internacional Pino Hachado.
De qué se trata el aviso por celular.
En todos los casos, los ciudadanos recibieron una alerta por parte de Google, que avisó ubicación, magnitud y horario del terremoto, con el mapa del epicentro. Entre las sugerencias comunicadas, los usuarios observaron una serie de recomendaciones, tales como "ponerse zapatos, revisar la conexión de gas y alejarse de edificios dañados".
De inmediato, el debate se trasladó a las redes sociales.
Qué hacer ante un sismo.
Mantener la calma: intentá mantener la calma y evitá entrar en pánico. Se sugiere buscar refugio en un lugar seguro y no correr dentro o fuera de los edificios.
Refugiarse debajo de un mueble sólido: si estás en interiores, buscá resguardo debajo de un mueble resistente, como una mesa o escritorio, para protegerte de objetos que puedan caer.
Alejarse de ventanas y objetos peligrosos: mantenete alejado de ventanas, espejos, vidrios y objetos que puedan caer.
No usar ascensores: evitá utilizar los ascensores durante un sismo, ya que podrían quedar atrapados o sufrir un fallo.
Recordá que es fundamental estar preparado y conocer las medidas de seguridad para actuar de manera rápida y efectiva durante un sismo. Además, es importante seguir las recomendaciones de las autoridades locales y participar en simulacros de evacuación para estar mejor preparado ante un evento real.
Te puede interesar
La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario
En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.
La ANAC clausuró el Aeródromo de Tres Arroyos y se suspende el festival aéreo
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.
Milei aumenta el fondo de ATN, pero quiere mantener el reparto
La partida para 2026 tiene un incremento de 689%
Robo millonario a una turista en Neuquén: imputaron a uno de los sospechados
El acusado se robó más de $2 millones.
Kroneberger advirtió que no avalará la eliminación de la Zona Fría en el Presupuesto 2026
El senador nacional por La Pampa, Daniel Kroneberger, se pronunció con firmeza frente a la posibilidad de que el Gobierno Nacional elimine las garantías legales de las tarifas diferenciales por Zona Fría en el marco del Presupuesto 2026.
Nada que ocultar: Karina Milei levantó la cautelar por los audios
La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, decidió levantar la medida judicial que había impuesto para impedir la difusión de los audios en los que el exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, hablaba de supuestos pagos de sobornos vinculados a compras de medicamentos.