Un sismo de 6.5 en la Escala de Richter se reportó en Neuquén
La provincia de Neuquén reportó este lunes a la madrugada un sismo de 6.5 grados en la escala de Richter.
De acuerdo con lo informado por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres), el movimiento tuvo una profundidad de 214 kilómetros y un alcance de 240 kilómetros del oeste de la provincia, a 589 del oeste de Santa Rosa y a 14 del sur de Locopué. En tanto, también se produjo horas antes en otras provincias: San Juan, sismo de 2,7 grados; y Jujuy, 4,5 grados.
Según LA MAÑANA DE NEUQUEN, el movimiento telúrico se sintió con fuerza en Loncopué, Caviahue, Villa Pehuenia, Villa La Angostura y San Martín de los Andes.
Medios chilenos indicaron además que el movimiento había sido "fuerte y durante varios segundos" por lo que la gente había salido de los edificios por el protocolo. De acuerdo a los reportes de Sismología de la Universidad de Chile, el epicentro del movimiento fue a 75 kilómetros al este de la localidad chilena de Lonquimay, ubicada a la altura de la neuquina de Las Lajas y próxima al paso internacional Pino Hachado.
De qué se trata el aviso por celular.
En todos los casos, los ciudadanos recibieron una alerta por parte de Google, que avisó ubicación, magnitud y horario del terremoto, con el mapa del epicentro. Entre las sugerencias comunicadas, los usuarios observaron una serie de recomendaciones, tales como "ponerse zapatos, revisar la conexión de gas y alejarse de edificios dañados".
De inmediato, el debate se trasladó a las redes sociales.
Qué hacer ante un sismo.
Mantener la calma: intentá mantener la calma y evitá entrar en pánico. Se sugiere buscar refugio en un lugar seguro y no correr dentro o fuera de los edificios.
Refugiarse debajo de un mueble sólido: si estás en interiores, buscá resguardo debajo de un mueble resistente, como una mesa o escritorio, para protegerte de objetos que puedan caer.
Alejarse de ventanas y objetos peligrosos: mantenete alejado de ventanas, espejos, vidrios y objetos que puedan caer.
No usar ascensores: evitá utilizar los ascensores durante un sismo, ya que podrían quedar atrapados o sufrir un fallo.
Recordá que es fundamental estar preparado y conocer las medidas de seguridad para actuar de manera rápida y efectiva durante un sismo. Además, es importante seguir las recomendaciones de las autoridades locales y participar en simulacros de evacuación para estar mejor preparado ante un evento real.
Te puede interesar
Claudio Poggi se impuso con contundencia y sepultó el liderazgo de los Rodríguez Saá en San Luis
El gobernador de San Luis, Claudio Poggi, logró este domingo una victoria aplastante en las elecciones provinciales, con el 46,7 % de los votos, y consolidó su control político al superar ampliamente a la lista de Alberto Rodríguez Saá, que obtuvo solo el 26,46 %. El resultado marca el ocaso del histórico liderazgo de los Rodríguez Saá y fortalece la figura de Poggi, que ya tenía mayoría legislativa y ahora va por la reforma constitucional.
Milei celebró los triunfos de La Libertad Avanza en Salta y Chaco: “La Libertad arrasa”
El presidente Javier Milei celebró este domingo las victorias electorales de La Libertad Avanza (LLA) en la ciudad de Salta y en la provincia de Chaco, donde el espacio liberal logró imponerse en alianzas claves.
“¿No pueden esperar?”: Susana Giménez, furiosa, hizo regresar a un avión para recogerla
La diva se atrasó en el abordaje por un accidente en la ruta Panamericana y se mostró enfurecida.
Un micro de Sierras Cordobesas volcó en Capitán Sarmiento
El siniestro vial fue a la altura del kilómetro 148 de la ruta 8. Viajaban 52 personas. Solo lesiones leves. Cubría el recorrido Mina Clavero-Retiro.
Cuatro provincias están de elecciones este domingo
Chaco, Jujuy, Salta y San Luis eligen legisladores provinciales. Diversidad de sistemas y sin PASO en ninguna provincia marcan la jornada electoral.
CAME: Las ventas minoristas pyme subieron 3,7% interanual en abril
En informe emitido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa se informó que en abril, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas registraron un crecimiento interanual del 3,7% a precios constantes. No obstante, en la comparación mensual desestacionalizada se observó una contracción del 1,8%. De este modo, el acumulado del primer cuatrimestre del año muestra una variación positiva del 14,9%.