TALLER DE CARACTERIZACIÓN DE MIELES PAMPEANAS
En el marco del Plan provincial de activación apícola La semana pasada en la Facultad de Agronomía se desarrolló el “Taller de Caracterización de mieles pampeanas” organizado en forma conjunta por el Ministerio de la Producción, a través de las Direcciones de Planificación Productiva y de Ganadería, la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y el Centro Regional La Pampa – San Luis del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), a través del Programa Nacional Apícola (ProApi).
Las jornadas, destinadas a apicultores, docentes y estudiantes, estuvieron a cargo de la Dra. Laura Gurini (INTA Delta), la Ing. Agr. Carolina López (INTA Delta) y la Dra. Angélica Tamame, de la Facultad de Agronomía de la UNLPam. El objetivo de las mismas fue que los participantes conozcan herramientas, como el análisis del origen botánico y análisis sensorial en mieles, que permitan agregar valor, sobre todo para las mieles fraccionadas, a través de la comercialización en forma diferenciada.
En el primer encuentro la actividad consistió en caracterizar las mieles a partir de su origen botánico. Para esto se realizó una salida a campo con el objetivo de observar, identificar y registrar la floración del lugar y la actividad de las abejas sobre las flores; finalmente se observaron preparados de polen al microscopio.
El segundo día se trabajó en la caracterización de mieles de los diferentes ambientes de la provincia y se compararon con mieles de otras regiones de Argentina, a través de la evaluación sensorial. En efecto se realizaron varias pruebas con el objetivo de identificar y diferenciar distintos colores, aspecto visual, aromas, texturas y gusto en boca.
"Con este tipo de actividades se pretende dar a conocer las mieles que tenemos en la región pampeana, reflejar en el sector apícola que existe el apoyo provincial, el acompañamiento con políticas que promocionan la diferenciación de productos y el compromiso de las instituciones para trabajar en este sentido, si hay interés de los apicultores de La Pampa en desarrollar la caracterización de alguna miel de la región, pensando diferenciarla de la convencional, trabajar sobre alguna identificación geográfica o marca colectiva", destacó en el cierre de las jornadas, Belén Paesani, a cargo de la Dirección de Planificación Productiva.
Te puede interesar
Una mujer chocó contra una columna en la ruta provincial 1 y debió ser asistida dos veces por el sem
El siniestro ocurrió este lunes en la zona conocida como la “curva de SMATA”, cuando un Ford Fiesta impactó contra una columna de alumbrado. La conductora aseguró haber sido encerrada por dos camionetas.
Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.
Guidugli en Santa Rosa: “Cambia La Pampa es la alternativa que escucha a los vecinos”
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió durante el fin de semana distintos barrios de Santa Rosa, donde dialogó con vecinos y entregó presentes por el Día de la Madre, en una jornada marcada por la cercanía y el reconocimiento al rol de las mujeres pampeanas.
El Gobierno provincial aplicará un aumento del 2% a los salarios estatales en octubre
El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.
Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual
Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.
La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1
El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.