TALLER DE CARACTERIZACIÓN DE MIELES PAMPEANAS
En el marco del Plan provincial de activación apícola La semana pasada en la Facultad de Agronomía se desarrolló el “Taller de Caracterización de mieles pampeanas” organizado en forma conjunta por el Ministerio de la Producción, a través de las Direcciones de Planificación Productiva y de Ganadería, la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y el Centro Regional La Pampa – San Luis del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), a través del Programa Nacional Apícola (ProApi).
Las jornadas, destinadas a apicultores, docentes y estudiantes, estuvieron a cargo de la Dra. Laura Gurini (INTA Delta), la Ing. Agr. Carolina López (INTA Delta) y la Dra. Angélica Tamame, de la Facultad de Agronomía de la UNLPam. El objetivo de las mismas fue que los participantes conozcan herramientas, como el análisis del origen botánico y análisis sensorial en mieles, que permitan agregar valor, sobre todo para las mieles fraccionadas, a través de la comercialización en forma diferenciada.
En el primer encuentro la actividad consistió en caracterizar las mieles a partir de su origen botánico. Para esto se realizó una salida a campo con el objetivo de observar, identificar y registrar la floración del lugar y la actividad de las abejas sobre las flores; finalmente se observaron preparados de polen al microscopio.
El segundo día se trabajó en la caracterización de mieles de los diferentes ambientes de la provincia y se compararon con mieles de otras regiones de Argentina, a través de la evaluación sensorial. En efecto se realizaron varias pruebas con el objetivo de identificar y diferenciar distintos colores, aspecto visual, aromas, texturas y gusto en boca.
"Con este tipo de actividades se pretende dar a conocer las mieles que tenemos en la región pampeana, reflejar en el sector apícola que existe el apoyo provincial, el acompañamiento con políticas que promocionan la diferenciación de productos y el compromiso de las instituciones para trabajar en este sentido, si hay interés de los apicultores de La Pampa en desarrollar la caracterización de alguna miel de la región, pensando diferenciarla de la convencional, trabajar sobre alguna identificación geográfica o marca colectiva", destacó en el cierre de las jornadas, Belén Paesani, a cargo de la Dirección de Planificación Productiva.
Te puede interesar
Comienza la veda de riego en 25 de Mayo y zonas aledañas
La medida, dispuesta por el COIRCO e informada por el Ente Provincial del Río Colorado, rige desde el 25 de mayo e incluye la limpieza de canales para preparar el próximo ciclo productivo.
Fortalecen la ciberseguridad en la administración pública pampeana
Se realizó la tercera jornada de capacitación de la Comunidad de Práctica de Referentes Tecnológicos, en el marco del Plan Estratégico de Modernización e Innovación de la Administración Pública.
Prohíben salir del país al exintendente Bravo por riesgo de fuga
David “Sapo” Bravo, condenado a cinco años de prisión por trata de personas, deberá presentarse mensualmente en la comisaría de 25 de Mayo. La medida fue dictada ante el peligro de que evada a la Justicia.
Crecen las denuncias online: casi la mitad son por compras virtuales
La Dirección de Defensa del Consumidor de La Pampa recibió 31 presentaciones en el primer mes de funcionamiento del nuevo sistema digital. La iniciativa busca agilizar los trámites y garantizar el acceso a derechos.
Una empresa de transporte de pasajeros reduce el servicio a Casa de Piedra por el deterioro de la Ruta 152
La empresa de transporte pasará de dos a una frecuencia diaria ante el mal estado de la ruta nacional 152. La decisión impacta especialmente a trabajadores y docentes que dependen del servicio para desplazarse.
Arata amplía su red de agua potable con apoyo del Gobierno provincial
En el marco del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS), se firmó un nuevo convenio entre el Gobierno de La Pampa y el municipio de Arata para ampliar la red de agua potable en una zona de crecimiento urbano. La iniciativa busca responder al desarrollo poblacional y fomentar el trabajo local.