TALLER DE CARACTERIZACIÓN DE MIELES PAMPEANAS

En el marco del Plan provincial de activación apícola  La semana pasada en la Facultad de Agronomía se desarrolló el “Taller de Caracterización de mieles pampeanas” organizado en forma conjunta por el Ministerio de la Producción, a través de las Direcciones de Planificación Productiva y de Ganadería, la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y el Centro Regional La Pampa – San Luis del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), a través del Programa Nacional Apícola (ProApi). 

Provinciales12 de noviembre de 2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
TALLER DE CARACTERIZACION DE MIELES PAMPEANAS

Las jornadas, destinadas a apicultores, docentes y estudiantes, estuvieron a cargo de la Dra. Laura Gurini (INTA Delta), la Ing. Agr. Carolina López (INTA Delta) y la Dra. Angélica Tamame, de la Facultad de Agronomía de la UNLPam. El objetivo de las mismas fue que los participantes conozcan herramientas, como el análisis del origen botánico y análisis sensorial en mieles, que permitan agregar valor, sobre todo para las mieles fraccionadas, a través de la comercialización  en forma diferenciada.  
En el primer encuentro la actividad consistió en caracterizar las mieles a partir de su origen botánico. Para esto se realizó una salida a campo con el objetivo de observar, identificar y  registrar la floración del lugar y la actividad de las abejas sobre las flores; finalmente se observaron preparados de polen al microscopio. 
El segundo día se trabajó en la caracterización de mieles de los diferentes ambientes de la provincia y se compararon con mieles de otras regiones de Argentina, a través de la  evaluación sensorial. En efecto se realizaron varias pruebas con el objetivo de identificar y diferenciar distintos colores, aspecto visual, aromas, texturas y gusto en boca.
"Con este tipo de actividades se pretende dar a conocer las mieles que tenemos en la región pampeana, reflejar en el sector apícola que existe el apoyo provincial, el acompañamiento con políticas que promocionan la diferenciación de productos y el compromiso de las instituciones para trabajar en este sentido, si hay interés de los apicultores de La Pampa en desarrollar la caracterización de alguna miel de la región, pensando diferenciarla de la convencional, trabajar sobre alguna  identificación geográfica o marca colectiva", destacó en el cierre de las jornadas, Belén Paesani, a cargo de la Dirección de Planificación Productiva. 

Últimas noticias
CONTROLADOR AÉREO

Controladores aéreos retoman medidas y confirman paros durante las vacaciones de invierno

InfoTec 4.0
06 de julio de 2025

Luego de haber acatado dos suspensiones previas —una por objeciones del Ministerio de Transporte y otra por el dictado de conciliación obligatoria—, el gremio de los controladores aéreos nucleados en ATEPSA anunció que retomará medidas gremiales, tras vencerse el plazo legal sin que haya existido ninguna propuesta de mejora salarial.

Te puede interesar
carrefour maxi

Avanza la construcción de un nuevo centro comercial de gran escala en Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales06 de julio de 2025

Avanza a buen ritmo la obra del nuevo centro de ventas mayorista y minorista que instalará la cadena francesa Carrefour en el sector noroeste de la ciudad. Las tareas iniciales de movimiento de suelo ya son visibles en la esquina de Neuquén y Spinetto, con expansión hacia calle Chaco, donde se prevé levantar un amplio complejo comercial que generará según aseguraron, 100 puestos de trabajo directos.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.