TALLER DE CARACTERIZACIÓN DE MIELES PAMPEANAS

En el marco del Plan provincial de activación apícola  La semana pasada en la Facultad de Agronomía se desarrolló el “Taller de Caracterización de mieles pampeanas” organizado en forma conjunta por el Ministerio de la Producción, a través de las Direcciones de Planificación Productiva y de Ganadería, la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y el Centro Regional La Pampa – San Luis del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), a través del Programa Nacional Apícola (ProApi). 

Provinciales12/11/2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
TALLER DE CARACTERIZACION DE MIELES PAMPEANAS

Las jornadas, destinadas a apicultores, docentes y estudiantes, estuvieron a cargo de la Dra. Laura Gurini (INTA Delta), la Ing. Agr. Carolina López (INTA Delta) y la Dra. Angélica Tamame, de la Facultad de Agronomía de la UNLPam. El objetivo de las mismas fue que los participantes conozcan herramientas, como el análisis del origen botánico y análisis sensorial en mieles, que permitan agregar valor, sobre todo para las mieles fraccionadas, a través de la comercialización  en forma diferenciada.  
En el primer encuentro la actividad consistió en caracterizar las mieles a partir de su origen botánico. Para esto se realizó una salida a campo con el objetivo de observar, identificar y  registrar la floración del lugar y la actividad de las abejas sobre las flores; finalmente se observaron preparados de polen al microscopio. 
El segundo día se trabajó en la caracterización de mieles de los diferentes ambientes de la provincia y se compararon con mieles de otras regiones de Argentina, a través de la  evaluación sensorial. En efecto se realizaron varias pruebas con el objetivo de identificar y diferenciar distintos colores, aspecto visual, aromas, texturas y gusto en boca.
"Con este tipo de actividades se pretende dar a conocer las mieles que tenemos en la región pampeana, reflejar en el sector apícola que existe el apoyo provincial, el acompañamiento con políticas que promocionan la diferenciación de productos y el compromiso de las instituciones para trabajar en este sentido, si hay interés de los apicultores de La Pampa en desarrollar la caracterización de alguna miel de la región, pensando diferenciarla de la convencional, trabajar sobre alguna  identificación geográfica o marca colectiva", destacó en el cierre de las jornadas, Belén Paesani, a cargo de la Dirección de Planificación Productiva. 

Te puede interesar
Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Vicente Antonio Butrón

InfoTec 4.0
Necrológicas01/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Antonio Butrón a la edad de 64 años. Casa de duelo Gobernador Centeno 2153. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 1° Septiembre de 2025 a las  17:00hs. previo responso en la sala.

aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

RIAL Y FEDERICO

Espionaje: El Gobierno apunta contra Rial y Federico, “Fue un ataque ilegal y planificado”

InfoTec 4.0
Nacionales01/09/2025

El Gobierno nacional denunció ante la Justicia Federal una supuesta operación de inteligencia ilegal que tendría como fin desestabilizar el proceso electoral. La presentación apunta a los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, al empresario Pablo Toviggino y al abogado Franco Bindi, entre otros. Se solicitó el allanamiento de los estudios de Carnaval Stream, desde donde se difundieron los audios de Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia.

revimack 1 FILE

Revimack Agro: cuatro años de crecimiento sostenido desde Realicó al corazón productivo de la región

InfoTec 4.0
Locales02/09/2025

A metros al oeste de la rotonda de las rutas nacionales 35 y 188, se levanta un emprendimiento que en apenas cuatro años logró convertirse en referente para productores, empresas y vecinos de toda la región. Se trata de Revimack Agro, firma fundada en 2021 por Ubaldo López, quien junto a un equipo de trabajo consolidó una propuesta integral que combina implementos agrícolas, neumáticos, ferretería industrial, tanques y servicios para el agro y la comunidad.