Nacionales Por: INFOTEC 4.017 de julio de 2023

"No hay desaparecidos, hay asesinos", dijo la madre de Cecilia en una marcha en la Ciudad

Gloria Romero encabezó la movilización frente a la Casa del Chaco en Buenos Aires.

Gloria Romero, madre de Cecilia Strzyzowski, afirmó esta lunes por la tarde en una marcha que se realizó en la Ciudad de Buenos Aires que "no hay desaparecidos, hay asesinos", en referencia al caso de su hija, en cuyo crimen está involucrada su familia política.

Además, la mujer señaló que aquellos dirigentes políticos vinculados a la muerte de Cecilia, el 2 de junio último, "se sienten impunes", e instó a enfrentarlos porque de lo contrario "van a seguir mandando".

"No tengo bandería política, mi única bandera es Cecilia. Sería bueno que Alberto Fernández me escuche. El Chaco es un feudo. Para mí no es un femicidio, es una víctima del poder", remarcó.

Romero encabezó el acto que se llevó a cabo frente a la Casa del Chaco en la Ciudad de Buenos Aires, ubicada sobre la avenida Callao al 300, a pocos metros del Congreso Nacional.

Sobre el ingreso al local había una enorme pancarta con la leyenda "Basta de feudos", y las fotografías de Jorge Capitanich, Gerardo Zamora, Gildo Insfrán y Juan Manzur, gobernadores de Chaco, Santiago del Estero, Formosa y Tucumán, respectivamente.

En ese sentido, Romero ratificó que "todo se mezcla" en torno a su hija, y por tal motivo pidió que se bajen las banderas de los partidos políticos, cuyos representantes se habían acercado hasta el lugar del acto.

El público, por su parte, comenzó a cantar "Que se vayan....", mientras que aquellas personas que portaban las banderas políticas simplemente se corrieron hacia un costado del escenario, pero no se fueron, tal como se los habían pedido.

Junto a Gloria estuvieron integrantes de la agrupación Madres del Dolor, como así también el empresario Juan Carlos Blumberg, quienes atravesaron por situaciones similares.

En un breve discurso, Romero confió que "desde muy joven" dejó de ceer en la política, especialmente en su provincia, y negó tener cualquier vínculo con sus representantes.

"Hoy es mi hija, pero mañana puede ser la tuya. Y cuando sea la tuya vas a querer que esta gente te acompañe", aseveró, en referencia al público presente.

Esta fue la primera marcha que se realizó fuera del Chaco y se espera que en los próximos días Gloria recorra el país, encabezando actos de esta índole.

A fin de la semana pasada, los abogados de la mujer le habían pedido a la fiscalía de Resistencia que le amplíe la seguridad de Gendarmería ante el viaje que tenía programado hacia Buenos Aires.

Esto se debe a que desde hace días Gloria tiene custodia a cargo de la Gendarmería desde que denunció amenazas por los diversos reclamos de Justicia y también porque sus abogados fueron víctimas de presiones.

Te puede interesar

El gobierno cierra las unidades turísticas de Embalse y Chapadmalal

Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.

Denuncian que el colectivo que volcó en la ruta 51 tenía fallas y no fue reemplazado como estaba previsto

El micro de Vía Tac se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hay al menos cinco muertos y 25 heridos.

Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cinco muertos y varios heridos en General La Madrid

El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.

Tecnópolis, a cargo de Leonardo Cifelli, suma más escándalos tras los incidentes en el Quilmes Rock

La suspensión del evento Expoauto nunca fue esclarecido y la gestión de Javier Milei tampoco salió a hablar del tema.

A un mes del trágico temporal en Bahía Blanca, encontraron el cuerpo de Pilar Hecker

La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.

A un mes del temporal, se desvanecen las esperanzas de encontrar a las hermanitas Hecker

A un mes de la catástrofe que golpeó a Bahía Blanca, las esperanzas de encontrar con vida a Delfina y Pilar Hecker, las hermanitas de 1 y 5 años arrastradas por la corriente durante el temporal, comienzan a desvanecerse.