"No hay desaparecidos, hay asesinos", dijo la madre de Cecilia en una marcha en la Ciudad
Gloria Romero encabezó la movilización frente a la Casa del Chaco en Buenos Aires.
Gloria Romero, madre de Cecilia Strzyzowski, afirmó esta lunes por la tarde en una marcha que se realizó en la Ciudad de Buenos Aires que "no hay desaparecidos, hay asesinos", en referencia al caso de su hija, en cuyo crimen está involucrada su familia política.
Además, la mujer señaló que aquellos dirigentes políticos vinculados a la muerte de Cecilia, el 2 de junio último, "se sienten impunes", e instó a enfrentarlos porque de lo contrario "van a seguir mandando".
"No tengo bandería política, mi única bandera es Cecilia. Sería bueno que Alberto Fernández me escuche. El Chaco es un feudo. Para mí no es un femicidio, es una víctima del poder", remarcó.
Romero encabezó el acto que se llevó a cabo frente a la Casa del Chaco en la Ciudad de Buenos Aires, ubicada sobre la avenida Callao al 300, a pocos metros del Congreso Nacional.
Sobre el ingreso al local había una enorme pancarta con la leyenda "Basta de feudos", y las fotografías de Jorge Capitanich, Gerardo Zamora, Gildo Insfrán y Juan Manzur, gobernadores de Chaco, Santiago del Estero, Formosa y Tucumán, respectivamente.
En ese sentido, Romero ratificó que "todo se mezcla" en torno a su hija, y por tal motivo pidió que se bajen las banderas de los partidos políticos, cuyos representantes se habían acercado hasta el lugar del acto.
El público, por su parte, comenzó a cantar "Que se vayan....", mientras que aquellas personas que portaban las banderas políticas simplemente se corrieron hacia un costado del escenario, pero no se fueron, tal como se los habían pedido.
Junto a Gloria estuvieron integrantes de la agrupación Madres del Dolor, como así también el empresario Juan Carlos Blumberg, quienes atravesaron por situaciones similares.
En un breve discurso, Romero confió que "desde muy joven" dejó de ceer en la política, especialmente en su provincia, y negó tener cualquier vínculo con sus representantes.
"Hoy es mi hija, pero mañana puede ser la tuya. Y cuando sea la tuya vas a querer que esta gente te acompañe", aseveró, en referencia al público presente.
Esta fue la primera marcha que se realizó fuera del Chaco y se espera que en los próximos días Gloria recorra el país, encabezando actos de esta índole.
A fin de la semana pasada, los abogados de la mujer le habían pedido a la fiscalía de Resistencia que le amplíe la seguridad de Gendarmería ante el viaje que tenía programado hacia Buenos Aires.
Esto se debe a que desde hace días Gloria tiene custodia a cargo de la Gendarmería desde que denunció amenazas por los diversos reclamos de Justicia y también porque sus abogados fueron víctimas de presiones.
Te puede interesar
Kroneberger apoyó el proyecto de Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica y de Residencias
El Senador Nacional, Daniel Kroneberger (UCR) aprobó leyes que apuntan a fortalecer la salud pública y la educación universitaria.
La Payunia mostró la mayor migración de guanacos del mundo
Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.
Boric confirmó la liberación de los 104 detenidos de Universidad de Chile
El mandatario chileno informó la noticia a través de sus redes sociales.
Senado aprobó ley para blindar presupuestos universitarios y el Gobierno ya prepara un veto
Con una amplia mayoría de 58 votos a favor, el Senado convirtió en ley la iniciativa que actualiza los fondos y salarios de las universidades públicas, pese al rechazo del oficialismo. El Ejecutivo anticipa un nuevo veto y el debate continuará en el Congreso.
Nuevo aumento para los senadores: la dieta llegará a 10,2 millones de pesos en noviembre
El piso salarial de los trabajadores del Congreso se actualizará tras el cierre de una nueva paritaria, por lo que se disparará de forma automática un nuevo incremento en las dietas de los senadores que llegará a fin de año a los 10,2 millones de pesos. El pampeano Daniel Kroneberger confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo
El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.