Nacionales Por: InfoTec 4.012/10/2025

Los pilotos de los aviones hidrantes cordobeses, héroes del operativo en la Quebrada del Condorito

Un auto incendiado en el ingreso al Parque Nacional Quebrada del Condorito desató un feroz incendio que continúa dando trabajo y ya arrasó con varias hectáreas de pastizales. Más de 150 personas fueron evacuadas y al menos 14 autos quedaron completamente calcinados, en medio de condiciones meteorológicas extremas.

CÓRDOBA | El trabajo de los aviones hidrantes cordobeses fue clave para evitar que las llamas alcanzaran zonas turísticas y viviendas. En un contexto de fuertes ráfagas que superaron los 80 km/h, las aeronaves lograron realizar maniobras de alta precisión cargando agua desde espejos naturales y lanzando sobre los frentes activos con gran eficacia, pese a las turbulencias y el humo.

Más de 150 bomberos y brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego, junto con personal de Parques Nacionales, Gendarmería y la Policía de Córdoba, combaten el siniestro desde el viernes. El fuego comenzó cuando un vehículo se prendió fuego y las llamas se extendieron rápidamente a los pastizales secos, impulsadas por el viento.

El gobierno cordobés dispuso el corte total de la Ruta de las Altas Cumbres, el cierre preventivo del parque y emitió un alerta por riesgo extremo de incendios en toda la provincia. “El trabajo aéreo fue determinante para sostener las líneas de defensa”, remarcaron desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático.

Afortunadamente, no se registraron víctimas fatales ni heridos de gravedad, aunque los daños materiales son cuantiosos y el frente sigue activo.

Te puede interesar

Buscan desesperadamente a un niño de 5 años tras el crimen de su madre y abuela

La justicia de Córdoba lanzó una alerta de búsqueda internacional para dar con el paradero de Pedro Teodoro Rodríguez Laurta, sustraído de su domicilio.

Informe sobre el movimiento turístico del fin de semana largo: aumento del 2,1%

Según el relevamiento nacional realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1,44 millones de turistas en todo el país, lo que representa un aumento del 2,1% respecto al mismo período de 2024. Sin embargo, los viajes fueron más cortos y el gasto más moderado, reflejando un contexto de ajuste económico.

Viaje a Chile: largas filas, tensión y un fin de semana que arrancó con demoras de hasta seis horas

La cifra total de argentinos que cruzaron al país vecino ascendió hasta 8.000. El contexto de las extensas esperas derivó en algunos incidentes.

Finalmente Diego Santillo encabezará la boleta de La Libertad Avanza

La Cámara Electoral revocó el reemplazo de Espert por Reichardt. Por ley de paridad, Diego Santilli debe ocupar su lugar en la lista de LLA.

Trastorno del Desarrollo del Lenguaje: una dificultad silenciosa que afecta a 2 de cada 30 chicos en el aula

El Trastorno del Desarrollo del Lenguaje (TDL) es una condición frecuente, pero aún poco reconocida. Afecta al 7,4% de la población infantil mundial, lo que equivale a que dos de cada treinta niños en el aula enfrentan dificultades para adquirir el lenguaje, según datos de la investigadora británica C. Norbury (University College London, 2018).

ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos

De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.