Nacionales Por: InfoTec 4.012/10/2025

Los pilotos de los aviones hidrantes cordobeses, héroes del operativo en la Quebrada del Condorito

Un auto incendiado en el ingreso al Parque Nacional Quebrada del Condorito desató un feroz incendio que continúa dando trabajo y ya arrasó con varias hectáreas de pastizales. Más de 150 personas fueron evacuadas y al menos 14 autos quedaron completamente calcinados, en medio de condiciones meteorológicas extremas.

CÓRDOBA | El trabajo de los aviones hidrantes cordobeses fue clave para evitar que las llamas alcanzaran zonas turísticas y viviendas. En un contexto de fuertes ráfagas que superaron los 80 km/h, las aeronaves lograron realizar maniobras de alta precisión cargando agua desde espejos naturales y lanzando sobre los frentes activos con gran eficacia, pese a las turbulencias y el humo.

Más de 150 bomberos y brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego, junto con personal de Parques Nacionales, Gendarmería y la Policía de Córdoba, combaten el siniestro desde el viernes. El fuego comenzó cuando un vehículo se prendió fuego y las llamas se extendieron rápidamente a los pastizales secos, impulsadas por el viento.

El gobierno cordobés dispuso el corte total de la Ruta de las Altas Cumbres, el cierre preventivo del parque y emitió un alerta por riesgo extremo de incendios en toda la provincia. “El trabajo aéreo fue determinante para sostener las líneas de defensa”, remarcaron desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático.

Afortunadamente, no se registraron víctimas fatales ni heridos de gravedad, aunque los daños materiales son cuantiosos y el frente sigue activo.

Te puede interesar

Un hombre se arrojó al agua desde el puente de la Mujer en Puerto Madero

Bomberos, la Policía y el SAME trabajan en las tareas de rescate.

El gremio de la carne acordó una paritaria por encima del 1% que fijó el Gobierno

La Federación de la Carne acordó una aumento que supera el 8 por ciento para el cuatrimetre noviembre 2025-febrero 2026 y una suma fija de $ 20.000.

Un militar al frente de Defensa: una decisión lógica que despierta un debate innecesario

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.

Aeroclubes y escuelas de vuelo exigen a ANAC respuestas urgentes por la nueva RAAC 61

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.

Milei volverá a Israel para trasladar la Embajada a Jerusalén

Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.

Bullrich anunció la nueva Agencia Nacional para “administrar las migraciones”

Implica la incorporación de la antigua Dirección de Migraciones al Ministerio de Seguridad.