Nacionales Por: InfoTec 4.019 de julio de 2023

Ante la falta de material la Armada Argentina busca recuperar dos veteranos Turbotracker

Con la falta de los P-3B Orión del Comando de Aviación Naval (COAN) en servicio, la Armada Argentina busca incrementar su capacidad de patrullado marítimo con la recuperación de dos Grumman S-2T Turbotracker. Asignados a la Escuadrilla Aeronaval Antisubmarina (EA2S), los veteranos Tracker, de destacada participación en la Guerra de Malvinas, tuvieron en la ultima década dos periodos en los que por motivos presupuestarios, sumados a los años del material, quedaron en tierra.

NACIONALES | Durante el 2013 hasta el 2016, los S-2T estuvieron fuera del servicio hasta la vuelta del 2-AS-24, el cual realizara su ultimo vuelo el 16 de julio de 2021. Luego fue recuperado el Tracker matricula 2-AS-23, siendo actualmente la única unidad en servicio. Pese a su antigüedad, lo que los llevo a ser los últimos Tracker en servicio para una Fuerza Armada, la falta de aviones que cumplan tareas de patrullado marítimo de larga distancia plantean un escenario donde la recuperación de estas nobles aeronaves son una alternativa viable.

Según fuentes consultadas por el sitio Zona Militar, los trabajos para la vuelta al servicio de los dos Tracker en capacidad de ser recuperados (matriculas 2-AS-21 y 2-AS-24) implicarían un desembolso de U$D 600.000 por cada avión. De esta manera, la EA2S contaría con tres (3) aeronaves, los cuales resultan fundamentales para vuelos de control de trafico marítimo en el Mar Argentino, especialmente la Milla 200, y otras áreas de interés de la Zona Económica Exclusiva (ZEE).

Actualmente, el COAN dispone para el patrullado marítimo y el cumplimiento de la responsabilidad SAR (Búsqueda y Rescate por sus siglas en inglés) con aviones Beechcraft B-200 y el mencionado único S2-T Turbo Tracker (matrícula 2-AS-23). Mientras tanto, desde el Ministerio de Defensa continúan las gestiones para la incorporación de aviones P-3C Orión provenientes de Noruega, unidades que fueron desprogramadas en junio del corriente año, restando la autorización final de parte del Gobierno de los Estados Unidos.

Te puede interesar

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Escandalo en el Senado: Oposición abre la comisión de Presupuesto sin una citación de su presidente Atauche

Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad

Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas

Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.

Accidente en Ruta 9: un camión volcó a la altura de General Roca y el conductor resultó ileso

Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.

Amplio frente opositor impulsa dos proyectos para reforzar la coparticipación a las provincias

Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.

Escándalo en Diputados: empujones, gritos y sesión levantada tras un cruce entre legisladores kirchneristas y Espert

La sesión de la Cámara de Diputados de la Nación se vio abruptamente interrumpida este miércoles tras una violenta discusión protagonizada por diputados kirchneristas y libertarios, que incluyó empujones, gritos e intentos de agresión física.