Provinciales Por: InfoTec 4.020 de julio de 2023

Victoria Huala visitó La Humada, La Puntilla y Victorica

La senadora Victoria Huala recorrió La Humada, La Puntilla y Victorica para continuar con su compromiso de escuchar en primera persona las preocupaciones de los pampeanos y a su vez para conocer nuevos talentos en el marco de su iniciativa de reconocimiento de artistas locales en el Congreso de La Nación.

LA PAMPA | En su agenda del día, Huala inició su recorrido en La Humada donde se presentó en la casa de Cintia, una enfermera de la localidad, para dialogar de las problemáticas del área de salud de la región. Luego del encuentro con Cintia, la senadora visitó a Carlos, un cocinero de La Humada y seguidamente se reunió con David Barroso, concejal electo,  con quien habló del trabajo que hay por delante para su labor legislativa en la localidad.

Seguidamente, y con el objetivo de conocer artistas pampeanos, Huala visitó a Juan Gregorio Pagano, un reconocido guitarrista. Juan nació en Algarrobo del Águila y será parte del proyecto impulsado por la senadora, “Bien Nuestro Bien Pampeano”. La primera edición se realizó en el Senado de la Nación en septiembre de 2022, en el cual se presentaron cantantes, artistas y escritores destacados de La Pampa.

Posteriormente, la senadora se dirigió a La Puntilla para visitar el río Atuel. El río que atraviesa las provincias de Mendoza y La Pampa, se encuentra en un estado desfavorable debido a la obstrucción del paso del agua que tiene como resultado el perjuicio al oeste pampeano.

Su hoja de ruta finalizó en Victorica con una reunión junto a su equipo de trabajo y jóvenes pampeanos para seguir trabajando en los cambios que necesita La Pampa, seguida de una visita a la Municipalidad de Victorica donde se reunió con Hugo Kenny, Intendente de dicha localidad.

La senadora sigue recorriendo la provincia para escuchar a los pampeanos. Además, la legisladora nacional trabaja para dar a conocer talentos de la provincia y llevarlos al Congreso de la Nación: “Me da orgullo saber que hay pampeanos que representan nuestra cultura a través del arte, la música, la danza y esculturas”. Huala concluyó: “Los pampeanos tenemos un potencial enorme y es por eso que quiero darle voz a todo lo nuestro”.

Te puede interesar

Prieto critica "modernización" y campaña 2027 de Di Nápoli

El vicepresidente de la UCR denuncia que el intendente sacrifica el bienestar de los ciudadanos en favor de intereses políticos y obras recaudatorias.

La Pampa avanza en la instalación de un centro oncológico de vanguardia

El gobernador Ziliotto recorrió las instalaciones del Centro Radio Oncológico del Centro del País, donde técnicos de Australia y China trabajan en la puesta a punto de equipos de alta tecnología para tratamientos oncológicos.

El Gobierno de La Pampa ultima detalles para la nueva oferta salarial

Se prevé un acuerdo con cláusula gatillo y duración de 3 a 6 meses.

Empresas pampeanas representarán a la provincia en la feria Gulfood 2025

El evento internacional potenciará las exportaciones pampeanas en Medio Oriente.

Avanza la creación de la carrera de Medicina en la UNLPam

La Universidad Nacional de La Pampa sigue firme en su proyecto de dictar la carrera de Medicina, aunque aún no hay una fecha definida. La acreditación ante Coneau y la cesión del terreno para la Facultad de Ciencias de la Salud son los pasos clave que restan para su puesta en marcha.

La Pampa destinará más de $500 millones en créditos para emprendedores

El Ministerio de la Producción llevó adelante reuniones informativas con municipios de 40 localidades pampeanas sobre la convocatoria 2025 de créditos de la Ley 2870. A partir del 5 de marzo, se recibirán postulaciones para financiar nuevos emprendimientos y fortalecer negocios en marcha. Se priorizarán proyectos industriales, de servicios a la industria y energías renovables.