Comenzaron los movimientos de suelo previos al pavimento en calles de Realicó
Enmarcado en el plan de las 50 cuadras de asfalto otorgadas para Realicó, comenzaron los movimientos de suelo, que incluyen las bases entoscadas, para luego poder avanzar con los cordones cuneta faltantes, todas tareas previas a la construcción del asfalto.
REALICÓ | Luego de un extenso tiempo de relevamientos, mediciones y estudios de suelo por parte de la empresa adjudicataria, hace ya algunos días pudo verse una motoniveladora realizando limpieza del sector donde irán los cordones cuneta en la zona aledaña al ingreso al Colegio Parroquial.
Operarios tomando nivel, vistos tiempo atrás en calle Rivadavia
Ahora la actividad es un poco más notoria ya en la calle Estrada, entre San Lorenzo e Indios Pampa, donde se está trabajando en las bases de tosca con aporte de material, para completar con la obra de cordones donde falten y en el caso de los sectores viejos o deteriorados se supone harán el reemplazo de los mismos. Lo interesante es que las máquinas observadas son del parque automotor municipal.
Se recomienda a los conductores transitar con precaución en esos sectores, sobre todo en horarios nocturnos donde queda material acopiado al centro de la arteria, si bien el mismo está señalizado con cartelería es conveniente evitar dentro de los posible transitar por dichas calles y de ser necesario hacerlo solo por la mano correspondiente.
recordemos que en diálogo con Infotec 4.0, en los primeros días de abril luego de la firma del convenio respectivo, la primer mandataria local se refería a la obra de pavimento a realizarse, sobre la misma indicó: "teníamos confirmadas 41 cuadras de asfalto, ya firmamos el contrato con la empresa, pronto los van a poder ver acá en Realicó comenzando los primeros movimientos de suelo, pero al momento de la firma el gobernador nos confirmó 9 cuadras más, es decir que llegamos a las 50 en esta primera etapa", al mismo tiempo resaltó que las mismas serán nuevas en su totalidad incluyendo la consolidación de las bases.
Te puede interesar
ÚLTIMO MOMENTO: Importante inversión para pavimentar 51 cuadras y el acceso Balbín en Realicó
Autorizaron la licitación para una ambiciosa obra de pavimentación urbana que incluye el acceso Balbín. La inversión supera los $3.182 millones y se ejecutará con fondos provinciales.
“Este lugar es de todos y todas, hay que cuidarlo”: el mensaje de Martín Zunino en la puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó
En el marco del acto de inauguración y puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó, el director de Conservación de la Biodiversidad y Áreas Protegidas de La Pampa, Martín Zunino, brindó unas palabras en las que destacó el trabajo conjunto entre el gobierno provincial, el municipio y la comunidad educativa, subrayando el valor educativo y ambiental del nuevo espacio.
Realicó puso en valor su Reserva Natural Urbana: un nuevo espacio para cuidar y celebrar la identidad pampeana
En un acto cargado de emoción y compromiso ambiental, la Municipalidad de Realicó dejó oficialmente reinaugurada la Reserva Natural Urbana “Parque de la Flora Autóctona”, un espacio que busca fortalecer el vínculo de la comunidad con su entorno natural y reafirmar la identidad pampeana a través de la conservación de la flora y fauna nativa.
Jóvenes idearon soluciones tecnológicas por el Río Atuel en la final del Hackatón Código Pampa en Realicó
Realicó fue escenario de la gran final del programa Código Pampa, una iniciativa del Gobierno provincial que promueve la creatividad y la innovación tecnológica entre jóvenes pampeanos. En esta edición, más de 35 chicos de distintas localidades participaron de un hackatón enfocado en diseñar propuestas para el cuidado de los recursos hídricos, con especial atención en la problemática del Río Atuel.
Remisera reclama a Educación de La Pampa: “Me deben casi dos millones de pesos y no me dan respuesta”
La remisera realiquense Bibiana Manzano, titular del servicio remis "El Maico”, denunció públicamente una falta de pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa, asegurando que mantiene una deuda que supera a los 1,8 millones de pesos por viajes realizados para trasladar personal educativo desde Realicó hasta Adolfo Van Praet.
“Infomatrix es el futuro que nos espera”, expresó Lucas Mazzaroni en la apertura del evento internacional en Realicó
Con una multitudinaria participación de estudiantes, docentes y delegaciones internacionales, se inauguró en Realicó la tercera edición de Infomatrix y Robomatrix 2025, dos certámenes que reúnen a jóvenes talentos de distintos países de Latinoamérica para presentar sus proyectos en ciencia, tecnología e innovación.