Gabriel Solano en Solano: “Si votas Massa te sale Menem”
El precandidato a presidente Gabriel Solano junto con el precandidato a diputado nacional Néstor Pitrola y Gabriela Cruz precandidata a concejal del distrito todos por la lista Unidad de luchadores y la izquierda en la interna del Frente de Izquierda charlaron con los vecinos de Quilmes y recorrieron la feria de San Francisco Solano.
QUILMES | Solano sentenció: “Si votas a Massa te sale Menem. El ministro de Economía es el que hoy aplica el ajuste contra los trabajadores. Es el mismo que ayer fue a Davos con Macri y cogobernó la provincia de Buenos Aires con María Eugenia Vidal. Massa es el candidato del Fondo Monetario, embajador de la política yanqui y por ende un embajador de los intereses de los ricos. El peronismo está completamente orientado a entregar el país al FMI, a las mineras y a la fuga de capitales.”
El precandidato presidencial agregó: "La vicepresidenta Cristina Fernández sabe perfectamente y por eso apoya esta candidatura. El kirchnerismo, que en los 90 era menemista, es el vientre del que nace un nuevo menemismo. El único voto para defender a los trabajadores es el del Frente de Izquierda".
Por su parte Néstor Pitrola agregó: “Conscientes del repudio popular a Massa y su sinuosa historia política, tan ligada a la embajada yanqui, insertaron la candidatura trucha de Grabois para contener lo que puede ser una fuerte ruptura hacia la izquierda. Es que además de ser el hombre que produjo el festejo de la Bolsa de Valores, es íntimo de la burocracia sindical de la CGT".
"Massa es Menem también por usar los sindicatos para amortiguar nuevos golpes devaluatorios y flexibilizadores, para quitar más derechos como hizo el riojano. El voto a la izquierda que se planta es un punto de apoyo político para los trabajadores que luchan todos los días contra las consecuencias demoledoras de la inflación sobre los ingresos de activos o jubilados, de quienes están en blanco o informales, de toda la clase trabajadora. Ni Kicillof ni los candidatos locales como Mendoza en Quilmes escapan a esa realidad. Al contrario son quienes llevan el ajuste hasta los últimos rincones de la Provincia de Buenos Aires.”
Te puede interesar
Por la caída del sistema, prorrogan vencimientos tributarios hasta mañana
ARCA propone esta prórroga para evitar perjuicios a los contribuyentes.
En agosto, las jubilaciones y asignaciones aumentan un 1,62%
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informó que en el mes de agosto las jubilaciones, pensiones y asignaciones tendrán un incremento del 1,62 por ciento, conforme a la fórmula de movilidad que se ajusta en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio, publicado por el INDEC.
Ya es oficial: el Gobierno redujo las retenciones al campo y promete llevarlas a cero
El Gobierno nacional formalizó la reducción de los derechos de exportación para el sector agropecuario, cumpliendo con el anuncio realizado el sábado pasado por el presidente Javier Milei durante la apertura de la 137ª Exposición Rural. La medida se hizo oficial mediante el Decreto 525/2025, publicado este jueves 31 de julio en el Boletín Oficial.
Cinco gobernadores unirán fuerzas en octubre para llevar una voz federal al Congreso
Los gobernadores de Santa Cruz, Chubut, Córdoba, Santa Fe y Jujuy anunciaron este miércoles que se presentarán juntos en las elecciones legislativas de octubre con el objetivo de defender en el Congreso una "agenda federal", priorizando el desarrollo del interior del país.
Federico Sturzenegger defiende el aumento de retenciones en el fútbol argentino
Argumentó que los clubes no pagan aportes al sistema jubilatorio."¿Quién se hacía cargo del déficit? Los jubilados....", manifestó en las redes.
Caída de sistemas en ARCA afecta trámites tributarios y aduaneros
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero informó que sus sistemas están caídos. "Estamos trabajando para activarlo a la brevedad", publicaron en sus redes.