Córdoba define hoy a su intendente entre Passerini y De Loredo
Un millón de ciudadanos de la capital irán hoy a las urnas. Hay 11 candidatos. El oficialista recibió el apoyo de Llaryora y Schiaretti y su principal rival, el de Macri, Bullrich y Larreta. Denuncias cruzadas en la campaña
Un total de 1.131.148 cordobeses habilitados para votar en la ciudad capital definirán hoy quién será su nuevo intendente entre el oficialista Daniel Passerini (Hacemos Unidos por Córdoba)y el opositor Rodrigo de Loredo (Juntos por el Cambio).
El que surja ganador de esta contienda electoral, que se desarrollará de 8 a 18, será el sucesor del actual intendente y gobernador electo, Martín Llaryora.
En rigor, los cordobeses de Capital eligen intendente y vice, 31 concejales y 5 tribunos de cuentas.
La campaña entre los principales competidores estuvo cruzada por denuncias y fake news hasta último momento.
Precisamente, en la víspera de la elección, Juntos por el Cambio presentó una denuncia penal por falta de información.
Ayer, pese a la veda electoral, las redes sociales estuvieron a full haciendo campaña por Passerini o por De Loredo.
Passerini recibió el apoyo de Llaryora y de Juan Schiaretti y De Loredo, el de Mauricio Macri, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta.
Los candidatos
Son 11 los candidatos a intendente de la capital:
- Miguel Bustos (Partido Popular Córdoba).
- Romina Giménez (Unión Popular Federal).
- Humberto Spaccesi (Creo en Córdoba de Todos).
- Laura Vilches (Frente de Izquierda y Trabajadores Unidad).
- Daniel Passerini (Hacemos Unidos por Córdoba).
- Jorge Scala (Partido Demócrata de Córdoba).
- Verónica Sikora (La Libertad Primero).
- César Orgaz (Encuentro Vecinal Córdoba).
- Rodrigo de Loredo (Juntos por el Cambio).
- Juan Pablo Quinteros (Somos Córdoba).
- Eduardo González Olguín (Partido Humanista).
Para sufragar, se usará el sistema de boleta única de sufragio (BUS), en la que los votantes deberán marcar con una cruz o tilde el candidato de su preferencia, según opte por lista completa o por corte de boleta.
De acuerdo con la Justicia Electoral Municipal de Córdoba, están habilitados para votar los ciudadanos mayores de 18 años, con domicilio en el municipio capitalino, y los ciudadanos mayores de 16 años, cumplidos a la fecha de la elección, también con domicilio en el Municipio.
Además, los extranjeros mayores de 18 años, que tengan como mínimo 2 años de residencia continua, inmediata y acreditada en el Municipio.
Los exceptuados
Los que no están obligados a ir a sufragar son los mayores de 70 años, los que en el día de la elección se encuentren a más de 500 kilómetros del lugar donde deban votar y los enfermos o imposibilitados por fuerza mayor, que les impida asistir al acto eleccionario.
El que surja ganador de esta contienda electoral será el sucesor del actual intendente y gobernador electo, Martín Llaryora. En rigor, los cordobeses de la capital eligen intendente y vice, 31 concejales y 5 tribunos de cuentas.
Dichas causas deberán ser justificadas por médicos que trabajen en organismos nacionales, provinciales o municipales.
El que gane los comicios gobernará la ciudad de Córdoba por los próximos cuatro años.
Por la veda electoral que rige en Córdoba no se pueden hacer actos de campaña, tampoco espectáculos, portar distintivos partidarios, vender bebidas alcohólicas, ofrecer votos ni difundir encuestas. (Diario Puntal)
Te puede interesar
Crece la expectativa por el anuncio de un acuerdo comercial “inédito” con Estados Unidos
Tras la reunión entre Donald Trump y Javier Milei, en Casa Rosada aseguran que durante la jornada de hoy habrá novedades sobre el entendimiento.
Bullrich aclaró que la frase de Trump no hace referencia a las elecciones de medio término
“El 26 de octubre no se termina el apoyo de Estados Unidos”, afirmó.
ARCA flexibiliza plazos y criterios del SISA para adecuarse a los nuevos ciclos productivos
Las autoridades de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispusieron modificaciones en los criterios y plazos del Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), con el objetivo de “flexibilizar la aplicación de algunos de los parámetros” y adaptarse a los cambios tecnológicos y climáticos que afectan la producción agropecuaria.
Doble femicidio en Córdoba: hallan un cuerpo en Concordia y analizan si es el remisero desaparecido
El hombre fue visto por última vez al realizar un viaje con Laurta. Las cámaras de seguridad y los registros del auto incendiado son las principales pistas de la investigación.
Estaba colgado en un séptimo piso colocando un cartel y un vecino cortó la soga
El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.
Aumentó la cantidad de presos en cárceles del Servicio Penitenciario Federal
Es con respecto al informe de diciembre de 2024.