Provinciales Por: INFOTEC 4.024 de julio de 2023

El gobierno busca ampliar, diversificar la producción e incorporar nuevos mercados a Mamuu

Con este objetivo ingresará mañana a Diputados un proyecto de Ley que propone la creación del “Fideicomiso Productos Lácteos Mamuu”. El gobernador Sergio Ziliotto planteó el desafío de “adaptar las estructuras  de la planta láctea” que opera bajo la órbita del Centro Regional de Educación Tecnológica –CERET-  y, en ese camino,  se elaboró el proyecto de Ley que propone “potenciar la actual estructura jurídica, administrativa y productiva de la planta láctea” para así “ampliar y diversificar la actual producción, sumando mercados a través de la incorporación de mayor territorio a la oferta de sus productos”.

En el mensaje de elevación del proyecto, se informa que “la constitución de un Fideicomiso de administración en el marco del Código Civil y Comercial Nacional, apunta justamente a generar las bases para garantizar los objetivos mencionados anteriormente, que no sólo redundarán en una mayor producción, sino también,  y principalmente,  en la generación de nuevos puestos de trabajo”
A renglón seguido precisa que,  “la estructura de un fideicomiso brinda mejores herramientas de gestión, administración y crecimiento de la capacidad de producción, parámetros éstos que se ven limitados en su desarrollo bajo la órbita de una Asociación Simple Cooperadora, como es el CERET.

El proyecto comparte objetivos de iniciativas legislativas presentadas oportunamente por el diputado Espartaco Marin, denominada "Programa de incentivos para el Desarrollo de Proveedores Locales que sustituyan Productos Alimenticios Foráneos"; y por el diputado Ariel Rojas, mediante el cual solicito la construcción y puesta en marcha de una Planta Láctea Mamuu, en la localidad de Toay.
El fideicomiso Productos Lácteos Mamuu operará bajo la órbita de “Fiduciaria La Pampa S.A.P.E.M.”, organismo integrado por la oposición y fiscalizado por el Tribunal de Cuentas de la Provincia.

Sinergia público-privada y diversificación
La medida para fortalecer y potenciar la planta láctea Mamuu se encuadra en las políticas públicas que se vienen llevando adelante en nuestra provincia con el fin de fortalecer el sector productivo, propiciar las acciones sinérgicas Estado- Sector Privado, diversificar la matriz productiva, agregar valor a la materia prima local, posicionar los productos con sello pampeano y propiciar mayor calidad de vida para los y las pampeanas con una mirada inclusiva e igualitaria.

Como surgió Mamuu
 Como se recordará en el marco de la crisis de la industria tambera acontecida en el año 2016, el entonces Gobernador Carlos Verna encaró un proyecto ambicioso consistente en la fabricación de lácteos a precios accesibles y con destino social, imponiendo asimismo precios de referencia en el mercado pampeano.
 Así, el 26 de noviembre del 2018 en las instalaciones del Centro Regional de Educación Tecnológica (CERET), ubicado en General Pico, se inauguró la Planta Escuela Láctea, que inició  con un laboratorio de análisis de leche y una Planta piloto de productos lácteos donde se producía una amplia variedad de lácteos comercializados bajo el nombre Mamuu como: leche (entera/descremada), leche chocolatada, yogurt y dulce de leche. La línea se instaló en el mercado atendiendo a sus principales atributos, ser productos de elaboración artesanal, saludables, 100% naturales y sin conservantes.

Situación actual
En la actualidad, la marca Mamuu es accesible al público en más de 20 localidades de la Provincia, en supermercados, cadenas mayoristas y comercios minoristas; en función de lo previsto en el Programa Góndola Pampeana impulsado por el diputado Espartaco Marín y en consonancia con el eje de gestión del presente gobierno de profundizar la “pampeanidad”.
Resulta indiscutible el posicionamiento y aceptación que los mencionados productos han logrado en el mercado pampeano, luego de trascurridos casi 5 años de su puesta en funcionamiento y habiendo soportado los vaivenes de los mercados generados por la pandemia de la Covid 19 que tornaron inestables los ingresos de la empresa. 
A su vez, cabe destacar que Mamuu, ha logrado incorporarse al mercado en una relación estratégica con las empresas pampeanas destinadas a la producción láctea, sin obstaculizar y conviviendo en las góndolas locales de manera enriquecedora para las partes.
 Dada la creciente demanda de sus reconocidos productos, tal como lo expresará oportunamente el diputado Ariel Rojas y del proceso de crecimiento en que se encuentra la planta láctea actualmente, resulta primordial definir acciones que garanticen en principio la estabilidad y la rentabilidad del emprendimiento, el incremento de la producción, la incorporación de nuevas tecnologías y la planificación a mediano y largo plazo de la ampliación y descentralización de sus instalaciones.

Te puede interesar

Ziliotto inauguró la Expo Pymes 2025 con duras críticas al modelo económico nacional y un firme respaldo al desarrollo productivo

El gobernador pampeano encabezó la apertura de la décima edición de la muestra empresarial en Toay. Ratificó el rumbo de su gestión basado en la producción y el trabajo, cuestionó la primarización de la economía impulsada por Nación y anunció nuevas medidas de incentivo económico.

El Banco de La Pampa lanzará nuevos préstamos UVA para refacción, ampliación o terminación de viviendas

En el marco de la ExpoPymes 2025 que se desarrollará del 11 al 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa, en Toay, el Banco de La Pampa anunció el próximo lanzamiento de una nueva línea de préstamos UVA destinada a refacción, ampliación o terminación de viviendas.

Falleció un joven tras chocar contra un colectivo estacionado en General Pico

Uno de los dos ocupantes del Fiat 147 que protagonizó un fuerte accidente este viernes por la mañana en General Pico, murió a causa de las graves heridas sufridas durante el siniestro. La víctima tenía 35 años.

Condenan al Estado pampeano por la muerte de una beba en el Hospital Lucio Molas

La Cámara de Apelaciones en lo Civil de Santa Rosa ratificó la responsabilidad del Gobierno de La Pampa y una aseguradora por el fallecimiento de una beba que contrajo una bacteria intrahospitalaria. Se indemnizará a la madre por daño moral, aunque se absolvió a los médicos imputados por mala praxis.

Preocupación en La Pampa por despidos masivos en frigoríficos: ya suman 90 los trabajadores cesanteados

Walter Loza, dirigente sindical del sector cárnico, advirtió que la baja en la producción provocó despidos en el Frigorífico Pico y posibles cesantías en otras plantas de la región. “La gente está desesperada en el pueblo”, alertó.

Importadores de siete países recorrieron empresas pampeanas en busca de productos de calidad para el mundo

En la antesala de las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, representantes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay visitaron industrias locales para conocer el potencial exportador de La Pampa.