El gobierno busca ampliar, diversificar la producción e incorporar nuevos mercados a Mamuu

Con este objetivo ingresará mañana a Diputados un proyecto de Ley que propone la creación del “Fideicomiso Productos Lácteos Mamuu”. El gobernador Sergio Ziliotto planteó el desafío de “adaptar las estructuras  de la planta láctea” que opera bajo la órbita del Centro Regional de Educación Tecnológica –CERET-  y, en ese camino,  se elaboró el proyecto de Ley que propone “potenciar la actual estructura jurídica, administrativa y productiva de la planta láctea” para así “ampliar y diversificar la actual producción, sumando mercados a través de la incorporación de mayor territorio a la oferta de sus productos”.

Provinciales24/07/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
79495_whatsapp-image-2023-07-24-at-18.37.46--1-

En el mensaje de elevación del proyecto, se informa que “la constitución de un Fideicomiso de administración en el marco del Código Civil y Comercial Nacional, apunta justamente a generar las bases para garantizar los objetivos mencionados anteriormente, que no sólo redundarán en una mayor producción, sino también,  y principalmente,  en la generación de nuevos puestos de trabajo”
A renglón seguido precisa que,  “la estructura de un fideicomiso brinda mejores herramientas de gestión, administración y crecimiento de la capacidad de producción, parámetros éstos que se ven limitados en su desarrollo bajo la órbita de una Asociación Simple Cooperadora, como es el CERET.

El proyecto comparte objetivos de iniciativas legislativas presentadas oportunamente por el diputado Espartaco Marin, denominada "Programa de incentivos para el Desarrollo de Proveedores Locales que sustituyan Productos Alimenticios Foráneos"; y por el diputado Ariel Rojas, mediante el cual solicito la construcción y puesta en marcha de una Planta Láctea Mamuu, en la localidad de Toay.
El fideicomiso Productos Lácteos Mamuu operará bajo la órbita de “Fiduciaria La Pampa S.A.P.E.M.”, organismo integrado por la oposición y fiscalizado por el Tribunal de Cuentas de la Provincia.

Sinergia público-privada y diversificación
La medida para fortalecer y potenciar la planta láctea Mamuu se encuadra en las políticas públicas que se vienen llevando adelante en nuestra provincia con el fin de fortalecer el sector productivo, propiciar las acciones sinérgicas Estado- Sector Privado, diversificar la matriz productiva, agregar valor a la materia prima local, posicionar los productos con sello pampeano y propiciar mayor calidad de vida para los y las pampeanas con una mirada inclusiva e igualitaria.

Como surgió Mamuu
 Como se recordará en el marco de la crisis de la industria tambera acontecida en el año 2016, el entonces Gobernador Carlos Verna encaró un proyecto ambicioso consistente en la fabricación de lácteos a precios accesibles y con destino social, imponiendo asimismo precios de referencia en el mercado pampeano.
 Así, el 26 de noviembre del 2018 en las instalaciones del Centro Regional de Educación Tecnológica (CERET), ubicado en General Pico, se inauguró la Planta Escuela Láctea, que inició  con un laboratorio de análisis de leche y una Planta piloto de productos lácteos donde se producía una amplia variedad de lácteos comercializados bajo el nombre Mamuu como: leche (entera/descremada), leche chocolatada, yogurt y dulce de leche. La línea se instaló en el mercado atendiendo a sus principales atributos, ser productos de elaboración artesanal, saludables, 100% naturales y sin conservantes.

Situación actual
En la actualidad, la marca Mamuu es accesible al público en más de 20 localidades de la Provincia, en supermercados, cadenas mayoristas y comercios minoristas; en función de lo previsto en el Programa Góndola Pampeana impulsado por el diputado Espartaco Marín y en consonancia con el eje de gestión del presente gobierno de profundizar la “pampeanidad”.
Resulta indiscutible el posicionamiento y aceptación que los mencionados productos han logrado en el mercado pampeano, luego de trascurridos casi 5 años de su puesta en funcionamiento y habiendo soportado los vaivenes de los mercados generados por la pandemia de la Covid 19 que tornaron inestables los ingresos de la empresa. 
A su vez, cabe destacar que Mamuu, ha logrado incorporarse al mercado en una relación estratégica con las empresas pampeanas destinadas a la producción láctea, sin obstaculizar y conviviendo en las góndolas locales de manera enriquecedora para las partes.
 Dada la creciente demanda de sus reconocidos productos, tal como lo expresará oportunamente el diputado Ariel Rojas y del proceso de crecimiento en que se encuentra la planta láctea actualmente, resulta primordial definir acciones que garanticen en principio la estabilidad y la rentabilidad del emprendimiento, el incremento de la producción, la incorporación de nuevas tecnologías y la planificación a mediano y largo plazo de la ampliación y descentralización de sus instalaciones.

140731_whatsapp-image-2023-07-24-at-18.37.47120000_whatsapp-image-2023-07-24-at-18.37.46

Te puede interesar
gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

día de la enfermera 2025

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

MEDALLAS JUEGOS PARALIMPICOS

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

choque General Campos

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

InfoTec 4.0
Provinciales20/11/2025

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

Lo más visto
epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.