Nacionales Por: InfoTec 4.029/07/2023

El Gobierno realizó un simulacro del escrutinio provisorio de cara a las PASO

El objetivo fue probar el sistema de recuento de votos que se utilizará el día de los comicios.

 El centro de cómputos fue montado en la sede del Correo. Foto: NA. 

El Gobierno realizó un simulacro del escrutinio provisorio para probar el sistema de cara a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto.

Se trató del mayor despliegue técnico y logístico previo a los comicios internos y el centro de cómputos se montó en la sede del Correo Argentino, aunque abarcó a todos los distritos del país.

Según informó la Dirección Nacional Electoral, el simulacro contó con la presencia de representantes de las distintas fuerzas políticas y organizaciones.

El operativo tuvo como objetivo "verificar la logística relativa a la transmisión de telegramas con un volumen similar al esperado en las PASO".

También se trabajó sobre "los procesos, equipamientos, sistemas, conectividad y comunicaciones relativos a la digitalización (escaneo) y transmisión de los mismos desde Centros de Transmisión de Establecimientos de votación (CTE) y de Sucursales Electorales Digitales (SED)".

Con respecto al horario estimado de carga de resultados en las PASO, el titular de la DINE, Marcos Schiavi, ratificó el esfuerzo para que los primeros datos sean a las 21: "Nosotros trabajamos bajo la hipótesis que a las 21 tenemos que empezar a dar los resultados. Y todos los esfuerzos que se hacen tanto en el recuento como en la transmisión van hacia ese sentido".

"Estamos desplegando más kits y llegando a más establecimientos y por ende a más mesas en este simulacro y también en la elección del 13 de agosto. Después, en relación al recuento estamos pasando de 1200 digitadores a 1800 con un programa, un software que ya fue utilizado en el 2021 pero mejorado para esta elección", explicó el funcionario nacional.

Y continuó: "Se alcanzaron los objetivos planeados. Conseguimos trabajar con un ritmo esperado al que vamos a tener en las PASO y el sistema respondió bien. Se transmitió desde los 24 distritos electorales y pudimos constatar que la carga de telegramas, su transmisión y recuento funcionó exitosamente".

En tanto, el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, destacó que "el simulacro tuvo un resultado muy bueno comparado también con lo que se hizo hace 15 días, que fue la primera prueba".

"Todo está funcionando de forma correcta, tanto de parte del Correo como de parte de la Dirección Electoral, que han hecho un trabajo realmente excelente, con lo cual la transmisión de datos está garantizada para el 13 de agosto", concluyó.

Previamente, hace dos semanas, la DINE había llevado adelante una primera prueba y se había testeado con éxito el funcionamiento del sistema de recuento al someterlo a una exigente prueba de potenciales contingencias para evaluar la respuesta ante la carga de telegramas. (NA)

Te puede interesar

Senado aprobó ley para blindar presupuestos universitarios y el Gobierno ya prepara un veto

Con una amplia mayoría de 58 votos a favor, el Senado convirtió en ley la iniciativa que actualiza los fondos y salarios de las universidades públicas, pese al rechazo del oficialismo. El Ejecutivo anticipa un nuevo veto y el debate continuará en el Congreso.

Nuevo aumento para los senadores: la dieta llegará a 10,2 millones de pesos en noviembre

El piso salarial de los trabajadores del Congreso se actualizará tras el cierre de una nueva paritaria, por lo que se disparará de forma automática un nuevo incremento en las dietas de los senadores que llegará a fin de año a los 10,2 millones de pesos. El pampeano Daniel Kroneberger confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.

Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo

El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.

Tras el escándalo de los audios, el Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a un nuevo titular

Alejandro Vilches será el interventor en el organismo que dirigía Diego Spagnuolo. Su primera misión será realizar una "profunda auditoría" en el área.

El Gobierno creó una nueva agencia para investigar accidentes de aviación

El Poder Ejecutivo oficializó la creación de la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación, que será el organismo responsable de llevar adelante las pesquisas vinculadas a siniestros aéreos en el país. La medida quedó establecida a través del Decreto 597/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

Amenazó con arrojarse desde un puente, un megaoperativo lo impidió y la encontraron ahorcada

Una mujer se quitó la vida en el Puente Avellaneda. Amenazó con tirarse y, cuando los rescatistas llegaron, la encontraron ahorcada.