El Gobierno realizó un simulacro del escrutinio provisorio de cara a las PASO
El objetivo fue probar el sistema de recuento de votos que se utilizará el día de los comicios.
El Gobierno realizó un simulacro del escrutinio provisorio para probar el sistema de cara a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto.
Se trató del mayor despliegue técnico y logístico previo a los comicios internos y el centro de cómputos se montó en la sede del Correo Argentino, aunque abarcó a todos los distritos del país.
Según informó la Dirección Nacional Electoral, el simulacro contó con la presencia de representantes de las distintas fuerzas políticas y organizaciones.
El operativo tuvo como objetivo "verificar la logística relativa a la transmisión de telegramas con un volumen similar al esperado en las PASO".
También se trabajó sobre "los procesos, equipamientos, sistemas, conectividad y comunicaciones relativos a la digitalización (escaneo) y transmisión de los mismos desde Centros de Transmisión de Establecimientos de votación (CTE) y de Sucursales Electorales Digitales (SED)".
Con respecto al horario estimado de carga de resultados en las PASO, el titular de la DINE, Marcos Schiavi, ratificó el esfuerzo para que los primeros datos sean a las 21: "Nosotros trabajamos bajo la hipótesis que a las 21 tenemos que empezar a dar los resultados. Y todos los esfuerzos que se hacen tanto en el recuento como en la transmisión van hacia ese sentido".
"Estamos desplegando más kits y llegando a más establecimientos y por ende a más mesas en este simulacro y también en la elección del 13 de agosto. Después, en relación al recuento estamos pasando de 1200 digitadores a 1800 con un programa, un software que ya fue utilizado en el 2021 pero mejorado para esta elección", explicó el funcionario nacional.
Y continuó: "Se alcanzaron los objetivos planeados. Conseguimos trabajar con un ritmo esperado al que vamos a tener en las PASO y el sistema respondió bien. Se transmitió desde los 24 distritos electorales y pudimos constatar que la carga de telegramas, su transmisión y recuento funcionó exitosamente".
En tanto, el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, destacó que "el simulacro tuvo un resultado muy bueno comparado también con lo que se hizo hace 15 días, que fue la primera prueba".
"Todo está funcionando de forma correcta, tanto de parte del Correo como de parte de la Dirección Electoral, que han hecho un trabajo realmente excelente, con lo cual la transmisión de datos está garantizada para el 13 de agosto", concluyó.
Previamente, hace dos semanas, la DINE había llevado adelante una primera prueba y se había testeado con éxito el funcionamiento del sistema de recuento al someterlo a una exigente prueba de potenciales contingencias para evaluar la respuesta ante la carga de telegramas. (NA)
Te puede interesar
SanCor, acosada por los acreedores: otra vez intentan rematarle quesos
Una empresa química busca ejecutar una garantía sobre 43.750 kilos de quesos de pasta dura. El remate está previsto para el 23 de abril, mientras SanCor atraviesa su concurso preventivo.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Prohibirán que circulen dos personas por moto para "prevenir ilícitos" en la provincia de Buenos Aires
Javier Alonso, ministro de Seguridad bonaerense, confirmó que la medida será implementada solamente en algunas zonas.
Presunta trata de personas: piden investigar a los ex Gran Hermano Martín Ku y Nicolás Grosman
Es por promocionar un trabajo en Rusia para mujeres jóvenes, presuntamente ligado a trata.
Mala noticia para el campo: Milei anunció el regreso de las retenciones en junio
En el marco del fin del cepo cambiario, el presidente Javier Milei reafirmó su compromiso con la reducción de la presión fiscal, pero también advirtió al sector agroexportador sobre el regreso de las retenciones. Durante una entrevista, Milei destacó que las retenciones volverán en junio, y lanzó un mensaje claro al campo: "Avísenle al campo que si tiene que liquidar, lo haga ahora".
La soja podría llegar a los 421 mil pesos si el dólar alcanza la banda superior
Se termina el dólar blend y el campo logró un objetivo importante de unificar el dólar al que compra insumos y al que vende su producción. Habría una mejora en los precios.