(Video) Gareis: "Patricia habla de orden, y eso es central para el desvarío de valores que tenemos"
El concejal de Juntos por el Cambio en Realicó, Claudio Gareis se refirió a las próximas PASO del 13 de agosto, que dentro de su espacio político definirán entre Horacio Rodriguez Larreta y Patricia Bullrich al mejor posicionado para las presidenciales de octubre. Aseguró que Bullrich expresa con claridad un cambio profundo y tiene la trayectoria y la convicción de llevarlos adelante "Creemos que encarna los valores de Juntos por el Cambio".
El radical, ex candidato a intendente de Realicó, dialogó con InfoTec sobre la interna de Juntos por el Cambio, a 15 días de las elecciones primarias y se mostró en favor de la candidatura de la ex Ministro de Seguridad, Patricia Bullrich.
"Estamos a cuarenta años de democracia una democracia que no ha sabido dar respuestas a la hora de generar prosperidad" comenzó asegurando Gareis que además recordó "Argentina hasta el 1930 tenía un modelo agroexportador que funcionaba relativamente bien, teníamos buenos indicadores y éramos una potencia mundial, después al menos hasta el año 75 Se vino un este un modelo que era de sustitución de importaciones que no se discutía tanto y hoy en día no tenemos un modelo de de país con Claridad que se exprese que pueda llegar a generar condiciones para este que la sociedad pueda ascender y pueda mejorar su condición económica".
Sobre la actual situación económica y social del país expresó "tenemos problemas de inseguridad, inflación vivimos por encima nuestras posibilidades, eso genera déficit fiscal después emiten y eso genera una inflación que se va acelerando, la situación es muy complicada y sobre todo no se ve un camino de salida".
El edil aseguró "nos parece a un grupo interesante de dirigentes yo diría mayoritario de Juntos por el cambio de Realicó que quien expresa con mayor claridad los caminos de salida y tiene un mensaje claro es Patricia"
"Hay una palabra que ella utiliza en la campaña y que es central frente a este desvarío de valores que tenemos, y es el ORDEN, hay cuestiones muy básicas que empezar a ordenar"
Destacó que la dirigente apunta en su discurso a combatir las "mafias sindicales" y aseguró que "una característica de este país es que el movimiento sindical creció y se se empoderó de la mano del peronismo, está muy ligado el peronismo y cuando son gobierno acompañan y cuando no son gobierno hacen cualquier cosa".
Massa
Sobre el principal candidato del oficialismo y actual Ministro de Economia, Sergio Massa, parafraseo al ex presidente Nestor Kirchner "Néstor kirchner y lo está repitiendo tanto Moreno como de Delía,le dijo Sergio Mirá vos podés llegar a ser el candidato presidente incluso podés llegar a ser presidente porque tenés tres condiciones: una gran ambición, amigos con plata y sos más hijo de puta que yo" diciendo que no tenía escrúpulos, eso lo define a Massa"
Bullrich en el interior
Gareis indicó que Patricia Bullrich tiene mayor presencia en el interior "porque marca con claridad pautas de beneficios a los que trabajan y producen, Argentina sufre un problema de pobreza estructural que tiene que ver con cuestiones redistributivas, pero principalmente tiene que ver con que no generamos la suficiente riqueza porque no generamos los estímulos para que aquellos que trabajen, puedan producir más, el empresariado argentino esta ocupado en ver como sortea los problemas que le plantea el país".
-Patricia Bullrich puede hacer ese cambio de fondo que aseguran que se necesita para salir de este contexto de país?
-"Nosotros estamos convencidos de que sí, no va a ser fácil que va a ser durísimo y los años que se vienen a la Argentina van a ser duros no se avisora que podamos estar en uno dos años mejor, espero que la ciudadanía Argentina tenga la madurez suficiente de saber que eso no va a suceder y que van a venir años durísimos pero al menos es mi deseo y por eso acompaño Patricia que después de esos dos tres años durísimos que vengan, tengamos una dirección de salida y la dirección de salida nos parece que va por este lado de generar condiciones para la prosperidad, generar condiciones para que se pueda exportar y que puedan venir dólares genuinos, establecer un orden y quitar los privilegios a los que lo han tenido ahora mafias sindicales"
- Van a poder este encolumnarse todos detrás de quien resulte electo o electa?
"Estamos ante una crisis muy profunda, ante un punto de inflexión que después de estas elecciones o vamos hacia un país más normal y que se rige por las reglas de la economía básica un país digámosle de la democracias modernas, o vamos y continuamos con este camino que ha tomado la Argentina, quien marca el camino con mayor claridad es Patricia"
Agregó "Tenemos que tener reglas muy básicas pero que no se discutan, no puede ser esto que la represión sea una mala palabra en donde el estado se corre del rol que tiene de ejercer y que se entienda bien, no significa que salgan a dar el garrote y a buscar muerte, los paros tienen que estar en el marco de la ley porque si no somos rehenes de mafias, esto hay que decirlo con mucha claridad, se han apropiado un sector de la sociedad de estas herramientas con una connivencia del Estado. Vemos a Patricia con la convicción para los cambios que Argentina necesita para encaminarse hacia la prosperidad"
Desinterés ciudadano
Las ultimas elecciones provinciales se vieron atravesadas por una característica común, la baja participación de los ciudadanos en las urnas, incluso varios distritos apenas alcanzaron el 60% de votantes.
"Vos decías recién que era una interna picante pero la verdad que es picante por los cruces que hay entre los políticos, en la gente es una campaña muy fría y voy a remitir a un comentario que hizo un politólogo Andrés Malamud que me permitió a mí entender, muchas veces el partido político da identidad y el que es de un partido político no cambia es como ser hincha de un club y si tu club no anda bien o tu partido político no te cambias al otro club, entonces muchos de los que no están conformes con lo que le ofrece su parte ese determinado partido político, en vez de cambiarse a otro partido deciden no ir a votar. Eso explica una parte de porque hay tan baja adhesión y otra parte es responsabilidades de los políticos, hay que asumirla"
¿Por que Patricia Bullrich?
-"Porque es la que expresa con claridad un cambio profundo y tiene la trayectoria y la convicción de llevarlos adelante, además en este momento es quien no está en el poder de manera que con una campaña muy muy austera lo viene pero proponiendo y creemos que encarna los valores de Juntos por el Cambio".
Mirá la entrevista completa:
Te puede interesar
El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.
La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
Movilización de emergencia por un incidente con una salamandra en Barrio Norte de Realicó
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Roperito "Manos en Acción" de Realicó: piden frazadas y acolchados para enfrentar el invierno
La campaña solidaria del Roperito “Manos en Acción” continúa activa y solicita el apoyo de la comunidad para asistir a quienes más lo necesitan en los días de bajas temperaturas.
(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR
“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.
Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento
La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.