Provinciales Por: InfoTec 4.003/08/2023

Cederán inmuebles a las comunidades aborígenes de Parera y General Acha

La iniciativa había sido impulsada por la secretaria de cultura de la provincia, Adriana Maggio, que estaba acompañando a los referentes de las comunidades,  y contó con el voto afirmativo sólo de 16 legisladores.

 “En apoyo a las comunidades aborígenes y en el marco tanto de la ley que declara de interés nacional la atención y apoyo a los aborígenes y a las comunidades indígenas existentes en el país, como del artículo que en la Constitución de La Pampa reconoce la pre existencia de los pueblos indígenas, el Estado provincial considera oportuno la transferencia gratuita de un inmueble de su propiedad ubicado en Parera, a la comunidad Rankül Nahuel-Auca y de otro ubicad en General Acha, a la comunidad Ñancufil Calderón”, informó a sus pares el diputado Fabio Avendaño y, una vez que el presidente de la Legislatura, Mariano Ferández,  sentenció que se aprobaba con fuerza de ley, hubo un estallido entre los representantes de estas comunidades que se encontraban en la tribuna destinada al público.

La diputada Andrea Vaderrama había revelado los motivos del voto negativo del resto de sus pares de bloque señalando que “nuestra postura es que cada vez que el Estado provincial ceda un inmueble, lo hago con el compromiso del beneficiado de darle un destino específico con un fin comunitario que lo justifique y en ninguno de estos casos pudimos observar eso. Además de que numerosos vecinos de ambas localidades, y por diferentes motivos, nos demandaron vía sendos documentos, que no votáramos a favor de esas cesiones”.    

Te puede interesar

Vuelco en Ruta 13: una camioneta terminó invertida y dos ocupantes resultaron con lesiones leves

Una camioneta pick-up 0 kilómetro volcó este martes por la mañana en la Ruta Provincial Nº 13, a un kilómetro del Puesto Caminero El Durazno, y quedó invertida sobre la banquina. Dos de los cuatro ocupantes sufrieron heridas leves y fueron asistidos en el Hospital de Victorica.

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

Casi un 5% del Presupuesto Provincial 2026 se destinará a Seguridad, confirmó Di Nápoli

El ministro de Seguridad de La Pampa, Horacio di Nápoli, presentó este lunes ante la comisión de Hacienda de la Legislatura los lineamientos del presupuesto 2026 para su cartera, que alcanzará los $111.134.993.780, equivalente al 4,95% del total provincial. Acompañado por funcionarios de su equipo, destacó que el área no sufrirá recortes y que, por el contrario, contará con un incremento que permitirá sostener y ampliar inversiones en tecnología, infraestructura y equipamiento.

Educación creará 44 cargos y sumará 271 horas cátedra en 2026

La ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, presentó ante la comisión de Hacienda el presupuesto 2026 del área y destacó que la planificación financiera “se construye en un contexto complejo, con un esquema nacional que no está enviando fondos establecidos por ley”. El Ministerio contará con un presupuesto de $512.479.984.535, destinado a sostener políticas públicas y la planificación estratégica 2024–2027.

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

Se concretó un nuevo operativo de ablación multiorgánica en el Favaloro

En el Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro se llevó a cabo un operativo de ablación multiorgánica de alta complejidad, coordinado por el CUCAI La Pampa y con la participación de equipos locales junto a profesionales del Hospital Garrahan y del Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC).