Jornada de actualización de diagnóstico para el control de enfermedades en bovinos
Fue destinada a la Red de Laboratorios de Diagnóstico de la Provincia y se basó en tres importantes Programas de control de enfermedades que afectan a bovinos: Venéreas, Tuberculosis y Brucelosis.
LA PAMPA | El Ministerio de la Producción acompañó esta jornada sobre “Avances en el diagnóstico para el control de enfermedades en bovinos”, organizada por la Asociación Argentina de Veterinarios de Laboratorios de Diagnóstico (AAVLD), llevada a cabo en el MEDASUR. En ese marco estuvo presente el subsecretario de Asuntos Agrarios, Ricardo Baraldi, además del director de Ganadería, Marcelo Lluch.
El funcionario calificó la importancia del evento para el Ministerio de la Producción "porque trabajamos con los encargados de la sanidad pampeana”. Y precisó que “cuando hablamos de la eficiencia en nuestros rodeos, de la ganadería de punta, del éxito en las exportaciones de carne, es porque atrás de todo rodeo hay un programa sanitario que se lleva a cabo en la Provincia a través de 18 laboratorios de Diagnóstico Veterinario”.
“Detrás de los números en cuanto al stock ganadero no debemos olvidar que hay una inversión en sanidad para que estos rodeos puedan crecer, tanto de parte del productor como del Gobierno provincial que ofrece herramientas a los productores y laboratorios”.
En ese sentido remarcó que con este encuentro “se trata de darle el respaldo que se merece este sector de laboratoristas, básicamente reforzando el Programa de Control y Erradicación de Enfermedades Venéreas que es único a nivel país”.
Esta Red de Laboratorios trabaja en la Provincia con protocolos estandarizados de brucelosis y tuberculosis a través de SENASA y de enfermedades venéreas a través de COPROSA. “Hoy ningún productor puede realizar un movimiento de hacienda, ya sea de traslado, de venta o faena, si no cumple con estos planes sanitarios actualizados”.
Hoy La Pampa cuenta con un stock de alrededor de 3.400.000 bovinos y todos pasan por el control sanitario.
Por su parte el presidente de la Asociación Argentina de Veterinarios de Laboratorios de Diagnóstico, Sergio Garbaccio, se mostró muy conforme con el evento “ya que desde la Asociación buscamos generar estos espacios de intercambio de conocimientos, experiencias, por eso agradecidos por la inquietud que despertó en los colegas que se hicieron presentes”.
Mientras que Marcelo Fort, vicepresidente de dicho organismo y organizador del encuentro sostuvo que “en estas jornadas tratamos de actualizarnos con los nuevos métodos por un lado y además ver cómo marchan los programas. También en una parte hablamos de nuevas técnicas de diagnóstico para iniciar programas nuevos, todo orientado a aumentar la producción ganadera”.
Te puede interesar
La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Histórico avance en el Parque Luro: por primera vez contará con agua potable
La Reserva Provincial Parque Luro tendrá acceso a agua potable por primera vez desde su creación. Esta obra clave impulsará el turismo, fortalecerá la conservación ambiental y mejorará la infraestructura del área.
El Consejo de la Magistratura inició un nuevo período con la jura de sus integrantes
Este viernes se llevó a cabo el acto formal de toma de juramento a las y los nuevos representantes del Consejo de la Magistratura en la biblioteca del STJ. Tras la ceremonia, se realizó la primera reunión plenaria del cuerpo.
Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación
El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.
La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales
El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.
El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa
Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.