La nueva encerrona del impuesto a las exportaciones agrava la situación de los exportadores
La economía argentina necesita dólares y el freno al comercio exterior perjudica la situación. A los constantes inconvenientes de la economía argentina, entre los cuales figura la necesidad de dólares, aparece un freno importante al comercio exterior. Para hablar sobre este tema, el analista Miguel Ponce expresó que, “a esta altura ya es un frenazo muy fuerte que impacta de manera evidente”.
NACIONALES | Según Ponce: “En Ezeiza, se da la paradoja, nunca vista, que la proporción de camiones o camionetas en relación a los autos de los servicios de la gente que trabaja es de 10 a 1”. Y continuó: “Por cada camioneta que se veía antes, habían 10 autos que algunos eran del Senasa, otros de la Policía Aeronáutica y otro de algún despachante de los operadores de aduana; cuando esta relación era claramente al revés antes”.
Para el analista, este “frenazo” parece cuantificado por las restricciones que se está viendo, además, por el funcionamiento de la página y donde se llegó a desplomar un 75% el acceso a dólares para las importaciones.
Además Ponce, expresó que las restricciones hacen que antes las compras diarias estuvieran arriba de 140 millones en el promedio diario y ahora bajó a 36. Y reiteró: “Es un frenazo muy grande, por eso hablamos del 75%”.
Te puede interesar
Condenaron al barrabrava que incendió un móvil de la policía durante una marcha de jubilados
El hombre, perteneciente a la hinchada de All Boys, fue sentenciado a un año y cinco meses de cárcel.
Adorni calificó el paro como "uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete"
En medio del tercer paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el vocero presidencial Manuel Adorni lanzó duras críticas hacia los dirigentes sindicales, y aseguró que la medida responde a intereses políticos. “Este es uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete”, afirmó este jueves a través de su canal de WhatsApp.
"Ataque a la República": el Gobierno difundió un video contra el paro general de la CGT
En la antesala del tercer paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el Gobierno nacional lanzó una campaña audiovisual en estaciones de trenes con un fuerte mensaje contra la central sindical. Bajo el título “Ataque a la República”, el material fue difundido desde la tarde del miércoles y buscaba desalentar la adhesión a la medida de fuerza.
El Gobierno minimiza el impacto del paro de la CGT y cree que es inminente el acuerdo con el FMI
Las autoridades nacionales esperan que en las próximas horas el directorio del organismo internacional apruebe el nuevo programa. La expectativa para salir del cepo y las críticas hacia los sindicatos que adhirieron a la protesta.
La CGT fue al paro debilitada por la falta de adhesión de la UTA
La Confederación General del Trabajo (CGT) enfrentará este jueves una prueba crucial de su poder de convocatoria con un nuevo paro nacional contra el gobierno de Javier Milei. Se trata del tercer paro general en lo que va de la actual gestión, pero esta vez con una baja sensible: la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gremio que nuclea a los choferes de colectivos, no se sumará a la medida.
Suspenden el paro de ATEPSA previsto para este jueves, pero persiste el malestar en el sector aeronáutico
La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) suspendió el paro que había sido anunciado para este jueves 10 de abril en todos los aeropuertos del país. La medida de fuerza buscaba reclamar por mejoras salariales y condiciones laborales, pero fue levantada, denuncian presiones e intimidaciones.