Nacionales Por: InfoTec 4.006 de agosto de 2023

6 de agosto es el Día de la Enseñanza Agropecuaria, del Ingeniero Agrónomo y del Veterinario

Es una fecha en conmemoración por el primer Instituto vinculado a la educación para el agro que se creó en Argentina.

Alumnos del Colegio Agropecuario

NACIONALES | Como cada 6 de agosto, hoy se celebra el Día de la Enseñanza Agropecuaria en Argentina, una fecha que se eligió en conmemoración a la creación del Instituto Agronómico Veterinario en la Provincia de Buenos Aires.

Ese establecimiento, fundado en 1883, marcó el inicio de los estudios agropecuarios en nuestro país y por eso es la fecha conmemorativa elegida. Por eso mismo también, hoy se celebra también el Día del Ingeniero Agrónomo y el Día del Veterinario.

 En este contexto, para el avance de la educación sobre los temas que hacen al campo, fue clave el surgimiento de las escuelas agrícolas de los salesianos. La primera fue en Uribelarrea (Buenos Aires) y permitió convertir a Don Bosco en una institución pionera en esta modalidad educativa.

ENSEÑANZA AGROPECUARIA SALESIANA
Así, hoy la obra salesiana cuenta con 8 Escuelas Agrotécnicas (tres en Buenos Aires, dos en Córdoba y una en Misiones, Mendoza y Tierra del Fuego). A ellas se suman dos Centros de Formación agropecuaria en el ámbito rural (en Venado Tuerto y Tandil).

Cabe destacar que los salesianos pensaron la educación agrícola como una manera de promocionar a la población campesina de criollos e inmigrantes que llegaban a Argentina. Desde el sistema preventivo pensaron la educación como necesaria para la consolidación del país y la construcción de la sociedad, al tiempo que contribuyeron al desarrollo de la agroindustria regional y la transformación cultural de la producción rural.

 En la actualidad estas Escuelas Agrotécnicas potencian zonas productivas y economías regionales, como el caso de la producción vitivinícola en Rodeo del Medio, la yerba en Misiones o la cría de bovinos en Río Grande.

Las propuestas permiten a los jóvenes estudiar en sus lugares de origen, sin tener que desplazarse lejos de sus familias. Además de formarlos a nivel humano y cultural, les ofrece herramientas desde la práctica para insertarse laboralmente en industrias productivas.

Te puede interesar

La Mesa de Enlace lanzó duras críticas al Gobierno tras la marcha atrás con la baja de retenciones

Con el vencimiento del Decreto 38/2025 y la decisión del Gobierno nacional de dar marcha atrás con la reducción de los derechos de exportación (DEX) para productos agropecuarios, la Mesa de Enlace emitió un comunicado con fuertes cuestionamientos hacia la gestión del presidente Javier Milei.

Confirman el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.

ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por presunto fraude con jubilaciones

La ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por una estafa con jubilaciones. Usaban datos de otros clientes para simular aportes y conseguir el beneficio.

Un segundo golpe letal de Preska: la jueza ahora pide más acciones de YPF para otro fondo

La jueza Preska emitió un segundo fallo contra Argentina el mismo día. Ahora le ordenó entregar más acciones de YPF, esta vez, para pagarle al fondo Bainbridge.

La furibunda reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”.

La Justicia de EE. UU. ordenó a Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del fallo

Lo determinó la jueza Loretta Preska en el juicio por la expropiación de la petrolera. El país podrá apelar al fallo.