Nacionales Por: InfoTec 4.006 de agosto de 2023

6 de agosto es el Día de la Enseñanza Agropecuaria, del Ingeniero Agrónomo y del Veterinario

Es una fecha en conmemoración por el primer Instituto vinculado a la educación para el agro que se creó en Argentina.

Alumnos del Colegio Agropecuario

NACIONALES | Como cada 6 de agosto, hoy se celebra el Día de la Enseñanza Agropecuaria en Argentina, una fecha que se eligió en conmemoración a la creación del Instituto Agronómico Veterinario en la Provincia de Buenos Aires.

Ese establecimiento, fundado en 1883, marcó el inicio de los estudios agropecuarios en nuestro país y por eso es la fecha conmemorativa elegida. Por eso mismo también, hoy se celebra también el Día del Ingeniero Agrónomo y el Día del Veterinario.

 En este contexto, para el avance de la educación sobre los temas que hacen al campo, fue clave el surgimiento de las escuelas agrícolas de los salesianos. La primera fue en Uribelarrea (Buenos Aires) y permitió convertir a Don Bosco en una institución pionera en esta modalidad educativa.

ENSEÑANZA AGROPECUARIA SALESIANA
Así, hoy la obra salesiana cuenta con 8 Escuelas Agrotécnicas (tres en Buenos Aires, dos en Córdoba y una en Misiones, Mendoza y Tierra del Fuego). A ellas se suman dos Centros de Formación agropecuaria en el ámbito rural (en Venado Tuerto y Tandil).

Cabe destacar que los salesianos pensaron la educación agrícola como una manera de promocionar a la población campesina de criollos e inmigrantes que llegaban a Argentina. Desde el sistema preventivo pensaron la educación como necesaria para la consolidación del país y la construcción de la sociedad, al tiempo que contribuyeron al desarrollo de la agroindustria regional y la transformación cultural de la producción rural.

 En la actualidad estas Escuelas Agrotécnicas potencian zonas productivas y economías regionales, como el caso de la producción vitivinícola en Rodeo del Medio, la yerba en Misiones o la cría de bovinos en Río Grande.

Las propuestas permiten a los jóvenes estudiar en sus lugares de origen, sin tener que desplazarse lejos de sus familias. Además de formarlos a nivel humano y cultural, les ofrece herramientas desde la práctica para insertarse laboralmente en industrias productivas.

Te puede interesar

Fabricantes de maquinaria agrícola rechazan la apertura a las importaciones de usados

Desde Afamac advierten que la eliminación de restricciones para traer maquinaria usada impactará negativamente en la industria nacional, que ya enfrenta altos costos y pérdida de competitividad.

Altas Cumbres: una familia cayó a un precipicio tras despistar con su vehículo

Un impactante accidente se registró este viernes por la tarde en el Camino de las Altas Cumbres, cuando un automóvil en el que viajaba una familia oriunda de Buenos Aires perdió el control y cayó al vacío, resultando sus ocupantes con heridas leves.

Córdoba: el incendio destruyó el área de auditoría médica de Apross pero no afectó los sistemas

El fuego se inició en el segundo piso del edificio, donde funcionaban áreas clave para la validación de tratamientos. Investigan si fue causado por una falla eléctrica. Las causas judiciales no se vieron comprometidas.

Dos senadores de Santa Cruz apoyaron Ficha Limpia y se destraba la ley que impide ser candidatos a condenados por corrupción

Carambia y Gadano responden al gobernador Vidal y eran los votos decisivos para llegar a la mayoría. El gobierno de Javier Milei espera que la vicepresidente Villarruel llame a sesionar

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el Río Paraná

Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

¿Es posible una inflación del 1% para octubre? El Gobierno apuesta a que sí

El equipo económico confía en que la desaceleración del dólar y el control sobre los márgenes empresariales permitirán llegar a las elecciones legislativas con una inflación mínima.