6 de agosto es el Día de la Enseñanza Agropecuaria, del Ingeniero Agrónomo y del Veterinario

Es una fecha en conmemoración por el primer Instituto vinculado a la educación para el agro que se creó en Argentina.

Nacionales06 de agosto de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
colegio agropecuario reciclado 2 (FILEminimizer)
Alumnos del Colegio Agropecuario

NACIONALES | Como cada 6 de agosto, hoy se celebra el Día de la Enseñanza Agropecuaria en Argentina, una fecha que se eligió en conmemoración a la creación del Instituto Agronómico Veterinario en la Provincia de Buenos Aires.

Ese establecimiento, fundado en 1883, marcó el inicio de los estudios agropecuarios en nuestro país y por eso es la fecha conmemorativa elegida. Por eso mismo también, hoy se celebra también el Día del Ingeniero Agrónomo y el Día del Veterinario.

 En este contexto, para el avance de la educación sobre los temas que hacen al campo, fue clave el surgimiento de las escuelas agrícolas de los salesianos. La primera fue en Uribelarrea (Buenos Aires) y permitió convertir a Don Bosco en una institución pionera en esta modalidad educativa.

ENSEÑANZA AGROPECUARIA SALESIANA
Así, hoy la obra salesiana cuenta con 8 Escuelas Agrotécnicas (tres en Buenos Aires, dos en Córdoba y una en Misiones, Mendoza y Tierra del Fuego). A ellas se suman dos Centros de Formación agropecuaria en el ámbito rural (en Venado Tuerto y Tandil).

Cabe destacar que los salesianos pensaron la educación agrícola como una manera de promocionar a la población campesina de criollos e inmigrantes que llegaban a Argentina. Desde el sistema preventivo pensaron la educación como necesaria para la consolidación del país y la construcción de la sociedad, al tiempo que contribuyeron al desarrollo de la agroindustria regional y la transformación cultural de la producción rural.

9 tambo colegio agropecuario (FILEminimizer)

 En la actualidad estas Escuelas Agrotécnicas potencian zonas productivas y economías regionales, como el caso de la producción vitivinícola en Rodeo del Medio, la yerba en Misiones o la cría de bovinos en Río Grande.

Las propuestas permiten a los jóvenes estudiar en sus lugares de origen, sin tener que desplazarse lejos de sus familias. Además de formarlos a nivel humano y cultural, les ofrece herramientas desde la práctica para insertarse laboralmente en industrias productivas.

Te puede interesar
COSECHANDO SOJA 2020 031 (FILEminimizer)

Ardohain pidió extender la baja de retenciones: "El campo necesita reglas claras y sostenibles en el tiempo"

InfoTec 4.0
Nacionales30 de junio de 2025

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO – La Pampa) presentó un proyecto en la Cámara Baja solicitando al Poder Ejecutivo la prórroga de la vigencia del Decreto N° 38/2025, el cual establece una reducción transitoria de los Derechos de Exportación (DEX) para determinados productos agropecuarios. La medida vence hoy 30 de junio y, según el legislador, su continuidad es “imprescindible” ante el actual escenario que atraviesa el sector agroindustrial.

Casa de la Independencia

El Gobierno confirmó que el 9 de julio será feriado inamovible y no habrá fin de semana largo

InfoTec 4.0
Nacionales30 de junio de 2025

El presidente Javier Milei ratificó que el próximo 9 de julio, Día de la Independencia, se mantendrá como feriado inamovible, descartando cualquier posibilidad de traslado o conformación de un fin de semana largo. La decisión oficial se enmarca en la política del Gobierno nacional de reducir los feriados puente para mejorar la “previsibilidad productiva”.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.