Provinciales Por: INFOTEC 4.007 de agosto de 2023

El 29 de agosto se licitan 280 viviendas del Programa Federal para Santa Rosa

Tal como estaba previsto, el Gobierno Nacional junto al Gobierno Provincial, pusieron en marcha los procesos administrativos para la construcción de 280 casas del Programa Federal de Viviendas en Santa Rosa.

Presupuestadas a valores de noviembre de 2022, las viviendas insumirán una inversión de pesos 2.828.560.949,10 y tienen un plazo de ejecución, a partir de la firma de los contratos respectivos de 300 días corridos.
La apertura de los sobres con las ofertas se llevará a cabo el próximo 29 de este mes,  a las 10 horas,  en el auditorio de Vialidad Provincial en Santa Rosa, ante la presencia de autoridades del ministerio de Obras y Servicios Públicos de la provincia y del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda –IPAV-.

Las viviendas se distribuyen en seis zonas: a) 56 casas; b) 44 casas; c) 42 casas; d) 46 casas; e) 48 casas y f) 44 casas.
Las 280 viviendas anunciadas estarán ubicadas en el sudeste de la ciudad de Santa Rosa. Se trata de terrenos pertenecientes al Instituto Provincial de la Vivienda ubicados en el perímetro delimitado por las calles Toscano Sur, Ramona Pereyra, José Calo y San Francisco de Asís.
Además,  en el lugar se ha determinado que haya tres espacios verdes y las viviendas contarán con todos los servicios esenciales, como son agua potable, gas natural, cloacas y energía eléctrica.

Te puede interesar

Ziliotto firmó la reactivación del frigorífico de Eduardo Castex con una inversión superior a los $2.000 millones

La obra busca modernizar y ampliar la Planta de Procesamiento Menor Ciclo II. Tras más de una década paralizada, será un motor productivo clave para el desarrollo ganadero, la creación de empleo y el crecimiento económico regional.

Entró a robar, no logró su objetivo y dejó una zapatilla como prueba

Ocurrió en la madrugada del sábado en 25 de Mayo. El sospechoso quedó registrado por cámaras de seguridad y escapó sin llevarse nada, pero dejó una pista insólita: una de sus zapatillas.

La Pampa reclama $400 mil millones a Nación y advierte: “Este modelo económico nos va a chocar con una pared”

El ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld, alertó sobre la crítica situación financiera de la provincia, en medio del reclamo por una deuda multimillonaria con el Gobierno nacional. Celebró el avance del proyecto para coparticipar ATN y combustibles, aunque advirtió que los fondos apenas compensarían pérdidas recientes.

Tierno conta Ziliotto: “Usaron el cannabis medicinal como coartada para tapar una política de impunidad”

El exministro de Seguridad Juan Carlos Tierno, actual referente del espacio político Comunidad Organizada, lanzó durísimas críticas en un video difundido en redes sociales contra la administración provincial que encabeza Sergio Ziliotto. Cuestionó la falta de reglamentación de la ley de adhesión al cannabis medicinal aprobada en 2021, y denunció un uso deliberado del marco legal para "encubrir" una expansión ilegal del cultivo de marihuana en la provincia.

Villa Mirasol: cuatro familias recibieron sus viviendas y anunciaron la construcción de más unidades

Las casas fueron entregadas mediante el Plan Mi Casa, financiado por la Provincia. Además, se firmó un convenio para construir dos nuevas viviendas en la localidad.

La UCR pidió interpelar al ministro Pascual Fernández por el reparto de fondos a municipios

El bloque radical, con apoyo de otros espacios opositores, cuestionó la entrega de más de $450 millones en aportes no reintegrables a comunas del oficialismo. Reclaman explicaciones y transparencia en el uso de recursos públicos.