El 29 de agosto se licitan 280 viviendas del Programa Federal para Santa Rosa
Tal como estaba previsto, el Gobierno Nacional junto al Gobierno Provincial, pusieron en marcha los procesos administrativos para la construcción de 280 casas del Programa Federal de Viviendas en Santa Rosa.
Presupuestadas a valores de noviembre de 2022, las viviendas insumirán una inversión de pesos 2.828.560.949,10 y tienen un plazo de ejecución, a partir de la firma de los contratos respectivos de 300 días corridos.
La apertura de los sobres con las ofertas se llevará a cabo el próximo 29 de este mes, a las 10 horas, en el auditorio de Vialidad Provincial en Santa Rosa, ante la presencia de autoridades del ministerio de Obras y Servicios Públicos de la provincia y del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda –IPAV-.
Las viviendas se distribuyen en seis zonas: a) 56 casas; b) 44 casas; c) 42 casas; d) 46 casas; e) 48 casas y f) 44 casas.
Las 280 viviendas anunciadas estarán ubicadas en el sudeste de la ciudad de Santa Rosa. Se trata de terrenos pertenecientes al Instituto Provincial de la Vivienda ubicados en el perímetro delimitado por las calles Toscano Sur, Ramona Pereyra, José Calo y San Francisco de Asís.
Además, en el lugar se ha determinado que haya tres espacios verdes y las viviendas contarán con todos los servicios esenciales, como son agua potable, gas natural, cloacas y energía eléctrica.
Te puede interesar
Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24
El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.
Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido
Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.
Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa
Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.
Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.
Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital
El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.
Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa
El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.