Provinciales Por: INFOTEC 4.008/08/2023

El CDI de Toay se encuentra en un avanzado estado de obra

El nuevo Centro de Desarrollo Infantil que el Gobierno de la Provincia construye a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos en la ciudad de Toay, da la posibilidad de ampliar el servicio para el cuidado de más de 200 niñas y niños que transitan su primera infancia.

Este edificio corresponde a uno de los dieciséis que el Gobierno nacional otorgó a la Provincia, para incrementar la atención y cuidado integral de niñas y niños de entre 45 días a 3 años de edad, cuyos padres trabajan y necesitan la asistencia durante sus horarios laborales.
La construcción del CDI de Toay, a la fecha presenta un avance el 74% en su ejecución y un presupuesto actualizado de $ 100.755.715, es llevada a cabo por la constructora Ledesma y está ubicada en el Barrio El Chaparral.
La ubicación del nuevo CDI permitirá a muchas de las familias una mayor proximidad a sus domicilios de residencia, facilitando el traslado de los infantes en cuanto a tiempo por la cercanía.

El tipo de construcción de estos nuevos lugares, tienen la característica de poder realizarse en menores tiempos por ser de sistema no tradicional, lo cual significa que los avances constructivos van a permitir que en breve Toay disponga de las instalaciones, para recibir a los pequeños.
Los Centros de Desarrollo Infantil, dependen del Ministerio de Desarrollo Social quien ejecuta acciones en forma conjunta con el municipio donde se radica, para cumplir un rol fundamental para las primeras infancias, colaborando con las familias en el cuidado y contención de sus niños pequeños al responder en la asistencia integral para el desarrollo de las y los infantes, incluyendo colaboración nutricional, estimulación temprana y psicomotricidad.

La distribución y diseño arquitectónico del edificio del CDI está compuesta por un acceso principal, planteado con una fuerte impronta lineal y una circulación central que define a doble crujía la ubicación de los espacios servidos.
El acceso se resuelve sobre un punto central que es el hall distribuidor y acceso directo a los diferentes servicios del Centro de Desarrollo Infantil. El hall conecta, por un lado, área de administración, cocina, sanitario para personas con discapacidad, sala de ambulatorios, comedor y servicios sanitarios. Por el otro, salas de niños de 2, 3 y 4 años y sala de lactario, sumándose un patio exterior para recreación y esparcimiento. El conjunto funcional así desarrollado, cubre una superficie de 220 metros cuadrados.

Te puede interesar

General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón

La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.

56 nuevos bomberos voluntarios se suman a los cuarteles de La Pampa

En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.

Trabajo suspendió una obra en Santa Rosa por graves incumplimientos de seguridad

Inspectores constataron trabajadores en altura sin protección adecuada, caída de materiales y falta de coordinación entre empresas. La Secretaría advirtió sobre “una situación de grave descontrol y riesgo”.

El IPAV recupera cuatro viviendas sociales e intima a otros siete adjudicatarios en La Pampa

El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.

La Pampa reclama $86.000 millones en obra pública durante reunión del CIMOP

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, participó del Comité Ejecutivo Ampliado del Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas y destacó la deuda que Nación mantiene con la provincia, equivalente a proyectos que podrían transformar la infraestructura, la salud y la vivienda pampeana.

Alta Italia avanza con obras clave: cloacas, canal revestido y agua potable automatizada

El Gobierno provincial financia en la localidad norteña una serie de infraestructuras estratégicas: la construcción del sistema de red cloacal, el revestimiento de un canal pluvial y la automatización del servicio de agua potable. Los proyectos mejorarán la salud, el ambiente y la calidad de vida de los vecinos.