Provinciales Por: INFOTEC 4.008/08/2023

Triquinosis: ante casos cercanos a La Pampa, Salud recordó medidas preventivas

Ante la notificación de casos sospechosos a triquinosis en humanos en la localidad bonaerense de Carhué, debido al consumo de productos provenientes de una fábrica de chacinados ubicada en Salliqueló y dada la relación comercial con la provincia de La Pampa, desde la Mesa de Zoonosis provincial se solicitó a los comercios que se retire de la venta los productos chacinados marca "Don Andrés", los cuales son los involucrados en este brote.

Los Ministerios de Salud y de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires emitieron una alerta epidemiológica tras la confirmación del brote en el interior bonaerense, los alimentos involucrados fueron panceta y chorizo seco de dicha fábrica. Las muestras de ambos productos analizadas por el laboratorio denunciante resultaron positivas a Trichinella spiralis. Por este motivo, la Mesa provincial alerta a la población no consumir productos de la fábrica de Chacinados del partido de Salliqueló, AGROINDUSTRIA LOS ANDRÉS” CUIT 30-71205283-6 con rótulo marca “Don Andrés”.

En el mismo sentido, se recomienda a los Municipios:
* Verificar y retirar de la venta productos provenientes de la fábrica de chacinados “AGROINDUSTRIA LOS ANDRÉS” CUIT 30-71205283-6 con rótulo marca “Don Andrés” .
* Comunicar a la población que hubiese adquirido productos de dicha empresa no lo consuman.
* Identificar a las personas que hubiesen consumido el producto para su seguimiento médico.

La enfermedad y su prevención
La Triquinosis o Trichinellosis es una enfermedad zoonótica (ya que afecta tanto a animales como a personas). Es producida por parásitos del género Trichinella que se alojan en el músculo, es decir en la carne de los animales. Las personas corren el riesgo de enfermar al consumir carne cruda o mal cocida sin analizar y subproductos realizados con ella. Está asociada principalmente al consumo de carne de cerdo, aunque también puede darse por consumo de animales de caza como los jabalíes, peludos y otros animales salvajes.

Medidas de prevención
•  Al realizar la faena de un animal (cerdo doméstico, jabalí o puma) es importante realizar el análisis de una muestra (Digestión Enzimática) de carne de cada res a fin de confirmar la ausencia del parásito que provoca la triquinosis.
• Consumir carne y derivados frescos bien cocidos (es decir, cocinándolos hasta que desaparezca el color rosado). Tener en cuenta que salar o ahumar la carne no es suficiente para matar al parásito.
• Adquirir los productos derivados, chacinados y embutidos (como jamón, panceta, longaniza, chorizos) solamente en comercios habilitados, verificando en la etiqueta que hayan sido elaborados por empresas autorizadas (RNE y RNPA)
• La venta callejera y por redes sociales de alimentos sin rótulo correspondiente está prohibida.
• Si consumió chacinados o carne de cerdo sin su análisis correspondiente y presenta fiebre, dolores musculares, diarrea y vómitos, consulte inmediatamente al Centro de Salud más cercano.

Mayor información
Dirección de Ganadería, Ministerio de Producción, teléfono: 02954 452634 Mail: direccionganaderia@lapampa.gob.ar
Departamento de Medio Ambiente y Zoonosis de la Dirección de Epidemiología, Ministerio de Salud. Teléfono: 2954 452621/622/623 Mail: medioambientelp@hotmail.com

Te puede interesar

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital

El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.

Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa

El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.

En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026

La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.

La UNLPam distinguirá al ex ministro de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda como Profesor Honorario

La Universidad Nacional de La Pampa entregará el reconocimiento el próximo martes, durante la apertura del V Congreso Nacional y I Congreso Internacional de Derecho. El jurista también ofrecerá una conferencia magistral sobre democracia y sistemas jurídicos.

Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”

La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.