“Esto pasa por andar improvisando” dijo Javier Milei sobre el doble sistema porteño tras votar
Fue a votar en la UTN pasado el mediodía, entre una nube de simpatizantes; llegó acompañado por su hermana y principal asesora, Karina.
NACIONALES | Gritos aislados se escuchaban media hora antes del horario esperado de su llegada. “Aguante Milei”, gritó un automovilista que pasaba por la puerta de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), entre bocinazos. “Avisame si lo ves venir, eh”, decía una joven a su amiga, en el gélido mediodía de Almagro. Las mesas en la universidad ya presentaban demoras y, entre las filas y el frío, algunos se mostraban molestos. “¿Cuando se vaya Milei va a haber menos gente?”, preguntaba una señora disgustada a la policía.
Los alaridos desaforados de sus simpatizantes anunciaron la esperada y demorada llegada de Javier Milei, a las 12:59, por la esquina de Medrano y Córdoba. Vestido con su característica campera de cuero y un buzo azul eléctrico, el candidato de La Libertad Avanza bajó del auto a unas cuadras y decidió caminar hasta la UTN acompañado por su hermana y principal asesora, Karina. “Lo que pasa por andar improvisando”, reflexionó, mientras intentaba avanzar entre el tumulto de gente que le pedía fotos y autógrafos. Aludía a las colas e inconvenientes que se suscitaron en toda la Ciudad a raíz del sistema de elección concurrente (dos urnas, una con boletas de papel y otra electrónica).
“Firmame el libro”, “hacelo por mis hijos, Javier”, “sacalos a todos de una patada en el culo”, le gritaban en la vereda. Mientras cantaban “la casta tiene miedo” y “que se vayan todos”, los hermanos Milei se posicionaron en la fila para ingresar a la mesa 2228. Cuando el precandidato ocupó su lugar, le faltaba más de una cuadra para entrar al edificio universitario.
Te puede interesar
El Gobierno lanza licitación pública para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas nacionales
Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.
Lamelas entregó las cartas credenciales y ya es el embajador de EEUU en Argentina
Tuvo un encuentro con el canciller Quirno, e inició así de manera oficial su misión en Buenos Aires.
Río Tercero: a 30 años del atentado que marcó una era de corrupción menemista
Este 3 de noviembre se cumplen 30 años del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero, uno de los episodios más oscuros de la historia argentina reciente. Aquel viernes de 1995, la ciudad cordobesa se vio sacudida por una cadena de explosiones que dejó siete muertos, más de 300 heridos y cientos de viviendas destruidas, en lo que más tarde la Justicia determinaría como un acto deliberado del Estado para encubrir maniobras de contrabando de armas durante el gobierno peronista de Carlos Menem. Los allanamientos por parte del fiscal Stornelli eran inminentes.
Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete
El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.
Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
Tensión en la CGT: kirchneristas y moyanistas quieren ir a la lucha
La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.