En Argentina ocurre una muerte súbita cada 15 minutos
La Semana de Concientización de la Muerte Súbita se lleva a cabo cada año del 21 al 27 de agosto con el objetivo de darle visibilidad a esta problemática y generar conciencia en la comunidad general, sobre la importancia de estar entrenados en maniobras de Reanimación Cardiopulmonar Básica (RCP) y manejo de Desfibrilador Externo Automático (DEA) como herramienta imprescindible para la atención temprana de la muerte súbita extra-hospitalaria.
La muerte súbita es el fallecimiento repentino e inesperado de una persona aparentemente sana, generalmente debido a causas cardiacas u otras condiciones médicas graves. Ocurre de manera abrupta y sin síntomas previos en la mayoría de los casos. Puede afectar a personas de cualquier edad y es importante buscar atención médica para prevenir o tratar las condiciones subyacentes que puedan llevar a este tipo de eventos Frente a una situación de estas características las medidas de reanimación cardiopulmonar pueden conseguir en muchos casos revertir el cuadro y que el paciente se recupere.
Por este motivo desde el Ministerio de Salud y a través del Programa Provincial “La Pampa Cardioprotegida” se trabaja permanentemente en la formación y el entrenamiento de los equipos de salud y de la comunidad, siendo estos últimos, en la mayoría de los casos, los primeros respondedores frente a este tipo de eventos inesperados.
En Argentina ocurre una muerte súbita cada 15 minutos y entendiendo que la reanimación cardiopulmonar (RCP) en los primeros minutos sumado al uso de un desfibrilador puede salvar el 70% de las vidas, es que desde el Ministerio de Salud de la provincia de La Pampa se insiste en la formación y entrenamiento de los primeros respondedores de la sociedad. Motivo por el cual, en todo el territorio provincial, se encuentran instructores capacitados pertenecientes al programa “La Pampa Cardioprotegida”, cuyo fin es entrenar a la comunidad, ya sea a grupos de personas que trabajan en una empresa, que asisten a instituciones, que trabajan en municipios, escuelas, etc con el objetivo único de brindar los conocimientos necesarios para una respuesta oportuna .
Aula Virtual
El Aula virtual del Ministerio de Salud es una herramienta más que se brinda a la comunidad a través de la cual se pueden realizar los cursos de RCP. Desde esta plataforma se ofrecen cursos en un formato amigable con material audiovisual para estudio y consulta. Quienes deseen acceder al curso virtual o realizar alguna consulta respecto los cursos presenciales de RCP pueden escribir a: rcp@lapampa.gob.ar
Entrenamiento en todo el territorio provincial
Durante esta semana en un trabajo conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social, se realizarán acciones en toda la Provincia.
-Curso virtual para «Primeros Respondedores de la Comunidad» en la plataforma de la Fundación Banco de La Pampa y encuentro presencial para la práctica con simuladores de RCP y DEA.
-Encuentro presencial de entrenamiento en la localidad de Rancul el día 22 de agosto, en Intendente Alvear el día 23 de agosto, en 25 de Mayo el día 24 de agosto, en Victorica el 25 de agosto y en General Pico el 28 de agosto.
-Con el mismo fin y de forma conjunta con la Dirección General de Personal de Casa de Gobierno y la Cámara de Diputados de la Provincia de La Pampa se acordó la implementación de un programa de capacitación continua para formar primeros respondedores los días martes y jueves a partir de la próxima semana.
-En este mismo contexto, el día 22 de agosto se realizará una actividad de sensibilización y formación en la Sala del Pensamiento de Cámara de Diputados.
Te puede interesar
Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas
El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.
La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción
El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.
Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas
El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.
Volcó una camioneta con un carro en el cruce de las rutas 13 y 143
El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.
Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay
El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial. En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.
El Gobierno pampeano confirmó feriado nacional y días no laborables de noviembre
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.