Provinciales Por: INFOTEC 4.021 de agosto de 2023

En Argentina ocurre una muerte súbita cada 15 minutos

La Semana de Concientización de la Muerte Súbita se lleva a cabo cada año del 21 al 27 de agosto con el objetivo de darle visibilidad a esta problemática y generar conciencia en la comunidad general, sobre la importancia de estar entrenados en maniobras de Reanimación Cardiopulmonar Básica (RCP) y manejo de Desfibrilador Externo Automático (DEA) como herramienta imprescindible para la atención temprana de la muerte súbita extra-hospitalaria.

La muerte súbita es el fallecimiento repentino e inesperado de una persona aparentemente sana, generalmente debido a causas cardiacas u otras condiciones médicas graves. Ocurre de manera abrupta y sin síntomas previos en la mayoría de los casos. Puede afectar a personas de cualquier edad y es importante buscar atención médica para prevenir o tratar las condiciones subyacentes que puedan llevar a este tipo de eventos Frente a una situación de estas características las medidas de reanimación cardiopulmonar pueden conseguir en muchos casos revertir el cuadro y que el paciente se recupere.  

Por este motivo desde el Ministerio de Salud y a través del Programa Provincial “La Pampa Cardioprotegida” se trabaja permanentemente en la formación y el entrenamiento de los equipos de salud y de la comunidad, siendo estos últimos, en la mayoría de los casos, los primeros respondedores frente a este tipo de eventos inesperados.  

En Argentina ocurre una muerte súbita cada 15 minutos y entendiendo que la reanimación cardiopulmonar (RCP) en los primeros minutos sumado al uso de un desfibrilador puede salvar el 70% de las vidas, es que desde el Ministerio de Salud de la provincia de La Pampa se insiste en la formación y entrenamiento de los primeros respondedores de la sociedad. Motivo por el cual, en todo el territorio provincial, se encuentran instructores capacitados pertenecientes al programa “La Pampa Cardioprotegida”, cuyo fin es entrenar a la comunidad, ya sea a grupos de personas que trabajan en una empresa, que asisten a instituciones, que trabajan en municipios, escuelas, etc con el objetivo único de brindar los conocimientos necesarios para una respuesta oportuna .

Aula Virtual 
El Aula virtual del Ministerio de Salud es una herramienta más que se brinda a la comunidad a través de la cual se pueden realizar los cursos de RCP. Desde esta plataforma se ofrecen cursos en un formato amigable con material audiovisual para estudio y consulta. Quienes deseen acceder al curso virtual o realizar alguna consulta respecto los cursos presenciales de RCP pueden escribir a: rcp@lapampa.gob.ar

Entrenamiento en todo el territorio provincial 
Durante esta semana en un trabajo conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social, se realizarán acciones en toda la Provincia. 

-Curso virtual para «Primeros Respondedores de la Comunidad» en la plataforma de la Fundación Banco de La Pampa y encuentro presencial para la práctica con simuladores de RCP y DEA.

-Encuentro presencial de entrenamiento en la localidad de Rancul el día 22 de agosto, en Intendente Alvear el día 23 de agosto, en 25 de Mayo el día 24 de agosto, en Victorica el 25 de agosto y en  General Pico el 28 de agosto.

-Con el mismo fin y de forma conjunta con la Dirección General de Personal de Casa de Gobierno y la Cámara de Diputados de la Provincia de La Pampa se acordó la implementación de un programa de capacitación continua para formar primeros respondedores los días martes y jueves a partir de la próxima semana. 

-En este mismo contexto, el día 22 de agosto se realizará una actividad de sensibilización y formación en la Sala del Pensamiento de Cámara de Diputados. 

Te puede interesar

Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local

Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.

Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto

Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa

El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.