Familiares de Facundo Astudillo Castro denunciaron parálisis en la investigación
La madre del joven que apareció muerto en un cangrejal cercano a Bahía Blanca ofreció una conferencia de prensa con el apoyo de Amnistía Internacional.
Los familiares de Facundo Astudillo Castro, el joven de 22 años cuyo cadáver fue hallado hace tres años en un cangrejal cercano a Bahía Blanca, denunciaron que la investigación está “paralizada” y responsabilizaron por ello al Poder Judicial y al gobierno bonaerense.
“Que al día de hoy no haya ni imputados ni detenidos significa que la Justicia nos está tomando el pelo. Los jueces y fiscales deberían hacer su trabajo para garantizar justicia y reparación. El Estado debe imputar a los policías responsables por la desaparición y muerte”, expresó Cristina Castro, madre de la víctima.
La mujer recordó que, según la autopsia, Facundo Astudillo Castro fue “víctima de una muerte violenta por asfixia por sumersión”.
Cristina Castro ofreció hoy una conferencia de prensa en la sede de Amnistía Internacional –que acompaña a la querella-, junto a sus abogados, Luciano Peretto y Leandro Aparicio, y Margarita Jarque, por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM).
Astudillo Castro fue visto por última vez el 30 de abril de 2020, en plena pandemia, cuando fue detenido por policías bonaerenses en la localidad de Mayor Buratovich por violar el aislamiento obligatorio dispuesto por el gobierno nacional por el Covid – 19.
Su esqueleto fue hallado cinco meses más tarde, después de que se registrara su paso (e indicios de él) por distintos puntos y destacamentos policiales en una imaginaria ruta hacia Bahía Blanca, adonde se dirigía para visitar a su novia.
La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), el organismo humanitario que encabeza el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel y querellante institucional en el caso, denunció que los pedidos de juicio político a la jueza y el primer fiscal del caso también están empantanados.
“En la causa está claro que a Facundo lo desapareció y asesino la policía”, insistió la querella, que cuestionó que las autoridades bonaerenses “no han hecho nada más que agregar obstáculos en el desarrollo de la resolución del caso”.
“El Estado es responsable por las demoras, la impericia y la impunidad en la causa”, resumieron los abogados querellantes.
Te puede interesar
Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto
Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.
La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental
En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.
Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa
El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.
Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa
Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.
Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.