Progresa a buen ritmo la reparación del emblemático Castillo de Parque Luro
La intervención edilicia del Castillo del Parque Luro presenta un estado avanzado en remodelación, que se desarrolla mediante cuidados especiales al patrimonio cultural de gran significado para la Provincia.
La obra de reparación de la cubierta del Castillo del Parque Luro presenta un avance de 89% y es realizada por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos a través de la empresa BK Construcciones con un monto presupuestario de $24.614.530.
El edificio del Castillo de la Reserva del Parque Luro, obra emblemática de patrimonio cultural y turístico de la Provincia es uno de los bienes históricos más preciados y reconocidos. La reconstrucción de los techos de la casona era necesaria y requería la puesta en valor de sus diferentes instalaciones.
El castillo demandaba una minuciosa y cuidada intervención que comenzó a principios de este año con arreglos sobre uno de los faldones superiores de la cubierta, dejando inhabilitada la planta alta, para dar continuidad en esta etapa las acciones que determinan una solución técnico constructiva sobre la estructura portante que sostiene la cubierta de techos en función de la antigüedad de la misma, sumándose las fallas por infiltración que presentaba provocando deterioros sobre la tiranterías. También se restauran la cubierta del faldón superior, aleros perimetrales y zinguería, sumándose trabajos de reconstrucción de cielorrasos de planta alta, motivados por los problemas de filtraciones.
La intervención realizada sobre la cubierta presenta alta dificultad determinada por las fuertes pendientes de las mismas. También se realizan trabajos en el interior de la planta alta, sobre cielorrasos indicando tareas de demolición y reconstrucción.
La empresa a cargo de la obra la realiza bajo la premisa fundamental de resguardar el valor histórico motivo por lo cual, mantiene una continua comunicación con la Dirección de Patrimonio Cultural quien evalúa de forma permanente las correcciones o modificaciones que se desarrollan.
Te puede interesar
Santa Rosa sin agua, vecinos reclaman tras un faltante que llega a los 4 días
Por enésima vez tras roturas o fallas en el acueducto que abastece a la capital pampeana se quedaron sin agua, afirman que llevan 4 días sin provisión del vital elemento y no hay "plan B" ante estas situaciones, "si esto pasa en verano le prendemos fuego la ciudad" afirmaron.
Santa Rosa sigue sin agua: persiste la escasez tras la rotura del Acueducto del Colorado
Pese a que el arreglo finalizó el viernes por la tarde, cientos de viviendas aún no tienen servicio este domingo. La falla se originó tras tareas de mantenimiento que provocaron un nuevo desperfecto en el sistema.
Choque en la Ruta Provincial 34 dejó al menos cuatro personas hospitalizadas
El accidente ocurrió en la tarde del sábado en la curva de acceso a 25 de Mayo. Dos vehículos colisionaron casi de forma frontal y sus ocupantes fueron trasladados al hospital con diversos traumatismos.
Finalizó una importante obra de desagüe pluvial en Mauricio Mayer
Con una inversión provincial y trabajo conjunto entre organismos, se construyó un canal de hormigón de 200 metros que mejorará el escurrimiento del agua en épocas de lluvia, reducirá la erosión y beneficiará a los vecinos del norte del pueblo.
La Pampa y Buenos Aires refuerzan la seguridad rural con operativos tecnológicos y coordinación interprovincial
Con un acto de cierre en el Instituto Superior Policial, finalizó una intensa jornada de trabajo conjunto entre las provincias de La Pampa y Buenos Aires para prevenir delitos rurales. El despliegue incluyó drones de largo alcance, patrullajes nocturnos y articulación con fiscalías especializadas.
Vialidad Nacional trabaja para restituir el tránsito en la Ruta 35 en el puente sobre el arroyo Chasicó
Vialidad Nacional informó que continúan los trabajos para restablecer la circulación sobre la Ruta Nacional 35 a la altura del kilómetro 65, en el sudoeste bonaerense, donde se produjo el colapso del puente sobre el arroyo Chasicó.