La FAA dejó sin efecto el contrato para el mantenimiento y reparación de helicópteros rusos
Luego de algunos años de incertidumbre, la Fuerza Aérea Argentina finalmente dejó sin efecto el contrato que había rubricado con la compañía rusa Kosmo Technopromexport para el mantenimiento y reparación del helicóptero Mil Mi-171E H-94. La resolución de la Fuerza fue firmada el pasado 29 de agosto por el JEMGFAA Brigadier General Xavier Isaac y por el Director General de la Dirección General de Asuntos Jurídicos, siendo publicada en el Boletín Oficial del día de la fecha.
NACIONALES | De acuerdo con la información que se desprende de la resolución de la Fuerza Aérea Argentina, la decisión de dejar sin efecto el contrato fue “…en virtud de estar comprendido en las “CIRCUNSTANCIAS DE EXONERACION DE RESPONSABILIDAD” establecidas en el Art. 10…” del acuerdo firmado con la compañía rusa en el año 2021.
Pese a que el aviso oficial no entra en detalles, diversas fuentes supieron confirmar oportunamente al sitio especializado Zona Militar que algunos de los impedimentos para avanzar con los trabajos en el Mi-171E H-94 se debieron a dificultades para la transferencia de fondos, atento las sanciones que pesaban sobre empresas rusas para acceder al sistema bancario europeo. Lógicamente, esta situación se agravó luego de la nueva invasión de Ucrania, imposibilitando a la FAA el acceso a casi cualquier material proveniente de la Federación Rusa.
El contrato con Kosmo Technopromexport incluía la inspección y reparación de la célula, motores, componentes mayores, caja de transmisión principal, aviónica así como la recorrida y reemplazo de diversos componentes. Los trabajos serían realizados en la planta rusa, por lo que personal del Área Material Quilmes desarmó y despachó los componentes del H-94. Los técnicos de la FAA tendrían a su cargo el overhaul de la célula a los fines de detectar novedades, repararlas y dejar la estructura del helicóptero lista para recibir el material que había sido enviado a Rusia para su mantenimiento y reparación.
De haber marchado según el cronograma previsto, el H-94 marcaría el camino a recorrer para avanzar con la recuperación del H-95, helicóptero sobre el cual se aplicaría toda la experiencia recabada previamente. Lamentablemente, y por algunas de las razones expuestas, los trabajos en ambos helicópteros nunca llegaron a completarse, por lo que la Fuerza Aérea Argentina perdería una capacidad en lo que hace a sus medios de alas rotatorias.
Pese a las limitaciones a la hora de conseguir repuestos y componentes para material ruso, la Fuerza Aérea continuó analizando diversos cursos de acción a los fines de recuperar los Mi-171E, situación que por el momento no ha logrado resolverse. En relación a esto último, vale recordar que el Comando Sur de EE.UU. trabajó con diversos países de la región a los fines de reemplazar material de origen ruso por equipamiento occidental, a los fines de destinarlo al esfuerzo puesto en Ucrania. La iniciativa fue dirigida a seis países de la región, siendo descartada (al menos públicamente).
Te puede interesar
La América católica se arrodilla ante León XIV
Desde Donald Trump hasta Bernardo Arévalo pasando por Javier Milei, saludaron al nuevo pontífice.
Chubut: un camión volcó, el chofer murió y los vecinos saquearon la mercadería
La víctima transportaba embutidos y pollos congelados. Las imágenes del robo resultaron ser impactantes.
Milei celebró al Papa León XIV: "Las fuerzas del cielo dieron su veredicto"
El presidente expresó su alegría por la elección del nuevo pontífice en un posteo. Además, desde desde la cuenta de Oficina del Presidente, destacó el rol de Prevost como "faro de fe".
El kirchnerismo festejó el freno a la Ficha Limpia y Cristina Kirchner evalúa su futuro político
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner interpretó el rechazo en el Senado a la ley de Ficha Limpia como un triunfo político y judicial. Según fuentes cercanas, considera que el proyecto tenía como objetivo excluirla de la carrera electoral hacia 2027. En el entorno de la exmandataria aseguran que hubo alivio y celebración tras la votación: “La jefa sigue en cancha”, afirmaron.
Reclamos laborales en FAdeA: los empleados cobraron solo el 30% del sueldo y el gremio se moviliza
La situación en la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) atraviesa un momento crítico: este miércoles, los trabajadores percibieron apenas el 30% de sus salarios y no tienen certezas sobre cuándo cobrarán el resto. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA) anunció una protesta para este jueves en la puerta principal de la planta, aunque no convocó a los operarios, quienes ya manifestaron su malestar durante la jornada laboral.
El Senado rechazó Ficha Limpia y los condenados por corrupción podrán ser candidatos
Con 36 votos afirmativos, 35 negativos y ninguna abstención, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ley de “Ficha Limpia”, una iniciativa que buscaba impedir que personas con condenas por corrupción accedieran a cargos electivos. El resultado generó un inmediato revuelo político y expuso una vez más la fuerte polarización sobre cómo enfrentar la lucha contra la corrupción en Argentina.