Confirman importantes Aportes No Reintegrables para el sector Apícola
Los aportes son destinados a los pequeños y medianos productores apícolas de todas las categorías de miel producidas en el país.
Tal como lo adelantara la ministra de la Producción, Fernanda González, días atrás en la Expo Apícola Doblas, más de 217 apicultores pampeanos podrán acceder al Programa de Fortalecimiento Productivo para la Cadena Apícola creado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
La iniciativa, cuenta con un presupuesto de 1.500 millones de pesos, de los cuales se destinarán $36.000.000 para La Pampa a fin de contribuir a mejorar las condiciones productivas y comerciales de las y los productores apícolas.
Dicho programa establece un acompañamiento económico destinado a la compra de insumos, necesarios para el sostenimiento y recuperación de la actividad productiva, el cual será distribuido en relación a la cantidad de colmenas, buscando el mayor beneficio para los productores y las productoras de menor escala.
De este modo, quienes posean de 5 a 150 colmenas, recibirán 1.500 pesos por cada una; de 151 hasta 300 colmenas recibirán 750 pesos por cada una; y los que tengan de 301 hasta 500 colmenas, recibirán 500 pesos por colmena.
Para ello las y los interesados deberán tener registrados y actualizados sus datos en el Registro Nacional De Productores Apícolas (RENAPA) al 28 de febrero de 2023, con su credencial vigente y poseer entre 5 y 500 colmenas declaradas.
A su vez, deberán ingresar al sitio web de AFIP, a través del servicio "Secretaría De Agricultura, Ganadería y Pesca -Autogestión SAGyP", y solicitar expresamente el beneficio por vía del enlace al "Programa Apícola" allí provisto y completar los datos solicitados.
Para mayor información comunicarse con la Dirección de Ganadería Teléfono: 02954 – 452634 o al mail: apicultura@lapampa.gob.ar
Te puede interesar
Bensusan "de campaña" en la Exposición Rural de Pico
En el marco de la Expo Rural de General Pico, el senador nacional Daniel Pablo Bensusán acompañó este sábado al gobernador Sergio Ziliotto y al candidato a diputado Abelardo Ferrán, y dejó definiciones críticas sobre la situación nacional y el impacto de las políticas del gobierno de Javier Milei en La Pampa.
El Gobierno pampeano defendió el esfuerzo de los productores y reclamó acompañamiento de Nación en la Expo Rural de General Pico
En la apertura de la 91° Exposición Rural, la ministra de Producción, Fernanda González, destacó el respaldo provincial al sector agropecuario y cuestionó la falta de respuestas de la Secretaría de Agricultura nacional. Subrayó la resiliencia de los productores frente a la sequía y valoró el impacto del Plan Ganadero y de la campaña agrícola.
Ziliotto en la Expo de General Pico: “El 26 de octubre se define si defendemos La Pampa o aceptamos el castigo nacional”
El gobernador encabezó la apertura de la 91ª Exposición Agropecuaria, Industrial, Comercial y de Servicios en General Pico. Resaltó el rol del campo en la economía provincial, defendió la estabilidad fiscal de La Pampa y cuestionó con dureza las políticas nacionales y las retenciones.
Primera graduada universitaria sin secundario en La Pampa: histórico para algunos, riesgoso para otros
La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) otorgó ayer el título de enfermera universitaria a María Valeria Pereyra, la primera estudiante en graduarse bajo el régimen especial de ingreso para mayores de 25 años sin secundario completo, establecido por la Resolución 326/2021 del Consejo Superior.
Ziliotto firmó convenios con Winifreda y Lagos para mejorar la infraestructura hídrica
El gobernador Sergio Ziliotto firmó los dos primeros convenios del PROMANCA con las localidades de Winifreda e Hilario Lagos. Las obras contemplan la limpieza de más de 6.500 metros de canales pluviales, con una inversión superior a los 32 millones de pesos. Estos trabajos forman parte de una primera etapa que alcanzará a 12 municipios pampeanos y buscan proteger las zonas urbanas frente a lluvias e inundaciones.
Convocatoria para adoptar a un niño de ocho años en La Pampa
La Oficina de Gestión Judicial de Familia de la Segunda Circunscripción Judicial, con sede en General Pico, junto al Registro Único de Aspirantes a Guardas con Fines Adoptivos (RUA-La Pampa), lanzó una convocatoria pública destinada a personas residentes en la provincia que deseen adoptar a un niño de ocho años.