Hospital de Luiggi: se amplía la capacidad de internación y se incorpora nueva tecnología
La inversión supera los 560 millones de pesos y con la obra finalizada se duplicará la superficie del edificio. Se incrementará el número de camas de internación a 22 unidades. La sala de emergencias se equipará con tecnología de primer nivel para atender la demanda de la localidad.
El gobernador de La Pampa Sergio Ziliotto adjudicó la obra de refacción y ampliación del Hospital "Justo Ferrrari" de Ingeniero Luiggi a la empresa GRG, de Gustavo Gondean, luego del proceso de licitación pública. El monto de contrato actualizado a julio del corriente año es de 560 millones de pesos y cuenta con un plazo ejecución de 360 días. La obra duplicará la superficie actual del edificio.
El ministro de Salud, Mario Rubén Kohan explicó que "estamos muy contentos por esta adjudicación que permitirá la ampliación del Hospital de Ingeniero Luiggi, el cual cuenta con una población objetivo a cargo que ronda los 5.000 habitantes. Gracias a la decisión política del gobernador Ziliotto, con la finalización de esta obra se incrementará el número de camas de internación a 22 unidades, incluidas las camas del servicio de emergencia y se ampliará la sala de shock room, la cual estará equipada con tecnología de primer nivel, lo que permitirá una atención más completa de pacientes críticos en situaciones de emergencia".
Agregó que "el Gobierno provincial sigue transitando la senda que trazó desde el comienzo de la gestión, en la cual busca fortalecer las instituciones sanitarias a través del incremento de la capacidad resolutiva de las mismas, consolidando de este modo la Red Provincial de Salud, con el único fin de garantizar derechos para todas las pampeanas y pampeanos"
Por su parte, la intendente de Ingeniero Luiggi, Patricia Lavín recordó que "los últimos trabajos de refacción en el Hospital fue en la década del 80, sin dudas que esta obra será significativa para nuestra gente, La salud de los habitantes de La Pampa es una política de Estado para el Gobierno provincial, por lo que están realizando en obras de infraestructura necesarias para fortalecer el sistema de salud de todas las ciudades y localidades de la Provincia”.
En el mismo sentido, María Alejandra Mercado, administradora del Hospital, se mostró ilusionada y agradecida por las mejoras que se van a realizar. "La población de Ingeniero Luiggi creció en los últimos años y la misma gente requiere más y mejor atención. Tenemos que estar acordes a las nuevas tecnologías, se va mejorar el servicio existente y además, el personal se está capacitando constantemente para lograr todos estos objetivos”, afirmó.
Trabajos a realizar
El Ministerio de Obras y Servicios Públicos explicó que la intervención del edificio del Hospital incluye la propuesta de un complejo sanitario nuevo, que cumpla con las normas sanitarias vigentes, teniendo en cuenta que las etapas de construcción no interrumpan el funcionamiento del actual. Por ello, se pensó en una construcción que se pueda realizar en etapas y que permita completar el edificio y, al final, refaccionar el actual para usos de administración, consultorios externos y vacunatorio.
Actualmente, el Establecimiento Asistencial cuenta con una superficie cubierta de 837,80 metros cuadrados y presta servicios con cuatro consultorios clínicos, consultorio odontológico, laboratorio clínico y bacteriológico, sala de rayos X, farmacia, sala de enfermería, tres salas de internación, sala de internación pediátrica, sala de observación, administración, cocina y lavadero. La superficie que se ampliará es de 816,00 metros cuadrados.
La obra apunta a la ampliación del edificio existente para el funcionamiento del área de guardia y emergencias. Basándose en el programa de necesidades y en las características del terreno, se planteó un organigrama funcional que permita cubrir todas las necesidades solicitadas, desarrollando los espacios a través de pabellones funcionales identificables, independientes pero conectados por dos grandes nexos circulatorios, uno para el acceso y circulación del público/pacientes y otro para la circulación técnica.
Sobre estas dos circulaciones, se irán anexando todos los paquetes de áreas funcionales con accesos diferenciados y conectados por circulaciones privadas y de usos específicos para el personal sanitario y los pacientes en tránsito. El acceso principal del nuevo edificio se ubicará en la Avenida 9 de julio, para el ingreso de público y pacientes, y estará conectado directamente con el edificio existente.
Desde el hall principal, se podrá acceder a cada uno de los pabellones de asistencia ambulatoria y, en esta etapa de construcción, se permitirá acceder de forma directa e independiente al centro de guardia y de estudios por imágenes.
Te puede interesar
La Pampa actualiza su Plan Estratégico de Turismo con participación ciudadana en todo el territorio
Con talleres en las diez regiones de la provincia, el Gobierno pampeano impulsa un proceso colectivo para renovar su hoja de ruta turística, fortaleciendo la identidad local y promoviendo un desarrollo sostenible e inclusivo.
Inauguraron una planta láctea en General Pico que impulsa el empleo y la producción local
La nueva planta de la Cooperativa “La Comunitaria”, instalada en el Parque Agroalimentario, es fruto del trabajo conjunto entre el sector cooperativo y el Gobierno provincial. Busca diversificar la matriz productiva y generar empleo genuino en La Pampa.
Diputados sancionó la reactivación de la Mesa del Observatorio Provincial de Drogas en La Pampa
La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad un proyecto de resolución impulsado por el bloque de la UCR, que solicita al Poder Ejecutivo provincial la reactivación de la Mesa Coordinadora del Observatorio Provincial de Drogas, creada por la Ley N.º 2987 en 2017.
Castex refuerza su infraestructura hídrica
Se firmó un nuevo convenio del ProManCa para limpiar 2.500 metros de canales pluviales en la localidad. La obra busca mejorar el escurrimiento de aguas en épocas de lluvias intensas y tendrá un plazo de ejecución de 60 días.
Ziliotto lanzó un ambicioso proyecto de infraestructura para Toay: “Es una reparación histórica”
El gobernador firmó un contrato por más de $260 millones con el CFI y la consultora CO.AS. para iniciar la planificación de desagües, cloacas y agua potable en el barrio Lowo Che. Las obras se ejecutarán entre 2026 y 2027 y beneficiarán a más de 650 manzanas.
Rechazo a Ficha Limpia: el PRO pampeano apuntó al kirchnerismo
Tras la ajustada votación que terminó por rechazar el proyecto de ley de Ficha Limpia en el Senado de la Nación, desde el PRO La Pampa emitieron un fuerte comunicado en el que lamentaron la decisión y señalaron su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento institucional, tanto a nivel nacional como provincial.