Provinciales Por: InfoTec 4.007/09/2023

Diputados reclaman que se reactive la obra de iluminación en el cruce de la RN 188 y RP 1

Los diputados provinciales Eduardo Pepa (Propuesta Federal) y Agustina Garcia (UCR) solicitaron al gobierno pampeano que avance en la obra de iluminación del cruce de Ruta Nacional 188 con la provincial 1 que, según indicaron, se encuentra abandonado hace aproximadamente tres meses.

Hace aproximadamente unos 5 meses, se dio inicio a las obras retirando las columnas de iluminación -las cuales aparentaban estar en buen estado de conservación-, sin embargo, posteriormente, se detuvieron los trabajos, adujeron en el proyecto los legisladores alvearenses Pepa y Garcia. En este sentido reclamaron que la obra de reparación de luminarias está en estado de abandono desde hace unos 3 meses.

Por tal motivo solicitaron un informe al ministro de Obras Publicas de la provincia sobre el estado de situación de la obra de esa importante vía nacional que conecta el este y el oeste de Argentina, que que nace en el puerto fluvial de San Nicolás de los Arroyos, ubicado en la provincia de Buenos Aires, y finaliza en la ciudad de General Alvear, en la provincia de Mendoza.

Cabe recordar que a lo largo de sus 803 kilómetros de pavimento, atraviesa cuatro provincias argentinas: Buenos Aires, La Pampa, San Luis y Mendoza. El recorrido comienza en dirección noreste a sudoeste desde San Nicolás de los Arroyos hasta Lincoln, y luego continúa en dirección este a oeste.

"Esta carretera se ha convertido en una de las rutas más utilizadas por las personas que viajan desde el Este hacia el Oeste de nuestro país, lo que resulta en un flujo de tráfico constante y abundante a lo largo de su trayecto" indicaron los diputados.

Finalmente expusieron que esta circunstancia provoca que la mencionada intersección de rutas, "quede completamente en penumbra durante la noche, convirtiéndolo en un cruce de alto riesgo debido a la escasa visibilidad, lo que aumenta la probabilidad de accidentes".

Te puede interesar

Un rayo mató seis animales en Quehué: “Un segundo, diez millones de pesos”

Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.

Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios

En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro

La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.

Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli

El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.

Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo

Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.