Plan “Mi Casa 2”: se adjudicaron 44 viviendas para familias de Pico
El presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPAV), Jorge Lezcano, y la intendenta de General Pico, Fernanda Alonso, presenciaron en la tarde de este jueves y desde los estudios de la Televisión Pública Pampeana, la transmisión en vivo del sorteo de adjudicación de 42 viviendas para familias de esa ciudad.
Además, se designaron por el mismo mecanismo cinco suplentes y dos viviendas fueron entregadas directamente a personas con discapacidad. Las viviendas son parte del Plan Mi Casa 2 el cual es financiado en su totalidad por el Gobierno de La Pampa. Además de Lezcano y Alonso, estuvieron presentas las gerentas y los gerentes del organismo provincial, Romina Montes de Oca, Victoria Rodríguez Marré, Ramiro Rodríguez y Darío Díaz, a la vez que en la sede de la Lotería de San Luis, donde se realizó el sorteo, estuvo presente la gerenta de Adjudicación y Planificación, Erica Riboyra.
El titular del IPAV, Jorge Lezcano, acercó sus “felicitaciones para las familias que recibieron su vivienda” y renovó el “compromiso con todas aquellas que quedan pendientes con la esperanza y las expectativas de las que se están construyendo y de aquellas que anunció el gobernador Sergio Ziliotto. Tanto el Procrear como “Casa Propia” están en marcha y el anuncio en el que ya estamos en el proceso administrativo”.
Remarcó la importancia de la visita de funcionarios nacionales “la semana pasada tuvimos equipos técnicos del Programa Procrear y esta semana la secretaria de Hábitat, quienes corroboraron el avance las ejecuciones. La Provincia tiene muchas viviendas en construcción del Programa nacional mediante el cual la Provincia aporta para la infraestructura y Nación para las viviendas y sin olvidar el Plan Provincial “Mi Casa” que está en ejecución en las distintas localidades en sus tres versiones”.
Alonso
La intendenta piquense destacó “ser parte de este momento en el cual familias acceden a su vivienda, un derecho que por fin recuperamos siendo este el tercer sorteo que beneficia a aquellas personas que necesitan una casa”.
“En Pico tenemos la posibilidad de ver cómo avanzan los distintos programas como los departamentos Procrear y las otras 200 viviendas, que ya se puede ver el progreso de las ejecuciones”.
Por último, destacó “la alternativa que generó la Provincia de los lotes con servicios en los cuales desarrollamos la infraestructura para que aquellas personas que lo reciban puedan avanzar con la edificación de su casa”.
Te puede interesar
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Violento enfrentamiento entre adolescentes en General Pico: un joven herido con arma blanca
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
La UCR solicita explicaciones por la distribución de aportes provinciales a municipios
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.