Lucha contra el Tabaquismo: Fonseca disertará en importante evento organizado por FIC Argentina
la Diputada provincial de Comunidad Organizada, Sandra Fonseca, será una de las principales oradoras del evento organizado por FIC Argentina el próximo lunes 25 de septiembre en el marco del 12º aniversario de la Ley Nacional de Control de Tabaco en Argentina. La pampeana es una activa trabajadora para la sanción de la ley provincial 3.392 que modifica la ley vigente.
Fonseca disertará este mes en Buenos Aires invitada por la prestigiosa entidad, a 12 años de la Ley Nacional de Control de Tabaco en Argentina. El evento tendrá lugar el próximo 25 de septiembre en el Hotel Savoy de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
FIC Argentina es una organización de la sociedad civil, que tiene como misión promover políticas públicas para la protección del derecho a la salud, a través de la prevención de ENTs, como lo son las enfermedades cardiovasculares, respiratorias, cáncer, diabetes, las cuales hoy representan 8 de cada 10 muertes en Argentina y que son evitables si se controlan sus determinantes: el consumo de tabaco, la alimentación inadecuada, el sedentarismo y el consumo de alcohol.
En Argentina el consumo de tabaco afecta a casi 9.000.000 de personas y es la primera causa evitable de muerte prematura: produce más de 47.000 muertes es. Más aún, en nuestro país la edad de inicio en el consumo de tabaco se encuentra en los 12 años edad, y más del 22% de la población aún consume productos derivados del tabaco, una de las tasas más altas de la región.
Nuestro país gasta cada año alrededor de 196.900 millones de pesos de costo sanitario en atender las enfermedades que provoca el consumo de los productos derivados del tabaco. A su vez, el Estado pierde $91.400 millones de pesos debido a la productividad laboral perdida a causa de tales enfermedades.
Asimismo, el tabaquismo, específicamente, golpea más fuertemente a los grupos sociales más vulnerables por lo que genera un círculo vicioso de pobreza y enfermedad, y ha sido internacionalmente reconocido como una barrera para el desarrollo sustentable.
"Tenemos la intención de generar un espacio de intercambio de experiencias que nos permitan continuar reflexionando sobre los desafíos en materia de control de tabaco, la urgencia de ratificar el Convenio Marco para el Control del Tabaco y actualizar la Ley Nacional, además de fortalecer las alianzas de trabajo colaborativas en la región" indicaron desde la organización.
En ese contexto, destacaron como "ejemplar" el trabajo realizado por Sandra Fonseca en la provincia de La Pampa para la sanción de la ley provincial 3.392 que modifica la ley vigente (Nro 2563).
"Creemos que sería muy enriquecedor que formara parte de la mesa sobre "Publicidad de productos de tabaco y nicotina en Argentina: avances normativos y desafíos" para compartir dicha experiencia, que logró mejorar sustancialmente los estándares en materia de regulación de publicidad de tabaco" expresaron desde FIC en relación a la participación de la diputada pampeana.
Te puede interesar
Torroba pidió al gobernador Ziliotto que frene las “jubilaciones de privilegio” en el Banco de La Pampa
El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.
IPAV intensifica las recorridas por localidades para informar sobre créditos para construcción de viviendas
La inscripción se encuentra abierta hasta el 30 de abril. El objetivo es garantizar que todas las personas con terreno propio escriturado puedan acceder al crédito. Funcionarios recorren el interior provincial para brindar información y acompañamiento personalizado.
Secuestran arma y cabeza de ciervo tras operativo policial en Victorica
Cuatro hombres fueron interceptados en un control de rutina en la Ruta Provincial 105 y quedaron involucrados en un caso de caza ilegal. La Policía incautó un arma de fuego, municiones y restos de fauna silvestre.
Catriló inauguró el CDI "Bichito de Miel", un nuevo espacio para la primera infancia
Con fondos provinciales y un fuerte compromiso con la equidad, el Gobierno de La Pampa habilitó un moderno Centro de Desarrollo Infantil que ya comenzó a funcionar en la localidad. La obra se concretó pese a la paralización del financiamiento nacional.
La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Histórico avance en el Parque Luro: por primera vez contará con agua potable
La Reserva Provincial Parque Luro tendrá acceso a agua potable por primera vez desde su creación. Esta obra clave impulsará el turismo, fortalecerá la conservación ambiental y mejorará la infraestructura del área.