Realizan pruebas finales en la red de fibra óptica de Abramo
El Ministerio de Conectividad y Modernización de la Provincia informó que la red de fibra óptica domiciliaria de Abramo se encuentra en la etapa de prueba, por lo que se hicieron algunas conexiones con el objetivo de probar el servicio para luego empezar a enlazar al resto de los hogares. De esta manera se ajustarán detalles para su puesta en marcha, la experiencia que se ha tenido en otras localidades indica que no se presentarían inconvenientes.
Esta obra se enmarca en el plan impulsado por el gobernador Sergio Ziliotto con fondos provinciales y del ENACOM, y beneficia directamente a 22 localidades, muchas de las cuales ya concluyeron el tendido de la fibra óptica domiciliaria y están recibiendo el servicio; mientras que en otras los trabajos finalizarán en el transcurso del año.
La nueva red de Abramo permitirá conexiones a partir de 50 megas de bajada que beneficiará a unos 190 hogares y se está en conversaciones con la cooperativa de Abramo para que sea prestadora del servicio. Una vez concluida, será la décima red domiciliaria administrada por Empatel puesta en marcha el último año. En tanto, hay siete localidades más en diferentes estados de ejecución y en otras cinco está planificado que comience el tendido en el transcurso del año 2024.
La llegada de la fibra óptica a cada domicilio de estas localidades, que no contaban con esa red, servirá no solo para darles mayor ancho de banda y velocidad en el servicio de internet a través de los prestados locales, sino también una mayor estabilidad para reducir los incidentes por cuestiones climáticas.
Esto significa una transformación histórica para esas comunidades en materia de conectividad a través de una tecnología de punta que busca la inclusión digital en todo el territorio pampeano.
Te puede interesar
Realicó participó de la Séptima Mesa de articulación municipal sobre cambio climático
La Municipalidad de Realicó estuvo presente en la Séptima Mesa de Articulación Municipal (M.A.M.), un espacio impulsado por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa que se consolida como una herramienta clave para integrar a las localidades en la agenda climática provincial.
Justicia Electoral convoca a postulantes para autoridades de mesa en las elecciones del 26 de octubre
La Justicia Nacional Electoral de La Pampa informó los requisitos y beneficios para quienes deseen inscribirse como autoridades de mesa en los próximos comicios legislativos.
Choque frontal entre un auto y un camión cerca de General Acha deja un herido leve
El accidente ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 143 y 152; el conductor del vehículo menor fue hospitalizado.
La Pampa participó del Encuentro Anual del Consejo Federal de Archivos Estatales en Tucumán
La directora de Patrimonio Cultural, Claudia Salomón Tarquini, representó a la Provincia en el debate sobre una futura Ley Federal de Archivística y nuevas políticas de gestión documental.
La Pampa expuso avances en conservación y producción del bosque nativo en el COFEMA
Representantes provinciales presentaron resultados de manejo y preservación del bosque pampeano en la Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente.
La Provincia consolidó la Séptima Mesa de Articulación Municipal sobre Cambio Climático
Intendentes y referentes de más de 15 localidades participaron del encuentro encabezado por la Secretaría de Ambiente, que avanza en un registro de eventos extremos y nuevas políticas de adaptación.