Cuánto "duelen" las multas en Santa Rosa?
Quienes infrinjan las normas de tránsito en Santa Rosa y sean multados van a sentirlo fuerte en los bolsillos. Es que las multas van de los $12 mil a los $147 mil, dependiendo de la gravedad de la infracción. La más dura es pasar un semáforo en rojo, que tiene una penalidad de $147.300.
SANTA ROSA | Las infracciones están estipuladas en la Ley Nacional de Tránsito y las multas establecidas en la Ordenanza Tarifaria.
En el listado de infracciones las multas en Santa Rosa son las siguientes: no coincidir los datos de la licencia de conducir con el DNI, $12.275; falta de paragolpe, $24.550; falta de luces, $24.550; falta de espejos, $24550; ruidos molestos, $24.550; circular por la vereda, $24.550; maniobras indebidas, $24.550; inhabilitado para conducir, $49.100; sin licencia habilitante, $49.100; licencia suspendida, $49.100; licencia no habilitante, $49.100; licencia vencida, $36,825; falta de licencia estando habilitado, $12.275; cédula de identificación vencida, $49.100; falta de cédula a su nombre, $73.650; circular sin seguro vigente, $49.100; y circular sin comprobante de seguro, $12.275.
Por exceso de ocupantes y menores adelante la multa es de $24.550; sin chapa patente, $24.550; chapas patente no correspondientes, $122.750; falta de chapa delantera o trasera, $12.275; falta de casco, $12.275; falta de cinturón, $12.275; falta de matafuegos y balizas, $24.550; giro en lugar no permitido, $36.825; giro prohibido en semáforo, $26.871; cruzar con semáforo en rojo, $147.300; alcoholemia/intoxicación, $122.750; circular en contramano, $98.200; maniobras peligrosas, $98.200; permitir manejar a menores, $98.200; circular marcha atrás, $98.200; enganche/defensa, $98.200; circular hablando por teléfono celular, $36.825; estacionamiento prohibido, $24.550; exceso de velocidad, $98.200; fugarse o negarse a exhibir documentación, $98.200; exceder el tiempo de estacionamiento en la terminal, $6.628,50; y estacionamiento prohibido en la terminal, $8.347.
El juez de Faltas de Santa Rosa, César Ortiz, explicó al medio santarroseño Diario Textual que el valor de las multas se establecen por unidades fijas de combustible. “Hasta el año pasado una unidad fija estaba establecida de acuerdo al valor de un litro de nafta premium conforme lo fijaba contaduría general del Gobierno de La Pampa para las licitaciones de combustible. A partir de 2023, y a propuesta nuestra, la unidad fija se bajó a nafta súper, para estar en línea con el ordenamiento nacional y con el resto de las municipalidades pampeanas”, precisó.
Aclaró que los infractores pueden realizar el pago voluntario de las multas, pero no en todas las infracciones sino en las denominadas “menores” o que “no son peligrosas”, como por ejemplo la falta de estacionamiento.
“En las infracciones peligrosas, como cruzar semáforos en rojo, circular en contramano o exceso de velocidad, no es admitido el pago voluntario, pero sí el pago anticipado, que es el reconocimiento de la infracción mediante el pago previo a la resolución de la condena. La diferencia es que el pago voluntario para este tipo de infracciones no deja antecedente, el pago anticipado si”, explicó.
Te puede interesar
General Pico: la Justicia obligó al PAMI a cubrir un medicamento millonario para una jubilada
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Macachín se prepara para vivir la tercera edición del Festival FUA
Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.
La Pampa garantiza aumento salarial por encima de la inflación para estatales
El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.
El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear
A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.
Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes
El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.
Dos ambulancias de Salud de La Pampa volcaron en la misma jornada sobre la Ruta 5
En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.