La Justicia investiga al ex jefe de asesores del Presidente por supuesto abuso sexual
Se trata de Antonio Aracre, quien renunció en abril pasado al cargo que desempeñaba en la administración de Alberto Fernández. La Policía de la Ciudad allanó : investigan un abuso sexual a un menor de 17 años.
POLICIALES | Antonio Aracre (59), el ex jefe de asesores de Alberto Fernández y ex CEO de Syngenta, es investigado por la Justicia. En ese contexto, la Policía de la Ciudad lo allanó en las últimas horas por una causa de abuso sexual con acceso carnal tras la denuncia de un menor de 17 años, informaron fuentes del caso a Infobae.
“Se hicieron los procedimientos, se le informó de la imputación en su contra y, si bien no se lo detuvo, se le explicó que desde el juzgado se le impuso una orden de restricción de acercamiento”, ampliaron las fuentes consultadas por este medio.
La denuncia se realizó el pasado 8 de septiembre en la Comisaría 14C porteña y el chico fue junto a su madre, precisaron las fuentes del caso.
Según la agencia Noticias Argentinas, la mujer relató que todo comenzó cuando su hijo y el novio, de 18 años, se entrevistaron con Aracre por motivos políticos el viernes pasado en el bar London, situado en Avenida de Mayo y Perú, en el microcentro porteño. El mayor de los adolescentes se retiró y el empresario se fue con el menor a su departamento. La denuncia dice que ahí se habría concretado el abuso.
Luego, el ex asesor llevó al adolescente a su domicilio, donde el chico le contó a su madre lo ocurrido. En la denuncia se señala que fue atendido en una clínica privada y allí se hallaron signos de que había sido accedido en forma carnal, amplió NA.
Aracre tiene 59 años y es contador público y magíster en Administración Estratégica (Maximiliano Luna)
Así, en las últimas horas, la división de Investigaciones de la Policía de la Ciudad hizo los allanamientos en dos direcciones del barrio porteño de Palermo, una de ellas vinculada al ex funcionario y la otra sería -según las fuentes- “donde el denunciante dijo que se cometió el presunto abuso”. Hubo “resultados positivos”, indicaron.
“Los procedimientos se efectuaron en un departamento ubicado en Arévalo al 1300 y en Beruti al 3300, con el objetivo de hallar elementos constitutivos del delito”, describieron las fuentes del caso, y detallaron que “se secuestraron acolchados, toallas, toallones, ropa interior, prendas de vestir, elementos informáticos y un vehículo marca BMW, además de registros fílmicos”.
La causa es investigada por el Juzgado en lo Nacional y Criminal N°32, a cargo del juez Santiago Quian Zavalía, Secretaria N°114 de Santiago Poncio; y la fiscalía N°11 de Daniel Togni.
Biotecnología y política
Aracre, que trabajó más de 20 años en la semillera biotecnológica Syngenta, desembarcó en la política este año. Sin embargo, duró poco: se apartó de su cargo en la administración de Alberto Fernández el 18 de abril pasado, cuando le presentó su renuncia al Presidente y argumentó que tomó la decisión para “desactivar cualquier operación tendiente a intranquilizar los mercados”.
Por ese entonces, en sus redes sociales -en las que es muy activo, salvo en las últimas horas-, Aracre posteó: “A raíz de los rumores que circularon desde anoche y a los efectos de desactivar cualquier operación tendiente a intranquilizar los mercados le he presentado al Presidente mi renuncia indeclinable como Jefe de Asesores de manera inmediata”.
El tuit de Antonio Aracre en el que anunciaba la denuncia
Contador público y magíster en Administración Estratégica, en octubre pasado había anunciado su incursión a la política tras renunciar al máximo cargo ejecutivo para América Latina de Syngenta, una empresa de origen suizo y capitales chinos y líder en la agroindustria.
Luego de ser anunciado por la Casa Rosada en enero de este año, asumió en su cargo la primera semana de febrero. Tomó el puesto en reemplazo de Julián Leunda, quien había dejado ese rol a principios de diciembre luego de quedar envuelto en una polémica por ser mencionado en un supuesto chat de jueces, funcionarios porteños y empresarios que hicieron un viaje conjunto a la estancia del magnate Joe Lewis en Lago Escondido, provincia de Río Negro.
Pero, tras 76 días en el puesto, Aracre renunció y su salida estuvo vinculada a un rumor que lo mencionaba para el Palacio de Hacienda.
Te puede interesar
Bullrich toma las riendas tras la derrota bonaerense
Tras la inesperada derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Patricia Bullrich emergió como figura central en la campaña rumbo a las elecciones generales de octubre. La ministra de Seguridad y candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires fue elegida por el presidente Javier Milei para ordenar al espacio, calmar tensiones internas y reforzar la coalición con el PRO.
Nuevo Embajador Británico en la Argentina presentó sus cartas credenciales al canciller Werthein
Durante el encuentro, se realizó un repaso sobre el estado de la relación bilateral y se analizaron oportunidades de cooperación en diversas materias.
Lisandro Catalán juró como ministro del Interior: “Somos optimistas, el futuro del país va a ser bueno”
El presidente Javier Milei le tomó juramento al funcionario en el salón blanco de Casa Rosada.
El Banco Central, cerca de intervenir: el dólar tocó máximos de la banda
El mercado cambiario arrancó la semana con fuerte tensión. Este lunes, el dólar mayorista trepó hasta los $1.470, quedando a apenas $3 del límite superior de la banda que habilita la intervención del Banco Central con los fondos girados recientemente por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Los cuadernos vuelven a acechar a Cristina
El próximo 6 de noviembre comenzará el juicio oral por los denominados cuadernos de las coimas, uno de los escándalos de corrupción más resonantes de la historia argentina reciente. En el banquillo estarán exfuncionarios kirchneristas y empresarios de peso, acusados de haber participado de un sistema de pago de sobornos a cambio de contratos de obra pública.
Kicillof mete la mano en las billeteras virtuales: los bonaerenses sufrirán retenciones
Tras las elecciones provinciales, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció la implementación de retenciones de Ingresos Brutos (IIBB) para quienes operen con billeteras virtuales en el territorio bonaerense. La medida comenzará a regir el 1 de noviembre.