
Buenos Aires, capital Ethereum: la feria global rompe récords de convocatoria
Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.


Se trata de Antonio Aracre, quien renunció en abril pasado al cargo que desempeñaba en la administración de Alberto Fernández. La Policía de la Ciudad allanó : investigan un abuso sexual a un menor de 17 años.
Nacionales11/09/2023
InfoTec 4.0






POLICIALES | Antonio Aracre (59), el ex jefe de asesores de Alberto Fernández y ex CEO de Syngenta, es investigado por la Justicia. En ese contexto, la Policía de la Ciudad lo allanó en las últimas horas por una causa de abuso sexual con acceso carnal tras la denuncia de un menor de 17 años, informaron fuentes del caso a Infobae.


“Se hicieron los procedimientos, se le informó de la imputación en su contra y, si bien no se lo detuvo, se le explicó que desde el juzgado se le impuso una orden de restricción de acercamiento”, ampliaron las fuentes consultadas por este medio.
La denuncia se realizó el pasado 8 de septiembre en la Comisaría 14C porteña y el chico fue junto a su madre, precisaron las fuentes del caso.
Según la agencia Noticias Argentinas, la mujer relató que todo comenzó cuando su hijo y el novio, de 18 años, se entrevistaron con Aracre por motivos políticos el viernes pasado en el bar London, situado en Avenida de Mayo y Perú, en el microcentro porteño. El mayor de los adolescentes se retiró y el empresario se fue con el menor a su departamento. La denuncia dice que ahí se habría concretado el abuso.
Luego, el ex asesor llevó al adolescente a su domicilio, donde el chico le contó a su madre lo ocurrido. En la denuncia se señala que fue atendido en una clínica privada y allí se hallaron signos de que había sido accedido en forma carnal, amplió NA.
Aracre tiene 59 años y es contador público y magíster en Administración Estratégica (Maximiliano Luna)
Así, en las últimas horas, la división de Investigaciones de la Policía de la Ciudad hizo los allanamientos en dos direcciones del barrio porteño de Palermo, una de ellas vinculada al ex funcionario y la otra sería -según las fuentes- “donde el denunciante dijo que se cometió el presunto abuso”. Hubo “resultados positivos”, indicaron.
“Los procedimientos se efectuaron en un departamento ubicado en Arévalo al 1300 y en Beruti al 3300, con el objetivo de hallar elementos constitutivos del delito”, describieron las fuentes del caso, y detallaron que “se secuestraron acolchados, toallas, toallones, ropa interior, prendas de vestir, elementos informáticos y un vehículo marca BMW, además de registros fílmicos”.
La causa es investigada por el Juzgado en lo Nacional y Criminal N°32, a cargo del juez Santiago Quian Zavalía, Secretaria N°114 de Santiago Poncio; y la fiscalía N°11 de Daniel Togni.
Biotecnología y política
Aracre, que trabajó más de 20 años en la semillera biotecnológica Syngenta, desembarcó en la política este año. Sin embargo, duró poco: se apartó de su cargo en la administración de Alberto Fernández el 18 de abril pasado, cuando le presentó su renuncia al Presidente y argumentó que tomó la decisión para “desactivar cualquier operación tendiente a intranquilizar los mercados”.
Por ese entonces, en sus redes sociales -en las que es muy activo, salvo en las últimas horas-, Aracre posteó: “A raíz de los rumores que circularon desde anoche y a los efectos de desactivar cualquier operación tendiente a intranquilizar los mercados le he presentado al Presidente mi renuncia indeclinable como Jefe de Asesores de manera inmediata”.
El tuit de Antonio Aracre en el que anunciaba la denuncia
Contador público y magíster en Administración Estratégica, en octubre pasado había anunciado su incursión a la política tras renunciar al máximo cargo ejecutivo para América Latina de Syngenta, una empresa de origen suizo y capitales chinos y líder en la agroindustria.
Luego de ser anunciado por la Casa Rosada en enero de este año, asumió en su cargo la primera semana de febrero. Tomó el puesto en reemplazo de Julián Leunda, quien había dejado ese rol a principios de diciembre luego de quedar envuelto en una polémica por ser mencionado en un supuesto chat de jueces, funcionarios porteños y empresarios que hicieron un viaje conjunto a la estancia del magnate Joe Lewis en Lago Escondido, provincia de Río Negro.
Pero, tras 76 días en el puesto, Aracre renunció y su salida estuvo vinculada a un rumor que lo mencionaba para el Palacio de Hacienda.





Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.

La banda de los hermanos Gallagher volvió a presentarse en Buenos Aires tras 16 años. Repasó sus grandes hits mundiales y dejó un guiño para "El Diez".

La ex primera dama estuvo en la mesa de Mirtha Legrand y acusó a Fernández de querer quitarle la tenencia de Francisco. “Nos dejó solos en España”, reveló.

La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.

El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.







Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.







