Falleció Esteban Asprella, el piloto de la aeronave que cayó y se incendió en San Luis
El hombre de 36 años tenía quemaduras en el 90% del cuerpo. Viajaba junto a Juan Chediack y Juan Ignacio Bilasio Barbeito.
SAN LUIS | A las 21:30, desde el Hospital Central Ramón Carrillo informaron el fallecimiento dee Esteban Asprella de 36 años, quién se encontraba internado en Cuidados Críticos con pronóstico reservado, luego de sufrir en la mañana de hoy un accidente aéreo.
El hombre era el piloto del avión donde viajaba junto a Juan Chediack y Juan Ignacio Bilasio Barbeito. El deceso se produjo a las 21.
Asprella había sufrido politraumatismo grave, quemaduras profundas de aproximadamente 90% de superficie corporal y vía aérea, por lo que se encontraba con asistencia respiratoria mecánica.
Estaba en shock refractario, a pesar en tratamiento. Su estado era muy crítico y el pronóstico reservado, informó el medio puntano El Chorrillero.
Te puede interesar
Bullrich toma las riendas tras la derrota bonaerense
Tras la inesperada derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Patricia Bullrich emergió como figura central en la campaña rumbo a las elecciones generales de octubre. La ministra de Seguridad y candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires fue elegida por el presidente Javier Milei para ordenar al espacio, calmar tensiones internas y reforzar la coalición con el PRO.
Nuevo Embajador Británico en la Argentina presentó sus cartas credenciales al canciller Werthein
Durante el encuentro, se realizó un repaso sobre el estado de la relación bilateral y se analizaron oportunidades de cooperación en diversas materias.
Lisandro Catalán juró como ministro del Interior: “Somos optimistas, el futuro del país va a ser bueno”
El presidente Javier Milei le tomó juramento al funcionario en el salón blanco de Casa Rosada.
El Banco Central, cerca de intervenir: el dólar tocó máximos de la banda
El mercado cambiario arrancó la semana con fuerte tensión. Este lunes, el dólar mayorista trepó hasta los $1.470, quedando a apenas $3 del límite superior de la banda que habilita la intervención del Banco Central con los fondos girados recientemente por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Los cuadernos vuelven a acechar a Cristina
El próximo 6 de noviembre comenzará el juicio oral por los denominados cuadernos de las coimas, uno de los escándalos de corrupción más resonantes de la historia argentina reciente. En el banquillo estarán exfuncionarios kirchneristas y empresarios de peso, acusados de haber participado de un sistema de pago de sobornos a cambio de contratos de obra pública.
Kicillof mete la mano en las billeteras virtuales: los bonaerenses sufrirán retenciones
Tras las elecciones provinciales, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció la implementación de retenciones de Ingresos Brutos (IIBB) para quienes operen con billeteras virtuales en el territorio bonaerense. La medida comenzará a regir el 1 de noviembre.