Autorizaron el inicio de obras de ampliación y refacción del Hospital de Catriló
El Gobierno de la Provincia, intervendrá la infraestructura del Hospital "Amanda Gatica" de Catriló con una obra de ampliación que mejoren las condiciones edilicias, adecuándolas a la situación tecnológica e imponiendo proyección a futuro. Con un presupuesto superior a los $ 1.300 millones, el proyecto prevé la duplicación de la actual superficie del Establecimiento.
El ministro de Obras y Servicios Públicos Julio Rojo, firmó hoy la designación de la obra a la empresa constructora Edilar, quien comenzará en menos de un mes con las tareas requeridas que den funcionalidad al edificio sanitario, por un monto actualizado de contrato de 1.380.473.657 pesos.
Las intervenciones que desarrollarán en el Establecimiento tiene la finalidad de otorgar a la sociedad local y zonas de influencia, un edificio hospitalario con amplios servicios médicos, los cuales fueron planificados por el Ministerio de Salud bajo la finalidad que los habitantes de todo el territorio cuenten con la atención médica indicada en respuesta a las necesidades sociales, con la presencia de múltiples especialidades y otorguen cercanía en los casos de consultas, evitando el traslado de los pacientes a ciudades para la concreción de las mismas.
La presente obra trata de la realización de trabajos de ampliación y refacción en el edificio donde actualmente funciona el Hospital, los cuales plantean reformular espacios existentes y destinarlos para áreas administrativas, farmacia, laboratorio, sala de rayos X, consultorios, cocina y lavandería, sala de partos y anexos médicos.
En cuanto a la zona de ampliación se plantea instalar el hall de acceso, habitaciones de internación, visita de pacientes, vestuarios de personal, hall de urgencia, boxes de internación, consultorios de guardia, gastroenterología, oftalmología, odontológico y de mamografías, sala de Shock Room, vacunatorio y rehabilitación.
Esta intervención edilicia integral considera dentro de su organigrama funcional, cubrir las necesidades de atención de las emergencias y ampliar la capacidad instalada para internación, anexándola próxima al ingreso de ambulancia y con un acceso al edificio de forma independiente pero conectado internamente al complejo hospitalario, a través de circulaciones que lo vinculen a los demás servicios, para lograr con independencia, optimizar un correcto ejercicio de las acciones hospitalarias.
En lo relacionado a las circulaciones e ingresos, las internas, rodean al edificio existente por medio de pasillos y patios, por fuera de estas, se desarrollan las futuras construcciones de forma ¨radial¨. Con accesos en los vértices del edificio principal, planteándolos, de forma aislada. El edificio de vacunatorio y el de rehabilitación, se han proyectado en otro de los vértices de manera independiente, mientras que la circulación externa será para ambulancia y proveedores, en este sector.
Detalles
Las características arquitectónicas se trazaron de acuerdo a las dimensiones e implantación del espacio edilicio existente, que determinaron rodear el mismo con los nuevos requerimientos del programa de necesidades. Para las instalaciones de infraestructura, se conectarán a los servicios existentes de energía eléctrica, gas natural y saneamiento, los cuales servirán los diferentes espacios interiores, al igual que las instalaciones termomecánicas y de aire filtrado, sumándose el servicio de gases medicinales. La superficie que será refaccionada es de 360,18 metros cuadrados y la superficie a ampliar trata de 602,12 metros cuadrados. El edificio del hospital tendrá una importante incorporación de superficies que serán espacios para los nuevos servicios de salud en procura del bienestar de la población.
Te puede interesar
Bensusan "de campaña" en la Exposición Rural de Pico
En el marco de la Expo Rural de General Pico, el senador nacional Daniel Pablo Bensusán acompañó este sábado al gobernador Sergio Ziliotto y al candidato a diputado Abelardo Ferrán, y dejó definiciones críticas sobre la situación nacional y el impacto de las políticas del gobierno de Javier Milei en La Pampa.
El Gobierno pampeano defendió el esfuerzo de los productores y reclamó acompañamiento de Nación en la Expo Rural de General Pico
En la apertura de la 91° Exposición Rural, la ministra de Producción, Fernanda González, destacó el respaldo provincial al sector agropecuario y cuestionó la falta de respuestas de la Secretaría de Agricultura nacional. Subrayó la resiliencia de los productores frente a la sequía y valoró el impacto del Plan Ganadero y de la campaña agrícola.
Ziliotto en la Expo de General Pico: “El 26 de octubre se define si defendemos La Pampa o aceptamos el castigo nacional”
El gobernador encabezó la apertura de la 91ª Exposición Agropecuaria, Industrial, Comercial y de Servicios en General Pico. Resaltó el rol del campo en la economía provincial, defendió la estabilidad fiscal de La Pampa y cuestionó con dureza las políticas nacionales y las retenciones.
Primera graduada universitaria sin secundario en La Pampa: histórico para algunos, riesgoso para otros
La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) otorgó ayer el título de enfermera universitaria a María Valeria Pereyra, la primera estudiante en graduarse bajo el régimen especial de ingreso para mayores de 25 años sin secundario completo, establecido por la Resolución 326/2021 del Consejo Superior.
Ziliotto firmó convenios con Winifreda y Lagos para mejorar la infraestructura hídrica
El gobernador Sergio Ziliotto firmó los dos primeros convenios del PROMANCA con las localidades de Winifreda e Hilario Lagos. Las obras contemplan la limpieza de más de 6.500 metros de canales pluviales, con una inversión superior a los 32 millones de pesos. Estos trabajos forman parte de una primera etapa que alcanzará a 12 municipios pampeanos y buscan proteger las zonas urbanas frente a lluvias e inundaciones.
Convocatoria para adoptar a un niño de ocho años en La Pampa
La Oficina de Gestión Judicial de Familia de la Segunda Circunscripción Judicial, con sede en General Pico, junto al Registro Único de Aspirantes a Guardas con Fines Adoptivos (RUA-La Pampa), lanzó una convocatoria pública destinada a personas residentes en la provincia que deseen adoptar a un niño de ocho años.