Melconian advirtió sobre el impacto económico de la modificación en Ganancias y cuestionó a Milei por su voto
El candidato a ministro de Economía de Patricia Bullrich aseguró que la modificación impositiva que obtuvo media sanción en Diputados "termina con más inflación".
Carlos Melconian, candidato a ministro de Economía de Patricia Bullrich, advirtió las consecuencias de la reforma del Impuesto a las Ganancias al sostener que generará "más inflación". Tras la media sanción en Diputados, el economista remarcó: "Lo que dieron lo van a financiar con más emisión y la inflación va a ser más alta".
"Esto que acaba de votarse hoy termina con más inflación, porque lo que le van a dar por una puerta a uno y le van a sacar mucho a todos por la otra", remarcó en referencia al proyecto enviado por el aspirante presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa.
En declaraciones televisivas, Melconian sostuvo: "Recién hoy se dieron cuenta que tenía que eliminar un impuesto para la gente, a 40 días de terminar el mandato".
En Diputados, la iniciativa contó con el respaldo de la bancada oficialista, la izquierda y los libertarios y fue rechazada por un sector Juntos por el Cambio (JxC) y los legisladores encolumnados detrás de Juan Schiaretti.
El economista de Juntos por el Cambio cuestionó además al candidato libertario Javier Milei por votar en favor de la modificación. "El hombre que viene a dolarizar para acabar con la inflación termina avalando más inflación por el cagazo que le digan que va en contra de la gente", ironizó, e insistió: "Esto va contra la gente".
"La política no debe festejar más esto. Lo mejor que puede pasar es que la gente castigue estas cosas", expresó al respecto, y sumó: "Agarrale el pandulce y votale en contra".
En otro pasaje de la entrevista, Melconian sostuvo que la Argentina vive un momento complejo marcado por un clima de incertidumbre en el que la democracia está en deuda con "la oferta de bienes públicos"
"Antes, cuando los candidatos se perfilaban a presidente caía el dólar blue, hoy hay incertidumbre. No hay reservas, hubo sequía, la inflación no tiene control que este gobierno la está tirando para adelante, para dejársela a otro gobierno. Y si gana Massa, verá cómo hacerlo después del 11 de diciembre", desarrolló.
Para el también asesor en materia económica de Bullrich, el Gobierno "en los últimos diez días se fue a la banquina", y subrayó que "hizo ruido que ministro de Economía sea el candidato".
“El 22 de octubre es la primera vuelta, primero tenemos que saber si ese día ya tenemos un nuevo presidente o hay dos personas que van a noviembre”, se preguntó, y en referencia a Massa sumó: "Si queda afuera o queda adentro, ¿qué hace hasta el 10 de diciembre? Si queda afuera, un mamarracho como el que esta haciendo ya no pude hacer, ¿Si no llegaste a noviembre, qué otro plan platita va a hacer? Es un peligro que este gobierno entre en la segunda vuelta porque (el país) le puede explotar a él”.
Te puede interesar
Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.
Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina
Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.
Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca
El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.
El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona
Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.