El primer título de Platense revive su origen ligado al turf y al Hipódromo de Palermo
El primer campeonato del Club Atlético Platense en el fútbol argentino no solo marca un hito deportivo, sino que también reaviva una historia fundacional tan pintoresca como porteña: sus raíces en el turf y su conexión directa con el Hipódromo Argentino de Palermo.
BUENOS AIRES | La historia se remonta al año 1905, cuando un grupo de jóvenes del barrio de Recoleta decidió jugar unos pesos al caballo Gay Simón, un zaino de 4 años, hijo de Gay Hermit y Simper, que representaba al Stud Platense. El caballo cruzó primero el disco, y con las ganancias obtenidas por esa apuesta ganadora, los muchachos concretaron un sueño: fundar su propio club.
Fue así como nació el Club Atlético Platense, bautizado en honor al stud que representaba al equino ganador. Los colores elegidos en aquel entonces fueron el rojo y el negro, en homenaje a la chaquetilla del jockey. Años después, esos colores serían reemplazados por el marrón y blanco que hoy identifican al club.
El reciente título en el Torneo Apertura 2025 conecta pasado y presente, y refuerza el lazo entre Platense y la historia porteña, una historia que combina fútbol, turf y barrio. Porque el Calamar nació gracias a una corazonada en las pistas, y hoy, más de un siglo después, celebra su gloria máxima en las canchas.
Te puede interesar
Caputo descartó cambios en equipo económico después de las elecciones
“Todos los dias me renuncian, es insólito”, señaló
La Comisión Bicameral avanzó en el proceso de selección del Defensor del Pueblo y del Procurador Penitenciario
El senador nacional Daniel Kroneberger (UCR – La Pampa), presidente de la Comisión Bicameral Permanente de la Defensoría del Pueblo, encabezó una nueva reunión en la que se informó el estado de situación del proceso de selección del Defensor del Pueblo de la Nación y del Procurador Penitenciario.
Insólito: Sindicalista municipal salteño cobra su sueldo sin trabajar por licencia desde 1993
El histórico dirigente de la Unión de Trabajadores Municipales (UTM) de Salta, Pedro Serrudo, atraviesa uno de los momentos más tensos de su extensa carrera sindical. Tras la decisión del intendente Emilio Durand de forzarlo a iniciar los trámites jubilatorios, el gremialista denunció una “persecución política” y aseguró que no dejará su cargo hasta cumplir su mandato en septiembre de 2026.
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete
Se recibió, fue a festejar al acto de Milei y la ovacionaron en Nueva Córdoba
Lucía Zelarayán Aicardi, flamante diseñadora gráfica, decidió celebrar su título de una manera muy particular: asistiendo al acto del presidente Javier Milei en el corazón de Nueva Córdoba, donde fue recibida entre aplausos y felicitaciones por los militantes libertarios que se encontraban en el lugar.
Corrupción "K" Los arrepentidos del caso Cuadernos revelaron cómo se fugó la fortuna de Muñoz y Pochetti
Dos imputados colaboradores describieron ante la Justicia cómo comenzó la ruta del dinero de los cuadernos "K": millones de dólares que, según la investigación, fueron recolectados por Roberto Baratta y enviados al exterior para ser convertidos en lujosas propiedades. El fiscal Carlos Stornelli pidió la elevación a juicio de una causa por lavado de activos que vincula a empresarios, abogados y testaferros que habrían operado para Daniel Muñoz —secretario de Néstor Kirchner— y su esposa, Carolina Pochetti.