Nacionales Por: InfoTec 4.003 de junio de 2025

$1.300.000 para residentes: el Garrahan busca destrabar el conflicto

Las autoridades del Hospital Garrahan oficializaron una propuesta de aumento salarial para residentes y solicitaron que retomen sus tareas, en medio de un contexto de protestas por reclamos laborales. La presidenta del Consejo de Administración, Soraya El Kik, encabezó este lunes una reunión clave con representantes del personal en formación para formalizar la propuesta del Poder Ejecutivo Nacional.

BUENOS AIRES | Según informó El Kik, la oferta eleva los haberes de los residentes de primer año a $1.300.000 mensuales, mientras que quienes cursan años superiores percibirán hasta $1.000.500. "Les mostramos el comunicado donde se efectiviza el aumento. Se llevaron el memo con la disposición y lo iban a discutir para dar una respuesta este martes", detalló.

La funcionaria remarcó la importancia de la labor de los residentes en el hospital pediátrico de alta complejidad: "Son esenciales para la supervisión de tratamientos. Tenemos 11 salas de internación, 110 camas de terapia intensiva y un promedio de 580 chicos internados. Necesitamos a estos jóvenes capacitados presentes".

Durante la reunión también participaron miembros del Consejo de Administración, el área de docencia, jefes de residentes y representantes de cada año del ciclo de formación.

El Kik destacó que, desde octubre, la actual gestión viene aplicando medidas para optimizar recursos. "Ya implementamos mejoras salariales históricas y vamos a seguir en esa línea, aunque sabemos que aún falta", admitió.

Mientras tanto, aseguró que el hospital continúa funcionando con normalidad pese a las medidas de fuerza. “Tomamos decisiones de contingencia. Redujimos temporalmente una sala, pero se sigue atendiendo con normalidad y con la mayor complejidad que el hospital exige”, explicó.

La respuesta oficial de los residentes se conocerá este martes, tras una nueva asamblea. En tanto, las autoridades insisten en la necesidad de garantizar la atención integral para los niños con patologías complejas.

Te puede interesar

Orán despidió entre música y emoción a Federico Córdoba, ícono del folclore salteño

Una multitudinaria caravana fúnebre recorrió las calles de San Ramón de la Nueva Orán para despedir con profundo respeto y emoción a Federico Córdoba, fundador del histórico grupo folclórico Las Voces de Orán, figura insoslayable del cancionero popular argentino y emblema de la cultura salteña.

Récord histórico en la venta de autos usados: se vendieron más de 918 mil unidades en seis meses

Las ventas de autos usados marcaron un hito sin precedentes en Argentina: durante el primer semestre de 2025 se comercializaron 918.404 vehículos, lo que representa un crecimiento del 24,2% en comparación con el mismo período de 2024. Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), que destacó que es el mejor resultado semestral desde que comenzaron los registros en 1995.

Ante evangélicos, Milei celebró que “los que repartían y se quedaban con la mejor parte” cayeron presos

El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.

Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.

Más fondos buitres quieren recibir acciones de YPF aprovechando el fallo de una jueza de EEUU

Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.