Provinciales Por: INFOTEC 4.026/09/2023

Modernizan el sistema de provisión de agua potable en General Campos

Se está digitalizando el sistema de extracción y distribución de agua potable en General Campos llevada a cabo por la Administración Provincial del Agua y el municipio local, para asegurar a los vecinos el abastecimiento de un producto indispensable de calidad. La puesta en funciones de este moderno sistema prevé un uso racional del recurso y el cuidado del ambiente.

La Administración Provincial del Agua está financiando en la localidad de General Campos la obra de “Automatización remota del sistema de extracción, potabilización y distribución de agua” mediante la implementación de un programa de agua y saneamiento (ProPAyS). 

Los ProPAyS, están vigentes en toda la Provincia bajo la premisa que la población se beneficie con servicios que garanticen su calidad de vida y salud.

La obra llevada a cabo para modernizar el sistema de agua potable desde su extracción hasta el servicio domiciliario, cuenta con un presupuesto actualizado de 20 millones de pesos.

La comunidad de General Campos se verá beneficiada al contar con un moderno sistema computarizado con programas específicos que digitalizan la extracción, potabilización, almacenamiento y distribución del agua, teniendo como característica relevante hacer uso racional de los recursos disponibles, evitando sobreexigencias a los puntos de extracción y previniendo consumos futuros.

Esta digitalización se realiza a través de un sistema de comunicaciones Ethernet que utiliza diferentes medios de transportes comunicacionales, estaciones, órdenes por telecontrol y estados de las mismas (telemetría).

El proceso inicia en el conjunto de perforaciones donde se extraen el agua subterránea de acuerdo a los criterios que se indiquen al sistema con la aplicación de un programa comando, teniendo en cuenta las posibilidades de cada punto de extracción. El agua se trasfiere por medio de acueductos a la estación de almacenamiento, potabilización y distribución.

El sistema informa el estado en tiempo real del agua acumulada en la estación de almacenamiento, encuestando los niveles de las cisternas de reserva. En la estación de almacenamiento, potabilización y distribución, agrega las dosis de los productos químicos correspondientes, en general se trata de hipoclorito de sodio, para luego comandarla a bombas elevadoras de agua de las cisternas al tanque elevado.

El programa tiene la capacidad de agregar los productos químicos tanto en los puntos de extracción como en el ingreso a cisternas o en el punto de elevación al tanque según la topografía. 

Cuenta con dos sistemas que se complementan, el primero se denomina un sistema inteligente comandado por el programa que de acuerdo a los datos colectados hace los ajustes pertinentes. En el segundo caso es autónomo, por si se presenta un inconveniente y se pierden las comunicaciones con la central de comando. Tener ambos sistemas activos asegura la continuidad del servicio de forma semiautomática con la temporización local.

Te puede interesar

Empresarios pampeanos ven oportunidades en Vaca Muerta tras misión exploratoria en Añelo

Más de 20 PyMEs provinciales participaron de una experiencia organizada por el Gobierno de La Pampa y la Agencia I-COMEX. La delegación volvió entusiasmada por las posibilidades de inserción en la cadena de valor hidrocarburífera y la generación de vínculos estratégicos.

El IPAV se sumó al Programa de Compostaje Institucional Pampeano

El organismo firmó su adhesión a la iniciativa ambiental impulsada por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, que busca instalar el compostaje en dependencias públicas.

Celebraron el “Día de las Infancias” con pacientes derivados en Buenos Aires

Las Casas de Provincia organizaron una jornada recreativa para niñas y niños que atraviesan tratamientos de salud en la capital, con actividades artísticas, música y juegos.

Cuatro familias de Ceballos recibieron sus viviendas del Plan “Mi Casa 1”

En un emotivo acto, el Gobierno provincial entregó nuevas casas en la localidad, reafirmando la política habitacional financiada con fondos propios ante la falta de apoyo nacional.

Ziliotto recorrió el Parque Agroalimentario y destacó su crecimiento como polo productivo

El gobernador visitó empresas radicadas y obras en ejecución en el predio ubicado sobre la Ruta 35. Con 26 parcelas, de las cuales 14 ya están adjudicadas, el Parque Agroalimentario Provincial avanza en infraestructura, genera empleo y se consolida como centro estratégico para la región y la Patagonia.

La Legislatura pampeana pospone el tratamiento del proyecto sobre Medanito

A pedido del jefe del bloque del Frejupa, Espartaco Marín, la iniciativa sobre la licitación del área hidrocarburífera Medanito continuará en Secretaría, al no alcanzarse las mayorías necesarias para su debate en el recinto.