Está operativo el nuevo servicio de Quimioterapia en el Hospital de Acha
A partir del día de hoy, quedó operativo un nuevo servicio en el Hospital "Padre Ángel Buodo", donde se van a realizar tratamientos de quimioterapia.
El servicio se puso en funcionamiento hoy después de una amplia reconstrucción y reforma en una parte del hospital. Sobre el particular Rodrigo Ortiz, director del Hospital, habló para mencionar el crecimiento de los servicios y del personal de salud, que beneficia a la población de la zona.
"Actualmente trabajan dos oncólogos, una especialista en medicina del dolor, una enfermera y un administrativo. Además hay vehículos asignados para el día en que se realizan los servicios y un chofer que va a buscar a los pacientes a su domicilio, lo lleva al centro y lo vuelve a llevar a su casa. Por ahora hay tres pacientes que comenzaron hoy con la quimioterapia, y hay dos en observaciones para ver si arrancan la semana que viene con el tratamiento", detalló.
El servicio permitirá atender a pacientes provenientes de General Acha y zona de influencia. En la actualidad, la cantidad de pacientes oncológicos se estima en 17 personas, entre General Acha y zona, los cuales irán mudando el tratamiento desde Santa Rosa donde actualmente lo reciben, hacia el Hospital "Padre Buodo".
Especificó que el equipo comprende cuatro sillones donde se pueden hacer otras tantas quimioterapias simultáneas, cada una hora y media. "Así que más o menos estaremos entre 16 y 20 pacientes por día".
Es de suma importancia para la localidad contar con este servicio habilitado y que se puedan realizar los tratamientos en la localidad. “Es un avance muy importante para Acha y la zona, es sumar la accesibilidad a la salud a mucha población y mucha superficie, que hasta el día de ayer tenían que viajar hasta Santa Rosa, hacerse una quimo y volver, con todo lo que implica el tratamiento y el post-tratamiento, las complicaciones físicas como los vómitos, el dolor y otras consecuencias, más el traslado de 100 kilómetros o más, es muy traumático para el paciente y para la familia", describió el profesional.
Desde hace un tiempo el Hospital de General Acha, durante la gestión de Gobierno actual, es uno de los hospitales de la Provincia que recibió un mayor fortalecimiento en cuanto a lo institucional, se puso operativa una terapia, se robusteció el laboratorio, el diagnóstico por imágenes y ahora esta nueva sala.
Mejoras sostenidas
“El apoyo del Gobierno de la Provincia fue fundamental para desarrollar todas estas actividades para beneficio de la población. La terapia intensiva, el aumento de todos los profesionales en el laboratorio, la contratación de uno de los traumatólogos, la contratación de un psicólogo y anestesistas. La verdad que aumentó mucho la capacidad de atención y se ve reflejado en los números y en la satisfacción de la gente. Consideramos que la apertura del nuevo servicio se constituye como un derecho que suma para garantizar la salud para gran parte de la población pampeana".
Te puede interesar
Educación y la UNLPam acuerdan impulsar postítulos docentes en La Pampa
El Ministerio de Educación provincial y la Universidad Nacional de La Pampa firmaron un convenio para coordinar acciones que fortalezcan la formación y actualización profesional del cuerpo docente.
Siete familias pampeanas recibieron las escrituras de sus viviendas tras completar el pago de sus cuotas
El IPAV celebró un emotivo acto de entrega de títulos de propiedad en Santa Rosa. La titular del organismo, Erica Riboyra, destacó la importancia del compromiso ciudadano en el acceso a la vivienda y brindó detalles sobre los avances de otros programas habitacionales.
Paro general: se suman medidas de controladores aéreos y pilotos
El conflicto con los trabajadores de los servicios de navegación aérea se intensifica. No habrá despegues en tres franjas horarias y los gremios denuncian falta total de respuestas del Gobierno. El aeropuerto de Santa Rosa también se verá afectado.-
Emprendedoras pampeanas amplían su alcance comercial a través del Catálogo de la Red de Mujeres y Diversidades
Productos de mujeres y diversidades emprendedoras ya se comercializan en distintos puntos de La Pampa, gracias al catálogo mayorista impulsado por la Secretaría de la Mujer. La iniciativa busca potenciar la equidad en el acceso al mercado regional y provincial.
Empresas pampeanas al mundo: 14 importadores internacionales participarán de las Rondas de Negocios en Expo PyMEs 2025
Este viernes 11 de abril, la Expo PyMEs 2025 será escenario de una jornada clave con la realización de las Rondas de Negocios Internacionales. Importadores de siete países mantendrán reuniones con firmas locales para impulsar exportaciones en rubros estratégicos como alimentos, bebidas y turismo.
Capacitación con récord de inscripciones: las Aulas Talleres Móviles llegan a Falucho
Con apoyo del gobierno provincial, comenzó en Falucho la formación en Ofimática Básica a través de las Aulas Talleres Móviles. La propuesta educativa busca ampliar las oportunidades laborales de jóvenes y adultos sin necesidad de trasladarse a otras ciudades.