Gobierno agendó la licitación para construir el nuevo Centro de Salud de Mauricio Mayer
El Gobierno provincial continúa realizando aportes con infraestructuras para salud pública, con la única finalidad que todas y todos los habitantes de La Pampa tengan acceso a un sistema sanitario de calidad, donde sus necesidades sean atendidas de manera resolutiva y eficientemente. La inversión de la obra es superior a los $ 300 millones.
Una muestra más del compromiso con la población es el llamado a licitación que realiza el Poder Ejecutivo Provincial, para la construcción del edificio Centro de Salud Nivel II en Mauricio Mayer, a realizarse en esa localidad el próximo 31 de octubre a las 10. La obra cuenta con un presupuesto de $ 319.594.340 y un plazo de ejecución de 540 días.
En este sentido el subsecretario de Salud, Gustavo Vera expresó a la alegría por estar a punto de concretar un sueño para la localidad. "Durante este último tiempo se hicieron algunas refacciones de obra, pero el Centro de Salud ya tiene sus años y necesitábamos este cambio. El nuevo Centro contará con una superficie que supera los 600 metros cuadrados, lo que permitirá el funcionamiento de dos consultorios para la atención, espacio para odontología, servicio de vacunación, de diagnóstico por imágenes, sala de enfermería, farmacia, sala de espera, entre otros. Esta obra es una muestra más del fortalecimiento del Sistema de Salud, donde merced a la decisión política del gobernador Sergio Ziliotto, se fortalece a las instituciones sanitarias para descentralizar la atención, favoreciendo la ampliación de la capacidad resolutiva local. Es una muy buena noticia y muy esperada por la comunidad de Mauricio Mayer".
Características edilicias que determinan su nivel
El edificio a construir del Centro de Salud Nivel II de Mauricio Mayer, se emplazará en el ingreso de la localidad y contará con una construcción de 642 metros cuadrados cubiertos y 39 semicubiertos. En esta superficie se distribuye la recepción y atención, sector administrativo con archivo, sala de espera, dos consultorios de los cuales uno tendrá baño, odontología, sala de observación y de internación con baños, sala de enfermería, farmacia y servicios comunes de sanitarios, estares, cocina y lavadero, shock room, diagnóstico por imágenes, cuatro salas técnicas para aire comprimido, generador, oxígeno y aspiración, y depósito de residuos patológicos.
Se han planificado ingresos diferenciados para el vacunatorio, el cual contará con sala de espera, baño adaptado, sector de recepción y atención. Los semicubiertos son para cochera de ambulancia y accesos al edificio.
Te puede interesar
Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto
Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.
La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental
En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.
Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa
El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.
Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa
Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.
Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.