Gobierno agendó la licitación para construir el nuevo Centro de Salud de Mauricio Mayer
El Gobierno provincial continúa realizando aportes con infraestructuras para salud pública, con la única finalidad que todas y todos los habitantes de La Pampa tengan acceso a un sistema sanitario de calidad, donde sus necesidades sean atendidas de manera resolutiva y eficientemente. La inversión de la obra es superior a los $ 300 millones.
Una muestra más del compromiso con la población es el llamado a licitación que realiza el Poder Ejecutivo Provincial, para la construcción del edificio Centro de Salud Nivel II en Mauricio Mayer, a realizarse en esa localidad el próximo 31 de octubre a las 10. La obra cuenta con un presupuesto de $ 319.594.340 y un plazo de ejecución de 540 días.
En este sentido el subsecretario de Salud, Gustavo Vera expresó a la alegría por estar a punto de concretar un sueño para la localidad. "Durante este último tiempo se hicieron algunas refacciones de obra, pero el Centro de Salud ya tiene sus años y necesitábamos este cambio. El nuevo Centro contará con una superficie que supera los 600 metros cuadrados, lo que permitirá el funcionamiento de dos consultorios para la atención, espacio para odontología, servicio de vacunación, de diagnóstico por imágenes, sala de enfermería, farmacia, sala de espera, entre otros. Esta obra es una muestra más del fortalecimiento del Sistema de Salud, donde merced a la decisión política del gobernador Sergio Ziliotto, se fortalece a las instituciones sanitarias para descentralizar la atención, favoreciendo la ampliación de la capacidad resolutiva local. Es una muy buena noticia y muy esperada por la comunidad de Mauricio Mayer".
Características edilicias que determinan su nivel
El edificio a construir del Centro de Salud Nivel II de Mauricio Mayer, se emplazará en el ingreso de la localidad y contará con una construcción de 642 metros cuadrados cubiertos y 39 semicubiertos. En esta superficie se distribuye la recepción y atención, sector administrativo con archivo, sala de espera, dos consultorios de los cuales uno tendrá baño, odontología, sala de observación y de internación con baños, sala de enfermería, farmacia y servicios comunes de sanitarios, estares, cocina y lavadero, shock room, diagnóstico por imágenes, cuatro salas técnicas para aire comprimido, generador, oxígeno y aspiración, y depósito de residuos patológicos.
Se han planificado ingresos diferenciados para el vacunatorio, el cual contará con sala de espera, baño adaptado, sector de recepción y atención. Los semicubiertos son para cochera de ambulancia y accesos al edificio.
Te puede interesar
Un rayo mató seis animales en Quehué: “Un segundo, diez millones de pesos”
Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.
Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios
En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.
Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales
Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.
Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro
La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.
Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli
El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.
Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo
Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.