Insólito: Massa aseguró que pondrá al FMI en su lugar cuando sea presidente
El candidato de Unión por la Patria encabezó un acto en la puerta del Congreso junto a la CGT, la CTA y movimientos sociales para celebrar la sanción del Senado a su proyecto para eliminar la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias. Allí afirmó: "A partir del 10 de diciembre va a haber un gobierno que ponga en su lugar al FMI".
NACIONALES | Massa sostuvo que el país necesita “un Gobierno de unidad nacional” y que eso se producirá si llega a la Casa Rosada en las próximas elecciones generales. “En tres semanas se define el futuro de la Argentina, si somos un país con derechos laborales, con vacaciones pagas, con derecho a la indemnización, si somos un país que pelea por mejorar el ingreso de los trabajadores, o si volvemos al pasado”, expresó en el acto organizado por las centrales obreras.
Sorprendentemente un inmutable Sergio Massa lanzó que “Lo peor ya pasó", hoy cuando el dólar cruzó la barera de los $800 y que "a partir del 10 de diciembre va a haber un gobierno que ponga en su lugar al FMI”.
Asimismo, dijo que si gana las elecciones el próximo 22 de octubre los argentinos “van a tener un presidente dialogando al lado de cada uno de ustedes para resolver los problemas”. Agregó que “van a tener un hijo de inmigrantes, hijo de la clase media argentina que se va a sentar en la Rosada pensando que el esfuerzo no lo tienen que hacer los que trabajan sino los que especulan”, sostuvo.
Frente a trabajadores y dirigentes gremiales y sociales, celebró la sanción de la Ley 27.775 que eliminó del Impuesto a las Ganancias. Massa recordó “a todos aquellos que pelean hace muchos años” que “no es un tema que haya planteado hace un mes o hace dos. Muchos de ustedes saben que hace más de 10 años que vengo planteando como principio de mejora en la puja distributiva de la argentina, como principio en defensa de la condición de clase media de nuestros trabajadores y trabajadoras, el salario no es ganancia, es remuneración”.
Luego remarcó que se avanzó “en un paso fundamental para empezar a reparar los errores, lastimaduras que tiene nuestra economía y que tiene el sistema de redistribución para terminar con la injusticia que es el impuesto por trabajar”.
Y reclamó: “Les quiero pedir todo el compromiso, casa por casa, lugar de trabajo, por lugar de trabajo, barrio por barrio, y a cada uno de los miembros de nuestra familia, mano a mano o en el chat, explíquenles que lo peor ya pasó, que a partir del 10 de diciembre, va haber en Argentina un gobierno que ponga en su lugar al FMI, para que no nos ponga mas condiciones que nos lleven a la inflación”, expresó.
Te puede interesar
Cambios en Secretaría de Legal y Técnica: Milei designó a María Ibarzabal Murphy en lugar de Herrera Bravo
El Presidente aceptó la renuncia de Herrera Bravo y unificó funciones con Planeamiento Estratégico.
Ardohain impulsa la declaración de interés de la Semana Azul para concientizar sobre el autismo
El diputado nacional del PRO La Pampa, Martín Ardohain, presentó un proyecto en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación para declarar de interés legislativo la Semana Azul 2025, que se llevará a cabo del 2 al 5 de abril. El objetivo de esta iniciativa es promover la concientización sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) a través de diversas actividades y jornadas informativas bajo el lema #HablemosDeAutismo.
Piden declaración indagatoria a policía acusado de tirarle gas a una niña durante una marcha de jubilados
El fiscal Eduardo Taiano solicitó indagatoria para un policía acusado de lanzar gas lacrimógeno a una niña durante una marcha en 2024.
Tristeza en el mundo del espectáculo: a los 63 años murió Toti Ciliberto
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
La pobreza bajó a 38,1% en el segundo semestre, según Indec
Había superado el 50% en el primer semestre.
El Gobierno disuelve el Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal por irregularidades
El Ejecutivo ordenó la disolución del Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal (FFTEF) tras detectar graves irregularidades en su gestión. La medida fue oficializada mediante el Decreto 234/2025, publicado en el Boletín Oficial con la firma del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo.