Nacionales Por: InfoTec 4.002/10/2023

"Si los argentinos no se unen son boleta", Carlos Paez, sobreviviente de la tragedia de Los Andes

Durante su paso por Argentina, el sobreviviente de la tragedia de Los Andes, Carlos Páez, y quien fuera hijo del gran artista uruguayo Carlos Páez Vilaró, afirmó que "los argentinos sufren una angustia muy importante, comparable o superior a la que vivimos en los 72 días que estuvimos en la cordillera".

Carlos Páez

CAPITAL FEDERAL | Páez enfatizó que "si los argentinos no se unen y la política deja de tener gente arrogante entonces son boleta". El sobreviviente y conferencista motivacional con prestigio mundial, también destacó que "la humildad, el trabajo en equipo y la solidaridad son la formula que nos ayudó a sobrevivir, que es la misma que deben usar los argentinos para la supervivencia del país".

También enfatizó que "no entiendo por qué teniendo tantas condiciones para ser un gran país, los argentinos se pegan un tiro en el pie en el último minuto".

Páez se refirió a la corrupción al calificarla como un mal que hay que erradicar, y que esto se logra con un cambio de actitud. Entonces comparó con Uruguay donde la corrupción no se tolera y por lo tanto no existe.

Además insistió, sin dar nombres específicos, que la arrogancia es un factor de fracaso y que "nosotros con solo 18 años la desterramos para sobrevivir y fuimos humildes y unidos, cada uno aportando al grupo lo que más sabía hacer y con gran respeto si había diferencias las discutíamos en forma civilizada."

Y añadió: "Cuando nos volvíamos arrogantes en la montaña, Dios nos daba un 'palazo' para volver a ser humildes para sobrevivir".

"La Argentina tiene su propia 'cordillera' que enfrentar que es más difícil que la que nosotros enfrentamos. Hay que tener una actitud positiva, al No le digimos Sí, solo así se podrá sobrevivir."

Te puede interesar

Senado aprobó ley para blindar presupuestos universitarios y el Gobierno ya prepara un veto

Con una amplia mayoría de 58 votos a favor, el Senado convirtió en ley la iniciativa que actualiza los fondos y salarios de las universidades públicas, pese al rechazo del oficialismo. El Ejecutivo anticipa un nuevo veto y el debate continuará en el Congreso.

Nuevo aumento para los senadores: la dieta llegará a 10,2 millones de pesos en noviembre

El piso salarial de los trabajadores del Congreso se actualizará tras el cierre de una nueva paritaria, por lo que se disparará de forma automática un nuevo incremento en las dietas de los senadores que llegará a fin de año a los 10,2 millones de pesos. El pampeano Daniel Kroneberger confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.

Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo

El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.

Tras el escándalo de los audios, el Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a un nuevo titular

Alejandro Vilches será el interventor en el organismo que dirigía Diego Spagnuolo. Su primera misión será realizar una "profunda auditoría" en el área.

El Gobierno creó una nueva agencia para investigar accidentes de aviación

El Poder Ejecutivo oficializó la creación de la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación, que será el organismo responsable de llevar adelante las pesquisas vinculadas a siniestros aéreos en el país. La medida quedó establecida a través del Decreto 597/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

Amenazó con arrojarse desde un puente, un megaoperativo lo impidió y la encontraron ahorcada

Una mujer se quitó la vida en el Puente Avellaneda. Amenazó con tirarse y, cuando los rescatistas llegaron, la encontraron ahorcada.