Nacionales Por: InfoTec 4.003/10/2023

Junto a Patricia Bullrich, el Pro de todo el país, se reunió en CABA

En el día de ayer, en la ciudad Autónoma de Bueno Aires, se llevó a cabo el Plenario Nacional del Pro, con la participación de los máximos referentes y representantes de todo el país.

CABA | La extensa jornada, culminó con las palabras de la candidata a presidente Patricia Bullrich “El PRO está unido y va a poner a la próxima presidente de la Nación. Tenemos el liderazgo, la capacidad y la fuerza política que requiere un país ordenado. Nosotros vamos a hacer el cambio verdadero y profundo que necesita la Argentina.”

En los diferentes módulos también hicieron uso de la palabra, el expresidente Mauricio Macri (vía zoom), María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta. “Estoy cansando de escuchar en el mundo y ahora en el último foro de expresidentes, volvió a decirse, que la Argentina tiene una potencialidad enorme, pero sin embargo por nuestros errores, por las mentiras de los que nos gobiernan, por negar la realidad no salimos de esto. ¡Basta! demos la pelea para salir adelante” afirmó Mauricio Macri.

Durante el transcurso de la mañana, se desarrolló la reunión nacional de Juventud, a la que asistieron por La Pampa, el presidente de Juventud, Rodrigo Martínez Aimar, la diputada provincial electa Noelia Viara, y el concejal electo por Catriló, Bautista Cestac y Blas Albizu.

Posteriormente se llevó a cabo la reunión del Consejo Federal Pro, de la cual participaron el diputado Martín Ardohain, el presidente de Pro La Pampa y diputado electo Enrique Juan, la senadora Victoria Huala y la diputada María Laura Trapaglia. Un segmento del plenario fue organizado por Pro Mujeres, y estuvo a cargo de las vicegobernadoras electas de Mendoza y Santa Fe junto a Clara Muzzio.

“Estamos juntos, representantes de todas las provincias del país, trabajando para que Patricia sea la presidente de todos los argentinos.” manifestó Ardohain. 

Te puede interesar

El Gobierno quitó subsidios a más de 3.500 usuarios de barrios cerrados y countries

El Gobierno nacional anunció que durante agosto fueron excluidos del régimen de subsidios energéticos 3.578 usuarios de alto poder adquisitivo residentes en barrios cerrados, countries del AMBA Norte y Puerto Madero, que habían intentado reinscribirse de manera fraudulenta para volver a acceder al beneficio.

Ley de emergencia en discapacidad hasta 2026: cambios en pensiones y pagos a prestadores

El Senado de la Nación convirtió en ley este jueves la emergencia en materia de discapacidad, que regirá en todo el país hasta el 31 de diciembre de 2026. La medida apunta a regularizar deudas con los prestadores de salud, garantizar la actualización mensual de los aranceles y fijar un nuevo esquema para las pensiones no contributivas por discapacidad. Resta saber ahora qué pasará con la cantidad de beneficios irregulares otorgados con certificados "truchos".

Milei se metió en la “guarida” del kirchnerismo y llamó a votar La Libertad Avanza en Buenos Aires

El presidente Javier Milei encabezó un acto en Moreno en el que pidió a los bonaerenses concurrir a las urnas el próximo domingo 7 de septiembre y reafirmó su estrategia de confrontar directamente al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires.

El Gobierno destinó más de $13.200 millones para financiar la campaña electoral

El Gobierno nacional estableció en $13.223 millones el monto global que será distribuido entre los partidos políticos que participen en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.

Milei inició su viaje a Estados Unidos con una agenda cargada en Los Ángeles

El presidente Javier Milei partió este miércoles por la noche hacia Los Ángeles, Estados Unidos, para cumplir con una agenda oficial que combina encuentros políticos, empresariales y de divulgación científica.

El agro desde el aire, entre producción y polémica: La Pampa una de las más restrictivas

La aviación agrícola en Argentina, herramienta clave para la producción y la sanidad de los cultivos, se encuentra en un escenario que su propio impulsor en el ámbito científico califica como un “enorme caos legal”. Así lo expresó Ramiro Cid, ingeniero agrónomo, referente histórico del INTA y uno de los especialistas más reconocidos en el tema, en una entrevista en la que volvió a plantear la necesidad urgente de una Ley Nacional de fitosanitarios que brinde un marco normativo uniforme, claro y sustentable.